TOP DIRECTOS 2024

Aquí va una lista de los mejores conciertos del pasado año 2024. Son todos los que están, pero no están todos los que son, y es que algunos ha sido realmente difícil dejarlos fuera e incluso había hecho la lista y se me había pasado uno de ellos, así que un TOP 16 porque nadie merecía salir de la lista.



16 - Black Bomb A - Groove

Desde Francia, no podían quedarse fuera los Black Bomb A, una banda que a priori no es de un estilo que a mi me diga mucho porque es un Crossover, digamos, pero sin esos riffs ultrarrápidos que tanto me gustan. Sin embargo, hay que reconocer que dieron un concierto muy, muy bueno y con una actitud en directo fantástica, dio gusto verles en vivo.


15 - Eretia + The Covenant - Sarean

Gran doble combo que pudimos vivir en Sarean, por un lado los locales The Covenant con su Post Doom Metal, demostrando el nivel tremendo que están cogiendo. Por el otro lado, los cántabros Eretia, dando buena cuenta ,y de manera genial, de ese disco llamado "Quietud" que tanto me gusta.


14 - Klavo - Sarean

Vaya sorpresa que me lleve con la banda que menos gente atrajo de la velada, y es que los alemanes Klavo practicaron un Hardcore Punk Oi! mezclado con unas guitarras super Heavys o Hard Rock, pero que entraban de forma fantástica. Un concierto cortito porque son una banda muy nueva, pero que me gustó mucho. Les seguiremos la pista sin duda.


13 - Tenue + The Covenant - Sarean

Otra doble velada interesantísima en Sarean, de nuevo con los locales The Covenant, a un nivelazo tremendo, que empieza a ser una constante, y por otro lado, los gallegos Tenue, con su cuota de aquí ahora, que presentando su nuevo disco "Arcos, b​ó​vedas, pórticos". Dieron otro tremendo bolazo que ya empieza a ser una costumbre también.


12 - Clamm - Txiringuito Ereaga

Desde Australia llegaron a la playa de Ereaga Clamm, un power trio que me sorprendió muy gratamente en directo. Es cierto que se les notaba cierto amateurismo en directo y quizás con una puesta un poco tímida, pero ese sonido autenticamente primitivo e intenso que le sacaron a su Rock me gustó mucho mucho.


11 - Meltem + Uger - Sarean

A decir verdad, podía haber metido cualquiera de los dos conciertos que he visto del trio barcelones Meltem, pero he metido este en vez del de Orbeko por ser el primero y porque me pilló por sorpresa el nivelazo de su Doom psicodélico, un concierto de esos que te hace fluir. Además Uger también pusieron el listón muy alto y, seguramente, haya sido la ultima vez que les he visto tras su reciente separación.


10 - Ulcerate - Groove

Tengo que reconocer que Ulcerate era una banda a la que no había prestado demasiada atención hasta este año, y afortunadamente la cosa ha cambiado tanto con su ultimo disco como con sobre todo, esta actuación en la Groove. Siendo solo un trio, parece mentira que sonará eso con tanta potencia, complejidad y ese nivel de atmósferas, Esto sí es venir de las antípodas y triunfar.


9 - Concrete Elite + Collaps - Sarean

Otra sorpresa muy agradable fue el de este doble combo internacional que no conocía. Por un lado, el trío alemán Collaps, con un Oi Street Punk acelerado que fue una fiesta, pura diversión. Por otro lado, los texanos Concrete Elite, con una violencia sonora en base a Hardcore Oi! tremenda. Han quedado, desde luego, pero que muy apuntados.


8 - Mohama Saz - Kult Parnasoa

A los que, por supuesto, conocía y no me supusieron ninguna sorpresa fue a los madrileños Mohama Saz. Sin embargo, llevaba años sin verles en directo, y esta oportunidad en Gernika fue fantástica para volver a comprobar el enorme directo que tiene este trio con su psicodelia de influencias mediterráneas, de la que fue imposible no disfrutar como un niño.


- Autobahns - Sarean

Afincados en la ciudad alemana de Leipzig, este cuarteto nos ofreció una dosis fantástica de Synth Punk, Werid Punk, Egg Punk... o llamadlo como queráis, pero ya sabéis ese mongo punk con un toque synth. Un concierto super entretenido y festivo, de lo mejorcito del genero que he visto en bastante tiempo.


