Conciertos marzo 2025

Vamos con el tercer mes del año, que otros años he tenido mayor actividad pero desde luego hubo propuestas muy interesantes.



Godspeed You! Black Emperor

Kafe Antzokia (Bilbao) 04/03/2025 30€ + gg

Es curioso cómo algunas bandas jamás pisan Bilbao y otras, prácticamente en todas las giras, hacen su paradita. Una de estas últimas es Godspeed You! Black Emperor, que, ojo, por mí bien, pero me sorprende que sigan manteniendo el tirón, a juzgar por el llenazo que presentaba el Kafe Antzokia.

Debo decir que me perdí la actuación del telonero, aunque tampoco tenía pinta de que me fuese a gustar demasiado su propuesta. Entré cuando ya se estaban realizando los últimos ajustes sobre el escenario, ante un Kafe Antzokia prácticamente a reventar. Por momentos, al entrar, tuve un calor horroroso; me tuve que quedar en la parte trasera, porque paso de andar molestando a la gente. Además, considero que el que lleva tiempo esperando merece sus derechos. La visión no era la mejor, el calor reinante, un poco de agobio por tanta gente y mi propio cansancio me hicieron pensar en mis peores presagios. Pero debo decir que todo cambió cuando los de Montreal saltaron al escenario. Presentando su último álbum titulado "No Title As Of 13 February 2024: 28,340 Dead" prácticamente entero, si no por completo, más algunos temas antiguos, supieron meternos completamente en su viaje. Además, el Antzokia sonó esta vez absolutamente espectacular, y todo ello nos hizo sumergirnos completamente en su música, con una actuación francamente fantástica. Creo que ha sido la vez que más he disfrutado viéndoles, y con una duración acorde a lo que sus sonidos deben manejar: menos se habría quedado corto y creo que más podría haber incurrido en pasarse. Ya digo que, fantásticos. Si es así, por supuesto que sigan pasándose por aquí. A mí me han ganado para la próxima, si es factible acercarse.



Meltem + Lodor

Sarean (Bilbao) 07/03/2025 5€

Parece que la banda barcelonesa Meltem se va a abonar a estas tierras, porque era la tercera vez que visitaban estos lares en pocos meses, y luego han vuelto a venir. Verles de nuevo en Sarean era, desde luego, un buen reclamo.

Para abrir la noche teníamos al dúo bilbaíno Lodor, bueno, de Ciñera y Bilbao para ser exactos, y era una buena oportunidad de volver a verles, puesto que andan ahora enfocados en sacar nuevos temas y grabarlos. Tal y como en la ocasión anterior en que tuvimos la oportunidad de verles, nos ofrecieron un sludge doom sucio, ruidoso y crudo, con ramalazos más punk si se quiere, pero siempre pasado por ese sonido gordo y pesado. Me volvieron a demostrar que no se lo hacen nada mal en directo, y que da igual que sean dos, porque eso sonó gordo y potente como debe ser. Se lo hicieron bien y empezamos la velada apropiadamente.

Luego fue el turno del trío barcelonés Meltem, del que no puedo decir mucho que no haya dicho ya, puesto que, como repito, es la tercera vez que les veíamos en poco tiempo y la segunda en tres meses presentando su primer disco, "Mare Nostrum". Pero lo que sí podemos seguir asegurando es que mantienen su mojo. Su doom metal de corte psicodélico sigue sonando atronador, como no podía ser de otra manera, y sus conciertos siguen envolviéndonos en diversos viajes, en este caso alrededor del Mare Nostrum, claro. Siguen a un nivel altísimo en directo y fue una gozada poder verles de nuevo.



Funeral Damage + Mugrind

Orbeko Etxea (Llodio) 16/03/2025 6€

Interesante tarde vespertina dominical se nos presentaba en Orbeko Etxea con la visita de Funeral Damage desde Berlín, acompañados por Mugrind, por lo que a Llodio nos fuimos en procesión para una sesión vespertina de ruidera.

La sesión vespertina la abrió el dueto afincado en Barcelona, creo, Mugrind, que nos ofrecieron lo que esperábamos: una sesión de grind super sucio, super guarro. Tampoco fue lo más veloz que haya escuchado, porque, como digo, creo que el enfoque especial estaba en que sonara a podredumbre, y desde luego eso lo consiguieron. A mí, generalmente, no es el género que más me apasiona, pero oye, siendo dos, repito que sonaron sucios con ganas, y un buen rato, desde luego, que pasamos con ellos.

Luego llegaron Funeral Damage, radicados en Berlín, que no berlineses, y creo que ni siquiera alemanes. Nos ofrecieron un crust d-beat tremendamente metalizado. Bueno, qué narices, por momentos eso era thrash o death metal. Les gusta, por lo que parece, mucho jugar con intros, porque la mayoría de temas llevaban una, y la verdad es que sonaron poderosos y zapatilleros, como nos gusta este ruidaco. Eso sí, creo que el concierto fue excesivamente breve, sobre todo teniendo en cuenta las intros, pero desde luego fue una buena dosis de zapatilla, que es lo que estábamos buscando.



1000mods + Freenze

Stage Live (Bilbao) 20/03/2025 A:22€ + gg / T:27€

No es que la Stage Live sea mi sala favorita, la verdad, pero bueno, allí nos fuimos para ver qué nos ofrecía una dupla griega, de la que tampoco era excesivamente fan, pero tenía cierta curiosidad y no había visto a ninguna de las dos bandas.

Saltaron primero el trío de Freenze, australianos de nacimiento, creo, pero que residen y son de origen griego. En disco, la verdad es que no me dicen mucho, y en directo la cosa no mejoró. Además, tuvieron un sonido horrible por momentos, sobre todo en la voz, que si de por sí ya es aguda y casi estridente en algunos momentos se hacía una bola que hasta podía llegar a hacer daño. Además de todo esto, esa mezcla de Stoner y Punk, a pesar de que tenían actitud y no tocaban mal, no me llegó. Se me hicieron muy planos, como en disco, y creo que por estilo deberían gustarme más, pero no lo hacen y no lo hicieron.

Luego fue el turno de 1000mods. Pensaba que la banda era un trío, pero desde luego los griegos se presentaron ante nosotros en formato de cuatro. Todavía no había tenido la oportunidad de verles y, aunque no sea un fan de la banda, sí que tenía cierta curiosidad. Ante lo que yo creo que fue una buena entrada, la verdad es que andaba bastante perdido en cuanto a su tirón, el combo me cerró la boca. Es cierto que sus composiciones no sorprenden nada en cuanto a ese Stoner Rock con un toque psicodélico, pero en directo a mí me demostraron que se lo hacen muy bien. Un directo de buena factura, donde sus canciones me parece que salieron ganando e incluso, a mi modo de ver, sonaron bien, poderosos y gordos. Una muy agradable sorpresa.



No Limits

Nave 9 (Bilbao) 21/03/2025 10€

Mi intención era ver a los neerlandeses de Malad junto a la gente de Bergara, No Limits, pero como soy un desastre, me entretuve más de la cuenta y, entre que los neerlandeses tocaron primero y debieron dar un concierto breve, entré prácticamente en su último acorde. Así que verles quizá pude, pero escucharles, prácticamente nada.

A los que sí pude ver fue al quinteto de Bergara, si no tengo mal entendido, No Limits, que practicaron un Punk Rock con bastante toque Oi!, pero incluso yo también percibí algún acercamiento a un sonido... no sé cómo decirlo, a un sonido más típico de jaiak o txosnas, sin que esto suene despectivo. A mí no es un género ni un estilo que me guste demasiado el suyo, a pesar de que aquí en Euskal Herria es sin duda el estilo predominante del Rock en los últimos tiempos. Pero debo decir que estos cinco chicos lo hacen muy bien en directo, un directo que se nota que está trabajado y ensayado, y una sensación de que suenan compactos y compenetrados como pocos. Si te va el rollo, te tienen que gustar sí o sí.



Chime School

Kafe Antzokia (Kutxa Beltza) (Bilbao) 25/03/2025 A:15€ + gg / T:18€

La programación del Antzoki de esta temporada, de septiembre a junio, que cierra en verano, me ha parecido la más pobre con muchísima diferencia. Una programación horrorosa y llena de grupos tributo. De lo poco salvable para mí era este concierto de la banda americana Chime School, y para allí que fuimos.

Algo les pasó con los instrumentos. No sé si fue un extravío, un robo o qué, pero habían tenido que comprar algo de urgencia, y sobre todo a uno de los guitarristas se le vio incómodo sobre el escenario. Tanto es así que, en un momento dado, rompió una cuerda o le pasó algo con el instrumento y dejó de tocar, dejando el resto del concierto, un tercio más o menos, a la banda como trío. Pero bueno, obviando este detalle, Chime School demostraron ser una banda de Jangle Pop como debe ser: buenas melodías y un directo pulcro. Es verdad que, para mí, no van a ser una banda que marque época ni uno de los directos del año, pero desde luego, para una tarde de un odioso martes, fue un colofón muy agradable y bonito.



Coltaine

Groove (Portugalete) 27/03/2025 A:15€ + gg / T:18€

Uno de esos conciertos que uno tiene apuntados en rojo en el calendario era, sin duda, el de estos alemanes llamados Coltaine en la Groove, porque su último disco, el primero con este nombre, "Forgotten Ways" me había gustado bastante en 2024, y porque lo anterior que habían hecho bajo el nombre de Witchfucker también.

Procedentes de la ciudad alemana de Karlsruhe, entrada a la Selva Negra, algo a lo que la banda da importancia para cuidar esa mística que intentan transmitir. Este cuarteto, como hemos dicho, venía presentando "Forgotten Ways", aunque no se quedaron ahí y también recuperaron temas antiguos de su otro nombre. Como he mencionado, me gustaba mucho el disco, pero en directo simplemente me volaron la cabeza. Muy por encima del disco, con una frontwoman que podía pasar del lado más dulce al lado más agresivo, bien acompañada por el resto de la banda, con una puesta en escena mucho más que solvente, estupenda diría incluso. Además, sacaron un sonidazo tremendo en la Groove, consiguiendo un sonido oscuro y envolvente por toda la sala, logrando así impregnarnos de toda su atmósfera mística y atormentada. Estará entre lo mejor del año, a buen seguro. Fue un bolazo apoteósico.



John Dealer & The Coconuts + The Boatsmen

Nave 9 (Bilbao) 29/03/2025 A:12€ + gg / T:15€

Habíamos visto a los suecos The Boatsmen hará cosa de siete años y los recuerdos eran buenos, muy buenos, no nos vamos a engañar. Además, venían acompañados de una banda de confianza como son los John Dealer & The Coconuts, así que en la Nave 9 nos presentamos.

Abrieron los suecos The Boatsmen, para mi sorpresa. El cuarteto procedente de Örebro, con cinco álbumes a sus espaldas, el último de ellos titulado "Hard Livin'", editado en 2023. Ya comentaba que el recuerdo que tenía de ellos era bueno, pero el reencuentro fue aún mejor, porque menudo espectáculo nos ofreció esta panda de cuatreros. Una puesta en escena absolutamente desquiciada, con dos guitarristas extremadamente locos, sobre todo uno de ellos, pero todo esto sin descuidar los pelotazos de high energy rock'n'roll y de punk rock que se encargan de presentar en directo. La verdad es que hay que reconocer que montaron una pedazo de fiesta sobre el pequeño escenario de la Nave 9. Menuda puesta en escena, pero buen rock'n'roll también. Con shows así no nos cansaremos jamás de la adicción a los directos.

Luego les tocó el turno al cuarteto de Legazpi, John Dealer & The Coconuts, que lo tenían difícil ante el vendaval que habían ofrecido los suecos. Pero ellos ni se inmutaron e hicieron lo que mejor saben: tocar rock'n'roll como los ángeles. A pesar de que llevaba como un año sin verles, nos ofrecieron, como ya digo, lo que ellos saben hacer: rock'n'roll de alto octanaje, perfectamente ejecutado y con algunas canciones que son auténticos pildorazos de pegadizo rock. Cada vez que les vemos dejan claro que tienen un nivelazo tremendo.





Conciertos febrero 2025

Aquí van los conciertos del mes mas corto del año, pero no por ello con conciertos menos interesantes.



The WRS

Boneberenea (Tolosa) 07/02/2025 10€

Tras unos días sin demasiado movimiento, me pareció sin duda buena idea desplazarme a Tolosa para acercarme por "Bonbero", que siempre tiene, mes a mes, una interesante agenda de conciertos, para ver a los belgas The WRS.

Este trío proveniente de Charleroi, en Valonia, la parte francófona de Bélgica, nos ofreció, ante un público reducido pero animoso, y que a la postre, al acabar el concierto, diría que encantado, un concierto con ritmo, desde luego, tal y como esperábamos. Practicaron un Garage Psych muy fuzzy, desde luego rápido, aunque tenían canciones con algunos desarrollos más largos y otras más directas, pero en general siempre manteniendo el ritmo vibrante de su música. Por momentos, la cosa era a la vez bastante ruidosa pero muy bailable, dentro de lo que yo me permito danzar, y por supuesto, a pesar de ser un trío, el sonido era tan poderoso como esperábamos. Quedé muy gratamente satisfecho con su desempeño: un concierto muy divertido de verdad, de una banda bastante interesante y poco conocida. Y eso que, en su género, han salido últimamente algunas bandas con tirón, pues no tienen nada que envidiarles.



The Rumjacks + Grade 2

D8 Sorkuntza Faktoria (Bilbao) 09/02/2025 A:23€ + gg / T:28€

Nos pasábamos por Zorroza para acudir a una doble velada de punk, aunque en diferentes vertientes, y coincido con la idea de dejar de llamar al sitio Gaztetxe, porque creo humildemente que se maneja más como sala de conciertos que como un gaztetxe en sí.

La velada la abrieron los británicos de Grade 2, de la isla de Wight, en el sur de Inglaterra, que ya nos visitaron hace poco más de un año y a los que, en mi caso, pude ver en la sala Nave 9 bilbaína. No les afectó el cambio a un escenario mayor, me imagino que estarán acostumbrados, y volvieron a demostrar que son una banda que rebosa energía, ganas y actitud sobre el escenario. Como dije la otra vez, a mí me recuerdan a una versión actualizada de unos Rancid en cuanto a su sonido, y creo que todavía son una banda en progresión, aunque ya mantienen un nivel bastante considerable y algunos hits como "Under the Streetlight". Si te gusta el punk, es desde luego una banda muy interesante.

Luego les tocó el turno a los australianos The Rumjacks, que creo que son un quinteto, pero para la gira parece que lo hacen en formación de sexteto. Desconocía completamente que esta banda tuviera tanto tirón, había bastante buena entrada y eran los cabezas, así que creo que la mayoría estaría allí por ellos. No soy especialmente fan del Celtic Punk o Folk Punk tan al uso, y seguramente cada vez menos, y es que en ellos los aires celtas tienen mucha influencia. Tenía cierta curiosidad y no puedo decir que lo hicieran mal, admito que le dieron al público lo que se esperaba de ellos, pero a mí, como ya digo, no es lo mío, no me acabó de llenar. No es una banda que crea que vaya a seguir mucho más allá. No puedo decir que mal, pero sí que no despiertan mi mayor interés.



The Spitters + La Mezquindad

Groove (Portugalete) 13/02/2025 A:15€ + gg / T:18€

Otra velada muy interesante se presentaba en la sala portugaluja Groove con la visita de los franceses The Spitters, y por lo tanto no había dudas, sino certezas, de que había que acudir.