6 - Ufomammut + Doble Sesión Nocturna - Groove

Mas de once años pasaban de la vez que vi a Ufomammut, y aunque mis recuerdos eran buenos, ya se difuminaban en el tiempo. Sin embargo, se confirmaron totalmente, puesto que la maquina de Doom Sludge italiana sigue a un nivel muy alto. Sorpresa muy agradable también con sus acompañantes, los madrileños Doble Sesión Nocturna, con un Heavy Psych super oscuro que realmente supieron transmitir.


5 - Boom Boom Kid - Rock Beer The New

Aunque pensaba que eran menos y que le visto muchas veces a lo largo del tiempo, habían pasado ya nueve años desde la ultima vez que vi a Boom Boom Kid en concierto. Dicho todo esto, Nekro sigue siendo todo un torbellino en el escenario y, aunque se quedaron en el tintero alguna de mis canciones favoritas suyas, volví a disfrutar como un niño con él, uno de esos ejercicios de nostalgia realmente buenos.


4 - Bass Drum Of Death - Bilborock

Uno de los descubrimientos para mi de este año, sin duda, son Bass Drum of Death, y los descubrí con su directo en Bilborock. Un concierto en el que poco a poco me fui metiendo mas y acabé completamente dentro, disfrutando de su Rock de corte Lo-Fi, en el que tuvieron algunos temas que me parecieron puros hits.


3 - Downfall Of Gaia - Rocket

Otra banda a la que hacia casi 10 años que no veía eran los germanos Downfall of Gaia, a quienes recuerdo reventar el difunto y añorado Sentinel. Y de nuevo, el cuarteto hizo lo mismo en la Rocket. Una actuación repleta de intensidad y energía, que, por cierto, menudo animal tienen a la batería, vaya manera de darle.


2 - Superchunk - Dabadaba

Una banda a la que no había visto nunca y tenía bastantes ganas es a Superchunk, una autentica banda de culto en lo que podríamos llamar Indie Punk Rock. La duda de si estarían en forma se disipó con su primer acorde, y es que menudo concierto se marcaron, repasando su extensa discografía con esas melodías no inmediatas que tan bien saben ellos manejar. Además con un registro vocal de su cantante que casi parecía un estudio, de su perfección. Expectativas sobrepasadas.


1 - Tō Yō - La Atalaia

Como número uno del año, la tremenda sorpresa de los japoneses Tō Yō, que en la Atalaia nos enseñaron como hacernos volar con su nube psicodélica. De esos conciertos en los que tienes una profunda inmersión y gozas como si no hubiera un mañana, la gloria.


Conciertos semptiembre 2024

Los conciertos del mes de septiembre en el que me costó arrancar pero allá vamos.


The Gories

Kafe Antzokia (Kutxa Beltza) (Bilbao) 12/09/2024 A:20€ + gg / T:23€

Empezamos el mes de septiembre un poco tarde para lo que suele ser habitual en mi pero lo primero que íbamos a ver pintaba interesante y es que venían una banda de culto como The Gories desde Detroit.

No nos defraudo el trio norteamericano y es que desde el principio nos dieron lo que esperábamos, bien acompañados por una sala que siempre suele sonar bien, que no es otra cosa que ese Garage sucio, primitivo y e incluso si se quiere simple que ellos llevan décadas practicando tanto en su primera época, como tras la reunificación en 2009. Con marcadas raíces procedentes del Blues y de esa urgencia Proto Punk que también les es innata fue un concierto ruidista y para nada técnico, pero es que es a lo que íbamos y lo que muy pero que muy a gusto digerimos. Quizás esperaba algo mas de tiempo, pero no me quejo, hubo actitud y como hemos dicho buen sonido, o en el caso de The Gories "malo" así que salí muy satisfecho del bolo.



Hexis + Deville + 20 Seconds Falling Man

Inkestas Rock (Sopela) 14/09/2024 GRATIS

Nueva edición de ese fantástico festival gratuito que se celebra en Sopela como es el Inkestas Rock que siempre nos trae propuestas interesantes, incluso internacionales, y en esta ocasión también me pasé llegando a ver las tres ultimas bandas de la noche.