Abrieron el cuarteto portugalujo La Mezquindad, a quienes habíamos visto en el mismo escenario hacía cosa de solo un mes antes, abriendo para los italianos The Clamps, por lo que mucha sorpresa no nos causaron. Lo suyo es ese rock de corte canalla, con letras de barrio, que por momentos puede acelerar hacia unos Motörhead y en otros volverse menos eléctricos, incluso tienen una especie de balada. A ver, no es mi rollo, no lo voy a negar, pero estos cuatro músicos veteranos lo hacen bien, y eso tampoco se puede negar. Si te gusta un rock más clásico, más urbano de los ochenta o noventa, yo no creo que te defrauden.

Luego llegó el turno del cuarteto francés, creo que de Toulouse concretamente, The Spitters. No voy a engañar, no conocía su existencia antes de su gira, aunque escuchando en internet su último álbum, que venían presentando, "Kitty Brain", ya se podía apreciar que había nivel en ellos. Sin embargo, llevan al menos desde 2014 en esto y este es ya su cuarto disco, todo eso dicho además con la imagen de que alguno de sus miembros parecía bastante joven. Volviendo al concierto, ya imaginábamos que se podía percibir nivel, pero no semejante huracán que nos arrasó en la Groove. Dándole a todo: al power pop, al garage, al punk, con canciones algunas pegadizas y melódicas, pero también momentos más densos y psicodélicos, y todo a un nivel apabullante y con un despliegue de energía y actitud encomiables. Me pareció, de verdad, un concierto alucinante, muy por encima de bandas que pueden tener algunos paralelismos y que lo están petando bastante más, como Bad Nerves, pero muy por encima, mucho, en mi opinión. Será uno de los conciertos del año, a buen seguro. A tope con estos chavales. Brutalérrimos.



Ohil + Terrible Idea Company

Larrabasterra AuzoEtxea (Sopela) 15/02/2025 5€

Muchos conciertos se están organizando en el Auzo Etxea de Larrabasterra, la mayoría de índole local, lo cual es siempre digno de alabar y agradecer, y esta era desde luego una buena ocasión para pasarme por allí.

La noche la abrieron los madrileños Terrible Idea Company, cuarteto que nos ofreció una especie de post-hardcore muy folkie. Por momentos tuvo una querencia claramente acústica, no sé si las composiciones se crearían de esta forma, pero desde luego tienen toda la pinta de estar perfectamente adecuadas a ese formato. Canciones bien compuestas, bien cuidadas, con buen gusto, aunque para mí, para ser post-hardcore, eché en falta un poco más de rabia y un punto de agresividad en algunos momentos. Pero me gustaron. Una banda sin duda interesante, con buen gusto y que supieron trasladar sus canciones al directo.

Después, el turno de Ohil, la banda bizkaitarra, podemos definirla así, que sigue presentando su primer disco, "Akorde Beste Orbain", y a los que por fin tuve la oportunidad de ver, ya que se me había complicado en alguna ocasión anterior en la que lo tenía previsto. Me gustaron. Un post-hardcore muy melódico, muy emo, pero a la vez con velocidad y energía. Buen combo, sin duda. Además, el concierto fue rápido, directo, corto si se quiere, sí, pero sin dar prácticamente tregua. Muy disfrutables, desde luego, si te gusta la melodía, el emo noventero, pero a su vez también un poco de velocidad.



Leavs + Comic Sans

Gaztetxe (Ondarroa) 21/02/2025 5€

De la mano de Betepaeta, en Ondarroa se montan cosas interesantes, y en esta ocasión me dejé caer por allí para ver a los catalanes Leavs, que estuvieron acompañados por los donostiarras Comic Sans.

Precisamente fueron los propios Leavs quienes, con algo de retraso y ante un público desgraciadamente escaso, salieron al escenario del coqueto Gaztetxe ondarrutarra. Este quinteto venía presentando su primer disco, "Natura Universal", editado el año pasado por cinco sellos: tres norteamericanos, uno europeo y el local Saltamarges. Básicamente se dedicaron a presentar este disco, como era preceptivo por otra parte, y lo hicieron con buen tino. Supieron llevar perfectamente al directo todas las capas de su shoegaze, con ecos dream pop, pero también esos momentos más ruidosos que caracterizan el género. Y sí, no es que hagan algo que sorprenda mucho, pero lo hacen con muy buen gusto y consiguen unas melodías que a mí me resultan interesantes, cuidadas y bonitas. Una banda a la que seguiremos la pista en sus siguientes pasos. A mí me convencieron bastante en directo, y el disco también lo hace.

Estaba previsto que la otra banda fueran los bilbaínos Txopet, pero una lesión les impidió dar el concierto, y a última hora se apuntaron los donostiarras Comic Sans, sin ensayar para el concierto ni nada. Llevaba años sin verles, creo que desde 2021, y me dio la sensación de que habían cambiado de formación desde entonces. Lo que se mantiene seguro es su estilo, ese Midwest Emo de corte vitalista, enérgico y melancólico, con sus letras mundanas que, aunque puedan ser tristes en algún caso, a mí me generan cierta alegría. El concierto fue cortito, y se notó que fue algo de improvisto para para la ocasión. Seguramente eso también influyó en que fuera breve, pero fue muy divertido, sin duda. Espero volver a verles sin que pase tanto tiempo, porque siempre me transmiten sensaciones positivas.



The Volcanics

Helldorado (Gasteiz) 22/02/2025 A:18€ + gg / T:22€

Tenía ganas de ver ya a los australianos The Volcanics en directo, porque se han acercado ya en algunas ocasiones de gira por aquí y todavía no había tenido oportunidad de pillarles. Siempre he oído loas a su directo, así que aproveché esta visita a Helldorado para acercarme.

Debo decir que tocaba primero el grupo bilbaíno Head Holes, con su nueva formación, pero apenas pude llegar para los dos últimos temas, por lo que no tiene ningún sentido comentar nada sobre el concierto, ni tendría ninguna veracidad, claro está.

Después fue el turno del quinteto oriundo de Perth, Australia, The Volcanics, que venían en esta gira presentando su último y sexto álbum, "Volatile World", editado por el sello madrileño Ghost Highway Recordings. Un buen pelotazo de rock'n'roll de alto octanaje. No empezaron mal, pero rápidamente, no sé qué le pasó al cantante: se le notaba como perdido, como dormido, sin actitud, lo cual contrastaba, eso sí, con el resto de la banda, destacando el guitarrista principal, que sí irradiaba la actitud y la energía necesarias. Afortunadamente, hacia la mitad del concierto la cosa empezó a cambiar, se le fue viendo más entonado, y la verdad es que hay que reconocer que terminaron por todo lo alto, con un bis tremendo. En conjunto, el concierto fue francamente bueno, pero seguramente no todo lo bueno que hubiera podido ser. Aun así, gran noche de rock'n'roll.



Burning Heads

Amaraun Arte Fabrika (Abadiño) 27/02/2025 A:10€ / T:12€

Cada visita de los Burning Heads por estas tierras hay que intentar pillarla, y es que estos tipos franceses, veteranos del punk rock melódico, dignifican este género que fue la infancia de algunos de nosotros, o al menos de mí, seguro.

El quinteto de Orléans, Francia, con su "nueva" formación, creo que es la misma que trajeron dos años atrás a Orbeko, demostró que siguen a un nivel muy alto. Serán ya veteranos, sí, pero siguen transmitiendo la energía de siempre, y la verdad es que dieron un concierto tremendo, como si los años no pasaran por ellos. Tenían nuevo disco, "Embers of Protest", editado por el sello francés Kicking Records. Ni sé el número que es, porque los tíos llevan 35 años, que se dice pronto, dándole sin parar, sacando material, girando, muchas veces por centros sociales ocupados y desde una ética muy DIY. Para mí, un ejemplo de cómo envejecer como banda, sin dejarse llevar ni vivir de las rentas o de cuando Epitaph les llegó a editar discos. Seguramente siempre diga lo mismo, pero es que es verdad. Además, dieron un bolazo, como ya digo, repleto de energía, de sudor, de ganas, de melodías… y sin darse tiempo a parar casi. Eso sí, con sus temas reggae marca de la casa, como no podía ser de otra forma. Creo que estuvieron todavía mejor que hace dos años. Creo que hay Burning Heads para largo, y yo lo celebro, porque intentaré aprovechar cualquier otra oportunidad que tenga para volver a verles.