La primera banda que pude ver fue a 20 Seconds Falling Man procedentes de Nantes en Francia a los que no conocía antes del festival y que venían presentando "Resilience" su segundo trabajo largo editado este mismo año 2024. Este quinteto nos ofreció un show que se movía entre el Post Hardcore, el Post Metal o incluso un poco de Noise Rock todo ello aderezado de una voz agresiva por parte de un activo frontman al que se le vio con mucha actitud sobre el escenario, como al resto de banda la verdad. Al principio me costó entrar un poco en su concierto, pero poco a poco lo fui haciendo y acabé bastante satisfecho con ellos, sonaron poderosos y me pareció una propuesta inmersiva bastante interesante.

La siguiente banda que saltó a escena fue el cuarteto sueco Deville, de Malmö, que no se porque yo pensaba que era un Stoner Rock mas rollo setentero y clásico y sin embargo estaba bastante equivocado porque evidentemente iban hacia el rollo Stoner pero de desde una perspectiva bastante mas metalera e incluso con un poco de ese rollo metal progresivo que a mi personalmente no me suele tirar demasiado, pero aun así fue una descarga bastante potente e interesante la suya. Ya he dicho que a mi personalmente no es una propuesta que me volviera loco pero insisto en que creo que los tíos saben como hacérselo en directo, se nota que son gente con bastantes tablas, desde luego lo pasamos bien.

Para finalizar, la banda más esperada para mí, desde la capital danesa, Copenhague, Hexis, banda a la que ya había visto dos veces antes en el añorado y recordado Sentinel Rock Club de Erandio, aunque ya hacia doce y diez años de ambas ocasiones, que ya es tiempo. La sensación que tengo es que la banda se ha amansado un poco y me explico parece que el tener que ser cabeza de cartel en alguno sitios, como aquí mismo, y haber cogido un poco mas de renombre la banda ha tenido que alargar su sets y eso ha rebajado su fiereza. Antes iban a degüello y tocaban 20-30 minutos no mas, pero de puro avasallaje. Ahora, el concierto, el doble de largo prácticamente, tiene sus interludios y el ritmo del mismo no fue ni por asomo el de antaño. Y ojo, que aun así disfruté de su concierto, que tuvo intensidad, sí, y por momentos su salvajismo y violencia habitual, pero sin duda, no es lo mismo, y me llevé una pequeña decepción por esa parte.



The Knight Shades

La Atalaia del Gardoki (Sopelana) 18/09/2024 A:10€ / T:12€

Volvíamos a La Atalaia del Gardoki que ha parado un poco el buen ritmo de conciertos que tuvo, pero todavía hacen cositas como esta visita de la gente de New York, The Knight Shades.

The Knight Shades venían en formación de cuarteto y, aunque ya hemos comentado que oriundos de la ciudad de Nueva York, algunos de sus miembros tenían su origen en latinoamerica, y mas concretamente, creo que en Perú. La verdad es que esto se dejó notar, porque su música era puro vintage de esa escena garage de los 60, que tan popular fue en Perú a finales de los 60's con Los Saicos seguramente como máximo exponente. Quizás no eran tan ruidosos y si se acercaban a bandas mas puras de Garage, pero desde luego los a los tipos les gusta lo que hacen, y no solo se nota en su atuendo, sino en la actitud que imprimieron al directo, en el que en todo momento estuvieron activos, vivaces y con ganas. Eso se transmitió a un público, entre el que me incluyo, que se lo pasó francamente bien con ellos. Si te gustan estos sonidos añejos, es una banda de pura diversión.



Riot In The Attic

La Nube Café Teatro (Bilbao) 19/09/2024 A:10€ + gg / T:12€

Bastante tiempo sin pisar La Nube. Con el cambio de gerencia si que se han hecho cosas, pero bastantes menos, aunque últimamente parece que han acelerado de nuevo, así que la excusa de ver a este combo alemán llamado Riot In The Attic fue una buena excusa para acudir.

Desde Colonia venía este trío, también con ascendencia latinoamericana, puesto que su guitarra y vocalista hablaba un perfecto castellano. Tenía entendido que se movían entre los parámetros del Hard Rock y el Stoner, sin embargo, excepto alguna canción, como la que había escuchado de antes, que si se pudo ajustar a un Stoner bastante rápido acercándose al Hard Rock, el resto de bolo a mi me recordó mas a bandas de Grunge noventero, un rollo Alice In Chains, con otro nivel, claro está, y cosas así. Realmente a mi eso es un rollo que no me dice demasiado, a pesar de eso, a los chicos se les veía con una buena técnica en directo y disfrutando de él. De hecho, dieron un concierto bastante largo para los parámetros en los que nos movemos últimamente, y creo que es precisamente por eso, por disfrutar del directo, aunque, como ya digo, a mi tampoco me llegaron del todo.