Burning Heads + Ohil

Nave 9 (Bilbao) 28/02/2025 A:10€ + gg / T:12€

Ya he dicho que no había que perder oportunidades para ver a Burning Heads por estos lares, por lo que al día siguiente repetimos en Bilbo, en la Nave 9, esta vez acompañados por Ohil, a quienes también habíamos visto este mismo mes. Curiosidades.

La velada la abrió, lógicamente, el trío, digamos "bizkaitarra", Ohil, que, como por otra parte es lo más normal del mundo, dieron un concierto parecido, no sé si exacto, al de apenas quince días antes en Sopela. Me volvieron a gustar. Su propuesta me gusta y cómo lo hacen también. Además, creo que se nota que desde que sacaron su primer disco están bastante activos y la maquinaria se encuentra engrasada. Tocaron del tirón, a buen ritmo, sin casi pausar ni nada, para caldear el ambiente, desde luego, de la mejor manera.

Lógicamente, tampoco hubo demasiado cambio en el set de Burning Heads. Si no fue exacto, poco cambiaría, quizás algún orden como mucho, pero de nuevo volvimos a gozar como eternos jóvenes que no somos. Al quinteto se le notó un poco menos cómodo sobre el pequeño escenario de Nave 9, porque casi no cabían, y ya tuvieron algún pequeño toque entre uno de los guitarristas y el bajista, que supieron tomarse con humor. A pesar de eso, se les notó volver a disfrutar sobre el escenario. Parece que disfrutan haciéndolo, y eso lo transmiten. Nada, que vimos otro conciertazo de esta gente y punto. Muy jefes.






Conciertos enero 2025

Así comenzó 2025, allá van los primeros conciertos de laño.


Zetkin

Kafe Antzokia (Kutxa Beltza) (Bilbao) 02/01/2025 A:8€ + gg / T:10€

Abrí el año bien prontito, y es que el día dos ya nos pasamos por la infrautilizada, al menos bajo mi punto de vista y es una pena, Kutxa Beltza del Kafe Antzoki bilbaíno, sala que, por otra parte, me gusta mucho para un formato de ese tamaño.

Nos acercamos a ver al cuarteto Zetkin, un combo de Euskal Herria, creo que concretamente de Iparralde, aunque me dio la sensación de que, aparte de euskera, alguno de sus miembros hablaba un perfecto castellano también. No en vano, algún tema que tienen es en castellano, aunque predominase el euskera. Se definen como punk feminista, y seguramente lo que más destaca son sus letras combativas y feministas, aunque también tratan otros temas en algunas canciones. Entiendo que el nombre viene de Clara Zetkin, activista alemana.

El concierto en sí fue un concierto, sí, de punk, punk rock, con algún toque melódico en ocasiones, algunos coros también en otras canciones y, bueno, por lo general, nada excesivamente novedoso en el aspecto musical. Pero bueno, sirvió para pasar una tarde-noche más que divertida e interesante. Además, por su mensaje, ya es una banda interesante y a tener en cuenta, más en los días y olas con las que tristemente nos toca convivir últimamente.



The Clamps + La Mezquindad

Groove (Portugalete) 03/01/2025 A:15€ + gg / T:18€

También bien prontito en el año, y eso que suelen empezar tranquilos en cuanto a conciertos, teníamos la visita de los italianos The Clamps por la Groove portugaluja.

La velada la abrieron los portugalujos de La Mezquindad, cuarteto totalmente desconocido para mí hasta este momento, ya que no tienen, o no vi yo al menos, ni redes sociales ni nada. Resultaron ser, como ya digo, un cuarteto de veteranos y talluditos músicos que le dan al rock, así como llamémoslo 'de barrio', es decir, un rock'n'roll con un toque macarra y potente, con algunas trazas más rápidas hacia Motörhead o incluso alguna hacia el punk. Podemos decir que su rollo no es algo en lo que yo esté muy metido, pero, oye, no lo hicieron mal. Se les notan las tablas sobre el escenario, la actitud de músicos curtidos y que lo hacen con ganas e ilusión todavía. Se calentó bien la noche.

Luego fue el turno del trío italiano The Clamps, que podríamos decir que fue la primera banda internacional que vimos en el año. A estos italianos ya los había visto dos veces en La Nube, creo que en los años 2015 y 2017, aunque yo guardo más el recuerdo de la segunda. En cualquier caso, habían pasado ya ocho años desde su anterior visita. El trío de Bérgamo venía presentando Megamouth, su tercer y último disco, editado en 2024 por el prolífico sello, también italiano, Heavy Psych Sounds, igual que el disco que le precede. Como la vez anterior, parece que no hubieran pasado los años. Nos ofrecieron una dosis de turbo rock’n’roll con muchos dejes al stoner, pero generalmente con más velocidad e ímpetu que en este estilo, por lo que, por lo menos, podemos llamarlo speed stoner. No era instrumental, aunque alguna canción sí, pero desde luego podemos decir que gran parte de su música lo es, y creo que esa es la prioridad en la banda. Desde luego que son una máquina que continúa bien engrasada en lo suyo. Potente directo que me dejó, de nuevo, un muy buen sabor de boca.



Ghoulies + Pleasants

Nave 9 (Bilbao) 08/01/2025 A:9€ + gg / T:10€

Como agradezco estos bolos más underground entre semana. Y en este caso, el de este par de bandas australianas que nos visitaba por la Nave 9 bilbaína no lo iba a dejar pasar, desde luego.

Los encargados de abrir la noche eran el cuarteto Pleasants, desde la ciudad de Perth, presentando su primer disco, "Rocanrol In Mono", disco que personalmente me gusta mucho y que principalmente revisaron en directo. Un lo-fi rock'n'roll con ecos al power pop y al punk que, en conjunto, se hace muy ameno, muy pegadizo y disfrutable, con sus canciones cortitas, melódicas y coreables. Quizás es cierto que no tuvieron el directo más animado del mundo y que su música puede dar para un poco más de locura y diversión, pero yo salí muy contento porque, como ya digo, disfruto mucho sus canciones.

Luego fue turno del otro cuarteto, Ghoulies, de Perth también; no en vano compartieron tres de cuatro miembros, aunque algunos con cambio de instrumento. Son una banda con algo más de recorrido y, en 2025, han editado su segundo disco, "Shafted By The Algorithm", pero el primero, "Flat Earth", data de 2020. Al contrario que sus compatriotas, estos en disco me gustan menos; su eggpunk, más "synth" y seguramente más alocado, me atrae menos. Sin embargo, en directo me parece que lo defendieron mejor y, por tanto, también lo disfruté bastante. Vi quizás más animosidad por su parte y, en vivo, eso se transmitió mejor. Con todo, lo dicho: una dupla que me lo hizo pasar fantásticamente. Más giras así, por favor.



No Fun At All

Dabadaba (Donostia) 16/01/2025 A:23€ + gg / T:28€

Muchos años sin ver a No Fun At All, desde Plateruena o algún Resu muy antiguos, cuando todavía me interesaba algo el festival. Pero, en definitiva, muchos años después me apetecía mucho volver a ver a estos suecos, y para Dabadaba fui.​

No pude ver a la banda encargada de abrir el concierto, Eraldatzen, a la que desconozco por completo, así que llegué ya presto a que los suecos empezasen su concierto ante un local bastante lleno, por no decir a tope. Pasan los años y parece que por ellos no hayan pasado; se les sigue viendo en un buen momento de forma, con su cantante, ya talludito, con la voz perfecta y, en general, la banda como ya digo bien engrasada. Para mí, les suelo denominar un poco los Bad Religion suecos, y me reafirmo de nuevo en esto tras volver a verles en directo. Un set bien trabajado y equilibrado, con bastantes temas de sus más míticos, y un bis realmente tremendo; y eso que sí se quedó fuera algún tema importante como "Catch Me Running Round". Reverdecimos viejos laureles y me lo pasé como un adolescente, el que era cuando los escuchaba. Siguen en gran forma.



Distante

Sarean (Bilbao) 18/01/2025 5€

Gira europea interesante de dos bandas straight edge que pasaba por Sarean. Curiosamente, ambas coincidían en tener una vocalista femenina y, desgraciadamente, apenas pude llegar para ver un tema y medio de los madrileños Bajo Control, por lo que no tiene mucho sentido decir nada de su actuación.

A los que sí pude ver fue al cuarteto argentino de Buenos Aires Distante, que, tal y como nos comunicaron, era la primera vez que cruzaban el océano y su esfuerzo les había costado, como por otra parte ya imaginábamos siendo una banda tan underground. Venían presentando su último EP editado en 2024, Nada se puede comparar; tienen ya algunos EPs y demos, pero todavía ningún larga duración, y también una cassette compartida entre ambas bandas preparada para esta gira.​

Musicalmente nos ofrecieron un show de hardcore old school de corte youth crew, en una onda Bold y Chain of Strength, por ejemplo. Un concierto, desde luego, entretenido, con una puesta en escena enérgica, como debe ser. Además, es que, aunque no nos sorprenda, este estilo siempre es muy agradable para alguien como yo: reencontrarse con una banda del estilo que últimamente, desgraciadamente, no es tan fácil. Lo pasé muy bien.



Zoketes + Build Me a Bomb

Nave 9 (Bilbao) 31/01/2025 10€

Para acabar el mes, nada mejor que acercarse por la Nave 9 bilbotarra para una buena dosis doble de zapatilla: por un lado, desde León, Zoketes; y por el otro, los locales Build Me a Bomb.


Como la lógica indica, los encargados de abrir la velada fueron Build Me a Bomb, banda que parece que definitivamente ha dejado ya de usar bajista y que, por lo que contaron, este era el último bolo de su batería. Es cierto que se hace un tanto raro la ausencia del bajista; es la segunda vez que les veo así, pero eso no les afecta a la hora de ofrecernos, con buen tino, su hardcore punk zapatillero a más no poder, y eso ni más ni menos es lo que pudimos ver esa noche. Si te gusta el hardcore, como es mi caso, siempre son una banda divertida y entretenida, y desde luego, esta noche, dándole cera, volvieron a ser un gran calentamiento de la misma.

Luego fue el turno del cuarteto de León Zoketes, banda que había visto con anterioridad, creo que en 2017, en un Defenestre Fest en Zarautz. Si bien creo que ha habido cambio de formación en este tiempo, me suena que por aquel entonces hacían al menos bastantes versiones de Zeke. Lo suyo es el punk rock a todo piñón, muy Zeke, claramente; de hecho, creo que es el germen de la banda y eso es lo que nos ofrecieron de principio a fin. Su concierto fue actitud, energía y velocidad, que es lo que un grupo de su rollo debe hacer. En definitiva, una noche de zapatilla, diversión y entretenimiento; vamos, en conclusión, una buena noche y que haya más así.




Conciertos diciembre 2024

Aquí va el ultimo mes del año, un mes que siempre paraliza las giras internacionales, aunque también suele ser una buena ocasión para ver algunas bandas locales.



Bad Nerves + Ultra Q

Kafe Antzokia (Bilbao) 04/12/2024 A:15€ + gg / T:18€

Doblete internacional de Punk o similares se daban cita en el Kafe Antzokia para comenzar diciembre con buen pie, o al menos esa era la intención.

La noche la abrieron Ultra Q, que ya estaban sobre el escenario cuando entramos, y que no es ni más ni menos que la banda del hijo de Billie Joe Armstrong, de Green Day, al mando de ella, de las guitarras y de la voz principal. Debo decir que la banda no me dijo prácticamente nada; los vi bastante verdes, pero no en cuanto a técnica, que creo que ahí cumplían más que sobradamente, sino en cuanto a lo que quieren hacer y a lo que quiere sonar la banda. Tocaron un poco de todos los palos, sin centrarse en nada demasiado, y, desde mi punto de vista, sin encontrar algo a lo que agarrarse en algún estilo. Aun así, se ve que son chicos jóvenes, sobrados de técnica y presencia escénica, por lo que veremos por dónde continúan sus derroteros. Quizás, en un futuro, nos puedan sorprender para bien.

Luego fue el turno de los británicos Bad Nerves, concretamente del condado de Essex, cerca de Londres. Este quinteto lleva una progresión bastante importante mediática y, ya presentando su segundo disco Still Nervous, congregaron a bastantes fieles en el Kafe Antzokia. Desde luego, no se puede negar que van preparados para su directo, todo perfectamente estudiado en cuanto a su look y vestimenta, y, desde luego, no lo hacen mal sobre el escenario. Se nota que lo tienen bien trabajado y preparado. Hubo un par de detalles, sin embargo, que no me gustaron del todo. Uno de ellos, el que ya imaginaba, es que ese filtro de voz que usa el cantante, un filtro "apitufado", no me convence para nada. El otro punto es que considero que una banda de su estilo, esa mezcla entre el Punk, el Power Pop, el Glam… para mí debe tocar cuanto más de tirón, mejor. Aunque dure menos el bolo, me da igual: concentrado, del tirón, sin concesiones, es que queda infinitamente mejor. Por desgracia, no fue así, porque el cantante, no sé si consensuado con el resto de la banda o por su cuenta, dio unas buenas chapas que, sinceramente, mataron un poco el ritmo del concierto. Como ya digo, no estuvo mal; ellos lo hacen bien, pero yo me quedo con la sensación de que pudo ser bastante mejor. Veremos cómo evolucionan, porque todavía son una banda en crecimiento y joven.



Meltem + Ni Hil + Incense

Orbeko Etxea (Llodio) 05/12/2024 6€

Tripleta de sonidos oscuros nos esperaba en Orbeko, y a la que no podíamos faltar, por lo que a Orbeko fuimos, como no podía ser de otra manera.

Si bien la noche la abrieron Incense, que, a decir verdad, no son tan oscuros. Banda de bastante reciente creación, o eso creo, de Gasteiz. Yo, al menos, no he visto que hayan dado muchos conciertos. Creo que no tienen nada editado más que algunos temas sueltos, y lo suyo fue un Post Hardcore de manual, bastante clásico en ese tipo de sonido, pero que, desde luego, para mí sonó más que razonablemente bien y me hizo pasar un rato divertido, sin haber escuchado nada de ellos antes. Seguiremos la pista de cómo avanzan, porque, como ya digo, sin inventar nada nuevo, sí que me gustaron. Y oye, otra banda del estilo en EH nunca está de más.

Luego el turno fue del combo gasteiztarra Ni Hil. A este quinteto ya los había visto hace algunos años en Sopela junto a Neila, creo recordar, y me suena que llevaban algún teclado que en esta ocasión no vi, pero quizás simplemente esté delirando... Con la edad la memoria va fallando. El quinteto podríamos catalogarlo como música oscura sobre todo. Venían del Post Metal, también del Doom e incluso, quizás, algo Psych muy, muy oscuro, en contraste con una voz seguramente más melódica de lo habitual por estos sonidos. Con la tenue iluminación que hubo, la cosa conjuntó bastante bien y dieron un concierto más que apañado. Me gustaron más que aquella vez en Sopela, una banda interesante.

Para finalizar, teníamos al trío barcelonés Meltem, que parece que se han aficionado a tocar por estas tierras, y oye, muy bien para mí porque es una banda que me parece francamente interesante. Quizás no para todos los públicos, pero desde luego, que en directo se lo hacen muy bien. Venían presentando su ya primer álbum Mare Nostrum y, como la vez que les habíamos visto anteriormente, su Doom psicodélico con aires a Oriente Medio, que confluyen bien con la referencia del Mediterráneo en el nombre del disco, sonó tremendamente poderoso. Y es que esta gente lo tiene; si te gusta el Doom más lisérgico, son un valor seguro, y en Orbeko pudimos volver a comprobarlo. Una gozada de banda.