Acid Tongue

Sopela Kosta Fest (Sopela) 20/09/2024 GRATIS

La verdad es que el Sopela Kosta Fest no suele traer cosas muy de mi agrado, pero de vez en cuando algo sí que ha podido caer, y en este caso, por sorpresa, teníamos la visita de los estadounidenses Acid Tongue.

A pesar de una tremebunda tormenta minutos antes, que hizo que se tuviera que cancelar el concierto de la banda anterior, Vulcanizadas, este cuarteto Acid Tongue, oriundos de Seattle, pudieron ofrecer su concierto sin problema alguno. Formados en 2015, venían presentando su cuarto disco de este mismo año "Acid on the Dancefloor", y es verdad que hubo un publico un tanto desangelado, por el comentado mal día que hacía y porque no son una banda con ningún renombre por aquí, pero poco a poco, creo que fueron de menos a mas. Dieron un concierto muy interesante con alguna broma sobre la lluvia, son de Seattle así que están acostumbrados. Practicaron un Rock con bastante psicodelia y un poco de otras fuentes ya pudiera ser Folk, Garage, música mas Lo-Fi, e incluso Soul pudiera ser... pero vamos todo muy bien conjuntado y con alguna canción así mas rápida que me pareció un potencial hit. Para cómo se presentaba la noche, entre el tiempo y el ambiente, salí bastante, pero que bastante, satisfecho de su actuación. Desde luego, si se pasan cerca y se puede, volveré a verles si se presenta la ocasión



Vermilia

Groove (Portugalete) 21/09/2024 A:15€ + gg / T:18€

Otra velada de metal internacional que se daba en la Groove portugaluja que este año ha sido un constante, y es que ha tenido una programación bastante interesante la sala. En esta ocasión íbamos para ver a Vermilia, una chica finesa.

Evidentemente, Vermilia a pesar de ser una chica finesa, que entiendo es la compositora de todos los temas, para el directo al menos gira con banda, es decir, guitarra, bajo y batería. Contaban con una puesta en escena basada en el misticismo, supongo que finlandés, tanto ella como el resto de banda, que iban incluso tapados de cara. Y es que se musico se basó en eso, en un Black Metal combinado con elementos Folk y otros mas atmosféricos, combinando voces guturales con agudas, siempre con un registro mas que interesante. Bien acompañada por una banda bastante solvente, creo que ofrecieron sobradamente lo que esperábamos, con un buen sonido y la mencionada ya buena puesta en escena. Creo que fue un concierto mas que aceptable, no me fui maravillado, pero sí satisfecho con un concierto que cumplió exactamente mis expectativas.



House Of Love + Alex Nicol

Kafe Antzokia (Bilbao) 30/09/2024 A:25€ + gg / T:30€

House of Love es una banda británica, que a finales de los 80 y principios de los 90, tuvo cierta repercusión y popularidad, aunque se olvidó pronto, y a pesar de que a principios de los 2000 volvieron, ya se quedaron en ese lugar de banda de culto.

Antes por sorpresa, no estaba anunciado, tuvimos al canadiense Alex Nicol, que estuvo acompañado por un bajista para formar un dúo de guitarra acústica y bajo, en el que el reclamo principal era su propia voz, cercana a lo que pudiera ser Morrisey en los Smiths o un registro de ese estilo. Entendió perfectamente su condición de telonero y no quiso, para nada, hacerse pesado, dando un repertorio cortito, siendo muy simpático, y oye bastante agradable, aunque este lejos de ser lo mío.

Ya hemos contado un poco la historia de House Of Love, que liderados por su guitarrista y voz principal, "Guy Chadwick", único miembro que ha estado siempre en la banda, y que a pesar de los 68 años se le vio en perfecto estado de voz. El concierto para mi empezó muy bien, luego paso por un valle, y volvió a levantar el suelo al final, con un final y un bis francamente buenos. Si bien creo que esta diferencia no fue por la banda en sí, sino por el repertorio elegido, mejores canciones al principio y sobre todo al final como puede ser normal. Discurrieron su música por ese Pop oscuro o gótico, también reminiscencias de los Smiths, o pasajes mas incluso velvetianos en los que siempre se han movido. Temas como "I Don’t Know Why I Love You", "Christine" o "Love in A Car", que son algunas de sus canciones mas reconocidas, sonaron muy bien y fue con los que cerraron el concierto antes del bis, abrieron el bis y cerraron el bis respectivamente. La verdad es que, como ejercicio de nostalgia, estuvo muy bien. Sin embargo, podríamos habernos abstraído de esto y seguir disfrutando, porque estuvieron en forma, con buen sonido y sobre todo, buenas canciones. Seguirán siendo una interesante banda de culto.





Conciertos julio y agosto 2024

Vamos con los conciertos de los meses de verano, que para ser verano donde la actividad baja y haber estado algunos días de vacaciones la verdad es que no me quejo para nada.


Hoon

Rock Beer The New (Santander) 01/07/2024 10€

Aprovechando el horario de verano y el descanso que eso te permite, me desplacé hasta la prolífica sala de Santander Rock Beer The New para ver a un combo australiano llamado Hoon, y es que los australianos siempre suelen ser bandas destacables.

Hoon son un cuarteto procedente de la ciudad de Wollongong que venían presentando su ultimo trabajo "Australian Dream" un disco bastante guapo de Punk, Garage distorsionado aderezado de alguna que otra influencia mas. Dicho esto creo que iba con expectativas demasiado altas respecto al bolo y por tanto salí un poco decepcionado aunque estuvo bastante interesante, pero esperaba algo sobresaliente, sin embargo cada vez que lo pienso mas en frio me doy cuenta que no estuvieron nada mal, un concierto divertido con el cantante y el bajista bastante personajes y donde por supuesto se hicieron eco de ese Garage Punk distorsionado pero si que eché en falta un poco mas de dinamismo para enlazar canciones y salvajismo en la puesta de escena por lo que no llegó al nivel del disco... pero fríamente es innegable que pasamos un rato francamente divertido con ellos.



Los Pepes + Muck & The Mires

Mytho (Bilbao) 03/07/2024 A:12€ + gg / T:15€

Doble bolo internacional se nos presentaba en la sala Mytho, desgraciadamente no se hizo en la sala de arriba, y la verdad es que hubo algunos problemas de sonido, no se porque los hacen en la de abajo, para mi claramente peor según mi vivencia al menos.

La velada la abrieron los de Boston Muck & The Mires un cuarteto de Rock'n'Roll clásico, del de toda la vida vamos, y así lo demostraron a pesar de algunos problemas de sonido que lastraron su concierto. Lo que vimos, gente ya veterana en esto, y por tanto con tablas de sobra en directo, pero a mi es que su rollo tampoco es que me entusiasme, quiero decir pase un rato divertido o distraído, pero no mas allá de eso, quizás otros puedan opinar distinto.

De Los Pepes no puedo decir lo mismo y eso que el sonido no me gusto tampoco del todo, creo que sonó demasiado alto sobre todo al principio y eso hacia el sonido un poco bola sin que se distinguieran del todo cada instrumento. Pero a pesar de todo Los Pepes volvieron a demostrar ese vendaval que son, con todo lo mejor del Power Pop y el Punk Rock mas vitaminado, mas enérgico y mas guitarrero que ellos tan bien lo saben llevarlo en directo. No es la primera vez que les vemos y siempre han dado conciertos muy buenos este cinco años después del anterior no fue la expresión, como he leído en algún sitio los Motörhead del Pop, poco mas hay que decir., bueno si que si pasan cerca de ti no lo dudes en ira a verles.



Muro + Lame

Sarean (Bilbao) 10/07/2024 7€

De la mano de Soinu Basatiak teníamos la visita de dos bandas, desde Barcelona venían Lame y desde Colombia Muro por lo que a Sarean nos desplazamos a lo que se presentaba como una velada de buen Hardcore Punk.

Los que abrieron fueron el cuarteto Lame, ya hemos comentado que venían desde la capital catalana y de los que yo no tenia ningún conocimiento de su existencia. Resulta que ya habían editado su primera referencia "Dejad Que Vengan" en el prestigioso sello Punk "La Vida Es Un Mus". Liderados por una frontowoman enérgica nos ofrecieron un Punk primitivo, muy onda lo que se llama ahora Raw Punk, es decir Punk primitivo, crudo, veloz y agresivo, seguramente sin llegar al Hardcore... y bueno nos ofrecieron un concierto bastante cortito pero bien de intensidad y entrega, quizás no me maravilló pero bien para comenzar la velada.