Black Bomb A + Space Of Variations + Dust Bolt

Groove (Portugalete) 08/12/2024 20€ + gg / T:25€

Tripleta internacional, que, a decir verdad, de primeras no me interesaba demasiado, pero que, como tampoco había demasiado que me interesase por esas fechas y como prácticamente última gira internacional del año a la que podía acudir, me animé.

Llegué con los germanos Dust Bolt sobre el escenario. Como ellos mismos se encargaron de comentar, estaban en formato trío a pesar de ser un cuarteto, pues faltaba uno de sus guitarristas que no había podido acudir a la cita. Imaginé que eso les pesaría, porque la verdad es que no me dijeron mucha cosa. Thrash Metal del de toda la vida, pero con el que no conecté demasiado. Me parecieron un tanto planos y una banda apañada, pero sin destacar en su género, aunque quizás con el guitarrista que faltaba todo cambiase.

Después fue el turno del cuarteto ucraniano Space Of Variations, que, aunque pocos, tenían algún fan que claramente había venido al concierto por esta banda. Ofrecieron lo que se esperaba de ellos: un Metalcore bastante moderno, con samplers, disparadores y, en definitiva, un poco de electrónica. No tenían mala puesta en escena, no voy a engañar, ni mal sonido, pero me parece que cumplieron todos y cada uno de los clichés del género en cada canción. A mí me gustan algunas cosas del rollo, pero con ellos no fui para nada capaz de entrar en el concierto. Me quedé completamente frío, aunque, como ya digo, ellos sobre el escenario sí tenían presencia. Para los muy afines al género, seguro que lo hacen muy bien.

Para finalizar, la banda veterana de la noche, los cabezas de cartel, los franceses, de París o sus suburbios, Black Bomb-A, que no en vano llevan desde 1995 en activo. De ellos puedo decir que se notan las tablas en directo, vaya si se notan, y es que, a pesar de que yo no soy excesivamente fan de su sonido, dieron un auténtico espectáculo en directo. Sonaron como una especie de Crossover, pero sin riffs de guitarra, sino acercándose más al Groove Metal, quizás, y con querencia hacia el rap de parte de sus dos vocalistas. Pero sobre todo, qué energía, qué ganas de gustar al público, de interactuar con él en el buen sentido, con uno de sus vocalistas entre el público gran parte del concierto, y de divertir, y doy fe de que lo consiguieron. Concierto tremendamente divertido, una muy grata sorpresa que me llevé y que espero poder volver a repetir si se dan las condiciones. Me parece un grupo que gana muchísimo en directo.



Nasti De Plasti + Bandazo

Larrabasterrako Auzo Etxea (Sopelana) 14/12/2024 5€

Me acerqué por Larrabasterrako Auzo Etxea para ver dos bandas locales., un CSO que está promoviendo un montón de conciertos, de bandas locales sobre todo, lo cual es muy loable, y un sitio al que debería acudir más, la verdad

La tarde-noche la abrieron los locales Bandazo, desconocidos para mí hasta ese momento, y que son cinco tíos talluditos ya dándole al punk de toda la vida, incluso cayó alguna versión de La Polla y así. Creo que son de bien cerquita, Romo, y trajeron bastantes amigos entregados a la causa para disfrutar, como ya decimos, de su clásico punk, simple pero bien hecho. Para nostálgicos del punk de toda la vida no podemos decir que lo hicieran mal; tienen su actitud en directo y, bueno, aunque a mí quizás eso no me llame tanto hoy en día, estuvo divertido.

Después les tocó el turno al cuarteto Nasti de Plasti. Los tenía catalogados como de Leioa, pero quizás ya sean plenamente margen izquierda. Creo que les había visto hace la tira de años, pero bueno, los recuerdos son difusos y uno ya está mayor... En su caso sí sabíamos qué podíamos esperar: ese punk muy pop, deudor en origen de los Ramones y, luego, seguramente de bandas estatales como los primeros Airbag, F.A.N.T.A... También las letras siguen un poco esa dinámica: cómics, serie Z, chicas... Y, aunque el ambiente estaba más frío, me gustó que se dejaron de cualquier floritura, tocando 6 o 7 temas de tacada sin descanso, como debe ser en el punk, y haciendo con ello un concierto dinámico, vitaminado y muy divertido.



Flash

Gaztetxe (Arrasate) 19/12/2024 7€

Como cada jueves del mes de septiembre al mes de mayo, había concierto en el gaztetxe de Arrasate dentro del ciclo Kooltur Ekintza, así que, en esta ocasión, me acerqué por allí para ver a Flash, una de las bandas más interesantes de la escena en EH actualmente, bajo mi criterio, claro está.

Seguramente estén acostumbrados a no tocar solos y a dar conciertos más cortos de lo que se suele estipular en un ciclo así, con una sola banda, hicieron prácticamente la broma al respecto en cada pequeño parón que hicieron, de estar alargado el concierto. Lo cierto es que nos volvieron a dar una buena lección de su punk rock acelerado, pero con momentos coreables, como por ejemplo "Incontrolable" o incluso dosis melódicas como "Querido Punk". La buena mezcolanza de sonidos punk de este quinteto gipuzkoano es ya una apuesta sobre seguro, y es lo que pudimos volver a ver en el gaztetxe de Arrasate, otro concierto tremendamente entretenido de una banda en forma y que a buen seguro nos seguirá dando alegrías.



Uda + Armarri

Ateneo (Elorrio) 27/12/2024 8€ + trago

Como último concierto del año, nos fuimos hasta Elorrio, concretamente hasta su Ateneo, en los bajos del Arriola Antzokia, para ver a dos bandas vizcaínas que no había tenido todavía oportunidad de ver: Uda y Amrarri.

La noche la abrieron el cuarteto de Berriz, no sé si también de Zaldibar, en cualquier caso del Duranguesado, Armarri. Tenía ganas de ver ya a estos tres chicos y una chica, que todavía no había podido hacerlo, y además, en esta ocasión, presentaban recién salido del horno su primer LP de título homónimo. Lo defendieron perfectamente en su directo, y es que su hardcore rápido, primitivo y agresivo lo plasmaron fantásticamente en directo, liderados por su frontman, muy activo y entregado. Como no podía ser de otra manera, fue un concierto corto, pero muy intenso, en base a sus píldoras en forma de canciones que prácticamente ninguna llega a los dos minutos. Me gustaron mucho, a buen seguro que siguen dando de qué hablar y que nos darán más alegrías en un futuro.

Para finalizar, otro cuarteto bizkaitarra, estos más desde la zona de Basauri y alrededores, creo, llamados Uda, y que también era la primera vez que veía en directo. Asimismo, venían presentando trabajo discográfico, en este caso, su segundo EP titulado "Ekaitza". En su caso, nos ofrecieron un punk mucho más melódico o "refrescante", como creo que dicen ellos. A pesar de tener algún problema técnico, sacaron su directo con solvencia, y eso que yo no acabé de entrar del todo en su propuesta, la cual seguramente tendría que gustarme más, ya que siempre fui muy del punk rock melódico o skate punk, me crié con esos sonidos, de hecho. Pero, como ya digo, a pesar de que tienen un directo bien preparado y más que eficiente, no sé, no acabé de entrar del todo.





Conciertos noviembre 2024

Vamos con los conciertos de noviembre, un mes que pasó del mas absoluto desenfreno en cuanto a conciertos a una calma bastante prolongada



Dirty Sound Magnet

Mytho (Bilbao) 05/11/2024 A:15€ + gg / T:18€

Interesante noche de martes se presentaba en Bilbao con la llega de los suizos Dirty Sound Magnet a la sala Mytho, que no es una de mis favoritas, y menos la sala de abajo, pero la ocasión bien lo merecía.