Después el turno de los colombianos Muro, un quinteto en este caso pero estos todavía mas agresivos, practicando un Hardcore Punk bastante salvaje desde que dio comienzo su concierto. Curiosamente ellos también han editado con "La Vida Es Un Mus" e incluso con sellos americanos, norteamericanos mejor dicho, como "Beach Impediment Records". Desde luego fue un concierto cortito también, no tanto como el de sus compañeros de bolo, pero lo que seguro fue es una buena descarga de adrenalina agresiva y salvaje y con una puesta en escena que ayudaba a ello. No es que fueran la cosa mas loca en un escenario, pero si que se veía esa energía y mala baba en ellos. Desde luego un concierto muy interesante, un buen sabor de boca que nos dejaron.



Autobahns + WWW

Sarean (Bilbao) 17/07/2024 7€

Otra velada internacional interesante mas se daba en Sarean, en esta ocasión para ritmos Synth Punk de la mano de los germanófonos Autobahns y los argentinos WWW así que acudimos a la cita.

Los primeros en aparecer fueron los de las autopistas, Autobahns, que algunos sitios había leído que eran suizos y en otros alemanes, en su bandcamp pone Leipzig así que entiendo que por lo menos están asentados en dicha ciudad del este de Alemania. Este cuarteto nos ofreció un concierto que se movió entre el Synth Punk pero casi todavía tirando mas hacía el Weird Punk, Mongo Punk, Egg Punk o como queráis llamarlo... pero bueno creo que se entiende bien a lo que me refiero, y la verdad es que fue un concierto de pura diversión, yo al menos me lo pase como un enano, me gustaron mucho y con una puesta en escena mas que correcta, una de esas sorpresas mas que agradables, gran concierto, por cierto se marcaron una versión de Aviador Dro, toda otra sorpresa.

Luego fue el turno de los argentinos WWW que podríamos decir que se movían un poco en los mismos parámetros pero creo que en ellos, o al menos a mi esa impresión me dio, el Synth Punk ganaba mas peso que en sus compañeros de gira. A mi personalmente me gustó bastante menos la cosa, no digo que estuviera mal pero me sonó a un Synth Punk mas habitual, mas común y menos divertido en definitiva y ojo que pasamos un rato agradable viéndoles, no cabe duda, pero venía de bastante arriba. Es posible que con un orden inverso los hubiese disfrutado mas, pero bueno no estuvo mal tampoco.



The End of Ernie

Orbeko Etxea (Llodio) 18/07/2024 7€

El ultimo concierto antes de irme unos días de vacaciones fue una visita a nuestra Orbeko Etxea, mientras en Zorroza Ratos de Porao hacían sold out, solo unos pocos nos acercamos hasta Orbeko para disfrutar de una banda belga de parecidas características, The End Of Ernie.

The End Of Ernie son un quinteto de procedencia belga, como ya hemos dicho, de Amberes concretamente y que nos ofrecieron un concierto, como ya íbamos preparados, de puro Thrashcore o Crossover, es decir el Hardcore con unas guitarras de Thrash metal como bien pudimos observar. Es un genero que rara vez falla en directo, siempre muy divertido, y los cinco chicos belgas no fallaron así que pasamos un rato de disfrute agitando cabezas como su música requería, nos hicieron recordar a grandes nombres del genero como D.R.I y cosas del estilo. Además al ser un sola banda se hizo muy cortito si bien tampoco dieron un concierto breve para los parámetros Hardcore Punk. Lo dicho lo pasamos muy bien con ellos y seriamos pocos pero como dice el dicho bien avenidos.



Clamm

Txiringuito Ereaga (Getxo) 03/08/2024 GRATIS

La vuelta de vacaciones comenzaba rápido con un concierto muy interesante y es que nos visitaban los australianos Clamm por el Txiringuito de Ereaga, de gratula, buen tiempo y buen lugar en pleno verano, así se presenta un gran plan que duda cabe.

Antes tocaron el combo local Mikey Boy & The Yee-Haws pero a los que solo llegué a tiempo para ver un tema y medio o así, por lo que no puedo opinar al respecto. Con respecto a Clamm puedo decir que son un trio de la zona de Melbourne, compuesto por dos chicos batería y guitarra y una chica al bajo . No puedo negar que parecen todavía un poco "amateurs" en esto del directo, la puesta en escena fue un tanto sosa, pero lo que escuché me gustó mucho, un Punk garagero muy primitivo y muy noisero además, manteniendo perfectamente la esencia del disco y llevado al sonido si cabe mas salvaje del directo y ojo que para ser al aire libre la cosa sonó con mucha fuerza y muy bien. Como mejoren el tema de la puesta en escena me parecerán una bandaza del quince, porque el sonido y las canciones lo tienen y la verdad es que lo gocé bastante, bien por ellos.



Neboas + Shibari

Sarean (Bilbao) 09/08/2024 La Voluntad

En pleno mes de agosto y con la ciudad entera prácticamente de vacaciones nos acercamos hasta Sarean para ver a los alicantinos, de la provincia, Neboas y junto a ellos para acompañar tuvimos desde Ondarroa a Shibari.

Como suele ser habitual abrieron Shibari, que hacían de locales, un trio de Ondarroa a los que yo no había visto nunca todavía. Estos tres chicos practicaron un estilo que a mi se me asemejó a una mezcla entre el Rock alternativo y el Post Hardcore, deudores por momentos de Berri Txarrak, y por tanto los momentos que a mi menos me atrajeron la verdad, y otros como ya digo mas cercanos hacia el Post Hardcore y por tanto a mi esas partes me gustaron mas, aunque debo decir que en conjunto la cosa no estuvo mal, un buen rato nos hicieron pasar y cumplieron perfectamente su papel, además se les vio con ganas y entrega en directo.

Luego llego el turno de los alicantinos Neboas banda que practica un genero que me suele fascinar la verdad, esos sonidos que se mueven entre el Neocrust y el Screamo y pese a ello es una banda que no tenia para nada controlada, conocía su existencia pero prácticamente no la había escuchado. Después de verles debo decir que debía haber nombrado su disco " Otros Claros del Bosque" en los recomendados del año pasado que básicamente entiendo que es el disco que venían a presentar. Solo son tres es cierto, pero sonaron como si fueran mas, mucha potencia, mucha energía, un sonido muy envolvente y todo eso regado de sus desgarradoras canciones hicieron un concierto muy pero que muy disfrutón, a mi ya digo que me convenció mucho, también es mas fácil que otros grupos por lo comentado del género, pero desde luego seguiremos atento a lo que hacen estos tres chavales.



Superchunk

Dabadaba (Donostia) 19/08/2024 A:21€ + gg / T:25€

En plena Aste Nagusia bilbaina, con un cartel musical horrendo en mi opinión, los conciertos mas interesantes de la zona se daban en Donosti y no solo este de Superchunk. al que pude acudir, sino también Sheer Mag por ejemplo.

Superchunk sin duda son uno de esos grupos de culto de la llamada ola de Rock alternativo de los 90 y a los que tenia muchas ganas de ver, si bien algún recelo también de como estarían de forma, que ya son 35 años de carrera. Bueno pues las dudas se disiparon prácticamente con el primer acorde que escuché y es que este cuarteto con su formación actual, no la mas reconocible de ellos, pero liderados por Mac McCaughan dieron un pedazo de concierto repleto de intensidad, energía, melodías y buenas canciones. Su Rock alternativo con algo de Punk y sobre todo grandes melodías, pero no de las fáciles desde luego, sonó como un torbellino en sala, con un sonido maravilloso todo sea dicho y un registro vocal maravilloso, la voz sonaba como si estuviéramos en un estudio. Sigo extasiado con el bolo, sin duda será uno de los conciertos del año, que pedazo de banda, tengo tremendas ganas ya de volver a verles, a ver si se da la ocasión tras esta magnifica primera ocasión.



Daddy Long Legs+ Nine Pound Hammer

Festivalle (Quintana Martin Galindez) 30/08/2024 GRATIS

Una nueva edición del Festivalle ese festival tan perfectamente cuidado de un tamaño perfecto y de carácter gratuito tan especial que se hace en un pequeño pueblo del norte de Burgos y al que este año pudimos acudir la noche del viernes. Esperemos que dure mucho tiempo mas porque se lo curran que da gusto, mas festivales así hacen falta y menos macro festivales.