Desde la ciudad de Friburgo, la suiza, no la alemana, venían este trío con aura de ser, en directo, una banda muy interesante. A toro pasado podemos confirmar ese aura y es que los tres demostraron ser fantásticos músicos y muy bien compenetrados, por lo que dieron un enorme concierto en base a un Rock Psicodélico con ares progresivos y sin cerrarse a otras influencias. Un concierto relativamente largo para los estándares últimamente y que sin embargo no se hizo largar para nada, sino mas bien todo lo contrario. Es cierto que tocaron un par de temas, sobre todo uno, ademas largo, que a mi personalmente no me gustó nada, "Utopia" creo que se llamaba, pero que esto no empañe el desempeño de esta gente en directo. Presentaron su ultimo disco "Dreaming in Dystopia" principalmente y podemos asegurar por decirlo de manera simple y somera que lo tienen, vaya si lo tienen. No es fácil llevar sus composiciones al directo, o eso creo yo, y ellos lo consiguen sobradamente, muy buenos.



Slomosa + Psycho Rebel Front

Groove (Portugalete) 07/11/2024 A:17€ + gg / T:20€

Noche de jueves de gran entrada en la Groove portugaluja, creo que al final se colgó el no hay billetes, para ver a la banda noruega Slomosa que no cabe duda de que han tenido una buen repercusión, visto lo visto, en la escena Stoner.

La noche la abrieron los de Logroño, Psycho Rebel Front. un cuarteto al que me costaría definir porque creo que beben de muchas fuentes, de demasiadas incluso diría yo. No lo hicieron mal, creo que los tíos demostraron ser bastante competentes en directo, pero como ya digo para mi demasiado abstractos.... entre un Rock Psicodélico, Punk, Stoner.... no se,, a mi me gustaría que se definieran algo mas, porque no fui capaz de entrar en su música del todo y ya digo que no lo hacían nada mal.

Luego si que fue el turno de Slomosa, procedentes de Bergen, la segunda ciudad de Noruega. Estos tres chicos y una chica venían presentando su segundo disco "Toundra Rock", un disco bastante destacado del propio año 2024 y un soplo de aire bastante fresco en el escena Stoner Rock. Dieron un concierto bastante bueno, ante una entregada audiencia, demostrando que es una banda hasta el momento en constante crecimiento. Un directo muy solido, con un buen sonido y una puesta en escena bastante interesante a mi modo de ver, bien de actitud, energía y ganas, hasta desprendían cierto carisma me atrevería a decir. Desde luego salí bastante satisfecho de su concierto y si hay una nueva posibilidad asequible de ir a verles no lo dudaré.



Vultures, Hyenas and Coyotes + Teresa Riemann + Former Child

Orbeko Etxea (Llodio) 08/11/2024 7€

Triple velada peculiar pero interesante se daba cita en Orbeko Etxea y para allí que me acerque. Desgraciadamente no demasiada gente hizo lo mismo, pero ya puedo adelantar que vimos una buena velada.

La noche la abrieron el trío bilbaino, haciendo de local, Former Child a los que iba ser mi primera oportunidad de verles. Empezaron su corta andadura siendo un trío pero ya son un cuarteto, con miembros y ex-miembros de bandas como Ballard, Vershina o The Covenant. No me sorprendió su propuesta, ya sabia del palo del que iban, pero si que me gustó su ejecución, una mezcla de densas sonoridades, desde Psych Rock, por supuesto, incluso Heavy Pscyh para mi en algunos momentos, pasando por el Space Rock o incluso el Kraut Rock... vamos toda una espiral de sonidos psicodélicos con los que sintonizar. Presentaban su reciente 7" pulgadas "Jambo, jungle Jisus, joder!", una edición muy currada y que es un "Lathe Cut". Lo dicho una buena primera experiencia con ellos que esperemos que se vuelva a repetir a no mucho tardar, hay propuesta mas que interesante en la zona y eso es de agradecer.

Después fue el turno de la alemana, desde Berlín, Teresa Riemann, que no se donde había leído que era multinstrumentalista y no, en esta gira me refiero, lo suyo fue la batería y eso si acompañada de algunos sintetizadores para darle mas graves al sonido y a las voces. No voy a negar que me gustó su desempeño, su técnica y velocidad con la batería, pero claro se acabo haciendo la rgo, porque es un poco plano, bajo mi punto de vista, solo esa instrumentalización. No creo que sea una propuesta para todos los públicos desde luego.

Para finalizar la noche teníamos a Vultures, Hyenas and Coyotes, dúo francés, de Lyon, a los que queria haber visto meses antes en Bilbao pero se cayó aquel concierto a ultima hora, no se muy bien porque. Grupo formado bastantes años después de las cenizas de la banda Socrates, no en vano un disco de esta banda se llama así. Uno de sus miembros es Sheik Anorak, que a parte de su proyecto en solitario, es o ha sido parte de muchas otras bandas como Neige Morte por ejemplo. Nos ofrecieron un concierto no muy largo, pero si muy interesante de una especie de Noise Rock, con sus dejes hacia un lado mas experimental Nowave pero a la vez también quizás mas Punk. Un concierto de sonido potente donde este dúo demostró un muy buen saber hacer, lastima de la poca asistencia, porque propuestas así me parecen bastante interesantes.



Lotura + Spurv

Mungirock (Mungia) 09/11/2024 GRATIS!!!

Una de esas veladas interesantes y gratuitas, con gira internacional incluida aunque cada vez son menos frecuentes, que se suelen dar en Mungia de la mano de Azken Zarata era la que nos llevo hasta allí. Nos visitaban los noruegos Spurv que en 2023 habían editado un disco muy interesante.

Precisamente abrieron los noruegos, de su capital Oslo, Spurv los que abrieron la noche, como ya digo presentando "Brefjære" editado en 2023 y que a mi me resultó un disco muy interesante en ese año, aunque lo descubrí meses antes de esta gira, en 2024. El sexteto noruego demostró desde el primer momento que saben lo que hacen, un Post Rock muy cuidado, elaborado y delicado, del que sus primeros temas me parecieron sobresalientes, sonando perfectamente y consiguiendo todas sus capas en directo, luego si es cierto que para mi la cosa bajo un poco, pero creo que fue por las canciones elegidas. Las primeras, eminentemente del ultimo disco, me parecieron mas redondas. Dicho lo cual, no se le pueden poner muchas pegas al concierto, mucha categoría el de estos noruegos y un pedazo lujo verles en un sitio así de pequeño y encima por la patilla.

Luego les toco el turno al cuarteto Lotura, creo que desde el propio Mungia o alrededores pero no lo tengo claro del todo. Les había visto hará cosa de dos años también en Mungia aunque en aquella ocasión en Olalde aretoa. La impresión que me llevé es la misma, me parecen una banda con una buena puesta en en escena, que saben de lo que va un directo y lo hacen bien, pero es que su rollo tan metal con un toque ,quizás moderno, pero sobre todo industrial no es lo mio para nada. Pero como ya digo si te gusta el Metal industrial te tienen que gustar, porque sin duda lo hacen bien y lo volvieron a demostrar, tienen un buen directo.



Lothario

Nave 9 (Bilbao) 10/11/2024 9€

Concierto underground pequeñito, de los que tanto me gustan, se daba lugar en la Nave 9 bilbaina,, curiosamente coincidía con otro evento interesante en Sarean, para desde luego no pasar una tarde de domingo aburrida.

Bajo el pseudónimo de Lothario se esconde Annaliese Redlich, una chica de Melbourne Australia, que nos visitó con banda, la cual no se si era para esta gira o de forma mas habitual. Entre la banda pudimos ver a un chico al que habíamos visto con Autobahns pocos meses antes en Sarean. Presentaba su primer larga duración llamado "Hogtied", tras tres 7" anteriores. Curiosamente en directo ella a pesar de haber grabado todas las guitarras y bajos del disco se dedica solo a hacer de frontwoman y bueno aunque el domingo tarde los pocos allí congregados tampoco es que estuviéramos en nuestro momento mas feliz de la semana consideró que no lo hizo mal. La banda sonó como esperábamos ese Punk de corte muy Lo-fi, es decir para nada limpio, con canciones mas garageras seguramente y otras dosis mas punk vitaminadas. Para ser una tarde de domingo muy tranquila lo pasamos bien, dieron un concierto entretenido y nos lo hicieron pasar bien, aunque tampoco fuesen espectaculares, pero vamos que mereció la pena ganar a la pereza y acercarse.



Ufomammut + Doble Sesión Nocturna

Groove (Portugalete) 11/11/2024 A:18€ + gg / T:22€

Volvían los italianos Ufomammut por estos lares y desde luego que me apetecía volver a verles después de haberles visto once años antes en el Kafe Antzokia, por lo que no dude en acercarme esa tarde noche de lunes por la sala Groove portugaluja.

Antes abrieron la noche los madrileños Doble Sesión Nocturna un quinteto madrileño del que no tenia referencias antes de este concierto. Con una luz tenue, prácticamente tocaron en penumbra, seguramente para acompañar de oscuridad, la oscuridad de su música, valga la redundancia, y es que practicaron un Heavy Psych súper oscuro con ecos al Stoner por ejemplo, no metalero, pero si como digo muy oscuro, y lo hicieron muy bien la verdad, fue una propuesta asfixiante y agobiante que me sorprendió muy gratamente, propuesta bastante interesante.

Con este buen aperitivo anterior, saltó el trío italiano, del Piamonte, Ufomammut al escenario. Venían presentando su ultimo disco "Hidden" editado este mismo año y ya creo que el duodécimo de la banda. La banda lleva años ya tocando pero desde luego han estado siempre muy activos , no se puede decir que quieran seguir viviendo de las rentas. Como once años antes, me volvieron a dejar una impresión magnifica, su Doom Sludge sonó como tiene que ser, sucio, duro, seco y sobre todo muy, pero que muy, potente. Un concierto sin concesión alguna, prácticamente sin descanso, ni respiro que desde luego volvieron a demostrar que son una de las bandas icónicas del genero que sigue en activo, sin parones ni nada. Siguen siendo una gran banda con un gran directo.



The Hawkins

La Nube Café Teatro (Bilbao) 19/11/2024 A:13€ + gg / T:15€

Volvían The Hawkins a la Nube Café Teatro años después de hacer sold out, cosa que me dejó sin poder verles y me sorprendió en aquel momento. Queda demostrado que fue algo raro porque estuvo muy lejos este martes del lleno.

El cuarteto procedente de Arboga, Suecia, no venia, curiosamente, presentando nada nuevo, llevan ya creo desde 2021 sin editar ningún trabajo. Practicaron, como en disco, un High Energy Rock'n'Roll pero con su toque personal, una pincelada Soul les noto yo incluso. Debo decir que para mi su concierto fue un concierto de luces y sombras, hubo momentos que la cosa me gusto muchísimo, que les veía muy engrasados y sin embargo otros lo contrario y se me quedaban algo mas ramplones. Evidentemente, en conjunto pasé un rato divertido, me lo pasé bien y la banda me gustó, pero tengo como esa sensación de lo que pudo haber sido y no fue... no se sensaciones agridulces que me dejaron, creo que tienen mas para dar en directo.



ZombiesNo + Smacked

Orbeko Etxea (Llodio) 20/11/2024 6€

Doble velada internacional se nos daba cita en Orbeko, ante esta vez una buena respuesta de publico, y por supuesto no íbamos a faltar si nos ofrecen estas pequeñas golosinas.

Desde Eslovenia, de su capital Ljublana concretamente, los primeros en saltar fueron Smacked un cuarteto clásico de batería ,guitarra, bajo y frontman. Venían presentando su disco de este mismo año 2024 "On Your Expense!" su segundo disco ya que en 2023 habían editado el primero, entiendo por tanto que la banda es relativamente nueva. Nos ofrecieron un directo bastante frenético, de Skate Punk Rock rápido a lo SNFU por ejemplo, aunque quizás incluso un poco menos melódico y con un frontman que la verdad que lo dio todo sobre el escenario, como sobre todo debajo de él. Un directo francamente divertido, y creo que una opinión compartida por todo el mundo allí presente, se nos pasó volando, ya están apuntado, les seguimos las pista.

Después le toco el turno al cuarteto Zombies No, radicada en Paris pero que sus músicos provienen de diferentes puntos como Venezuela o Cerdeña. Ya les habíamos visto en el mismo lugar, Orbeko Etxea, hará cosa de año y medio y bueno mis percepciones de aquella no han variado mucho.... porque dándole al Hardcore o Punk Rock melódico técnico, que es un género que a mi me suele absorber bastante, volvieron a dejarme con sensaciones agridulces, y no es por las guitarras en particular, ni su desempeño en directo general, creo que se nota que lo hacen bien, pero a mi algo no me hace conectar del todo. Algunas canciones me dejaron bastante frio o quizás de nuevo esperando mas, y bueno aunque si fue un concierto entretenido, me faltó algo, como ya digo, para entrar en las canciones de forma constante.





Discos 2024

Un listado de algunas de las cosas que mas me gustaron el año pasado, por categorías y con cierto sentido el orden aunque tampoco sea un ranking como tal.



---------------------------------------------------- ALBUMS --------------------------------------------------------


Dödsrit - Nocturnal Will (Borlänge, Suecia) (Melodic Black Metal / Crust)



Respire - Hiraeth (Toronto, Canada) (Post Screamo)



Pettersson - Ashen Plain (Viena, Austria) (Screamo / Post Rock)



Bipolar Architecture - Metaphysicize (Berlin, Alemania) (Post Metal / Progressive Metal)



Oso Oso - Life Till Bones (New York, USA) (Power Pop / Emo)



Tenue -  Arcos, bóvedas, pórticos (A Guarda, Galicia) (Screamo / Neocrust)



Gaffa Tape Sandy - Hold My Hand, God Damn It (Brighton, Inglaterra) (Garage Rock / Emo)



Lagrimas - A Life Of Destruction (Los Ángeles, Usa) (Neocrust / Screamo)



Coilguns - Odd Love (La Chaux De Fonds, Suiza) (Noise Punk)



Frat Mouse - Flea House (Los Ángeles, Usa ) (Indie Rock / Midwest Emo)



Palmeras Negras - s/t (Almeria) (Doomgaze / Slowcore)



Blood Dream - It Didn't Have To Be This Way (Miami, Usa) (Metallic Screamo)



Misleading - Face The Psych (Leiria, Portugal) (Heavy Psych Fuzz)



Corrective Measure - Not For You, Not For Anyone (Maine, USA) (Hardcore Punk)



Codespeaker - Scavenger (Edimburgo, Escocia) (Post Metal / Sludge)



Ramper - Solo Postres (Granada) (Slowcore / Doomgaze / Folk)



Coltaine - Forgotten Ways (Karlsruhe, Alemania) (Doom Metal)




------------------------------------------------- EP's y DEMOS -----------------------------------------------------



Snowy - Ascent (Londres, Inglaterra) (Psych-Doom)



Drune - Hornn (Denver, USA)  (Doom Sludge)



FOSCØ - Griete (Elche, Alicante) (Screamo)



Klavo - Demo (Berlin, Alemania) (Punk Oi! / Heavy Rock)



Birds in Row & Coilguns - You and I in the Gap (Francia / Suiza) (Hardcore Noise Rock)




------------------------------------------------------ SPLITS ---------------------------------------------------------



Concrete Elite / Ultra Razzia - Split LP (Austin, USA / Montreal, Canadá) (Hardcore Oi!)



Accidente / Noghtwatchers - Split (Madrid / Toulouse, Francia) (Punk melódico)



Asphalt / Defiant Body (Portland, USA) (Filthy Sludge)