Llegué justo a tiempo para ver el que para mi era el plato fuerte de la jornada, y del festival, los de Kentucky Nine Pound Hammer uno de los referentes en eso que se llamó Cow Punk y que creo que es bastante explicitó y claro. No había tenido la oportunidad de verles todavía a pesar de que se que si que han pisado la zona en varias ocasiones, pero centrémonos en el concierto, en él que nos ofrecieron, yo creo, lo que se espera de ellos, un concierto muy divertido con ese Rock de raíces, que se le llama ahora, aderezado de mas energía y mas velocidad, es decir, aderezado de Punk. El concierto tuvo un buen sonido, como es habitual en el festival, y se pasó en un suspiro, no fue la cosa mas espectacular, pero si te va el rollo fue muy divertido desde luego, lo que esperaba como ya he dicho por otra parte.

Luego era el turno de otros norteamericanos, estos en concreto desde New York City, y hablamos de Daddy Long Legs a los que pese a no ser una banda que me vaya en exceso ya los había visto en Helldorado. La verdad es que los disfrute menos que la anterior vez y eso que el concierto fue mas corto, pero lo que allí me empezó a suceder al finar, aquí me pasó antes y es que me saturé de su sonido, ese Blues añejo con un poco de Garage, que lo hicieron muy bien y sonaron muy bien pero a mi se me hizo algo cuesta arriba, pero ya digo que creo que simplemente fue una sensación mía muy personal y ajena al resto de publico . Quería haberme quedado para los Chicos, pero el sueño hizo acto de presencia y había un largo viaje de vuelta así que preferí prevenir, una pena, en otra ocasión será.



Tenue + The Covenant

Sarean (Bilbao) 31/08/2024 La Voluntad

Nada mejor para finalizar el mes de Agosto que acercarse por Sarean para ver a una dupla muy interesante como son los locales The Covenant junto a los gallegos, aunque ahora tengan un componente local, Tenue.

Abrieron la velada como suele ser normal los locales The Covenant, segunda vez en tres meses que les veía, y cada vez que les veo me parecen que lo hacen mejor, se están convirtiendo en una de mis bandas locales favoritas, sin duda. Su metal cada vez suena mas oscuro si cabe, moviéndose entre terrenos del Doom mas pesado y el Post Metal mas épico, y su puesta en escena también mejora a cada vez que les veo. Un concierto denso, en el buen sentido de la expresión, que nos transportó a los mundo que ellos quieren llevarnos, no se me ocurre mejor forma de empezar la velada.

Luego fue el turno de Tenue que me llevé la sorpresa de su actuación en modo quinteto puesto que traían a otro chico a los vientos, no se si será algo puntual para esta gira de la que está era su ultima fecha o algo que se quedará ya en la banda. Venían presentando su disco de este año "Arcos, b​ó​vedas, p​ó​rticos" un gran disco aunque para mi un poquito inferior a esa autentica maravilla llamada "Territorios" que editaron en 2021. El concierto en si con todas estas fantásticas canciones que tienen ya, como no podía ser de otra manera fue un autentico disfrute, momentos de pura zapatilla, momentos de emotividad y en general un gran nivel el de esta gente, como por otra ya nos lo esperábamos. Gran noche.






Conciertos junio 2024

Seguimos con mucho retraso, pero los conciertos de un prolífico mes de junio, seguramente el mejor de lo que va de año.



Hellacopters + The Peawees

Santana 27 (Bilbao) 01/06/2024 A:35€ + gg / T:40€

La verdad es que por hache o por be nunca había visto a Hellacopters en directo, y me gustan, aunque creo que el momento de haberlos vistos es aquella mítica y recordada visita al desaparecido Purgatorio de Berango. Pero bueno esta fue la ocasión para verlos por primera vez.

Primero teníamos a los italianos The Peawees a quienes si habíamos podido ver cinco año antes, y que venían con el guitarrista de Radio Days entre sus filas como nueva incorporación, o al menos yo no me había enterado todavía. Este cuarteto italiano de Rock'n'Roll bastante clásico, aunque siempre han tenido una inspiración Punk aunque mas notoria en sus primeros discos, son un seguro de vida en directo, lo tienen bien trabajado con buenas canciones y melodías en su estilo, quizás no sea la banda que mas pueda pegar con los suecos pero vamos su buen hacer para actuar como telenores me parece indudable.

Luego llegó el turno de los suecos Hellacopters, con nuevo disco (2022) no escuchado por mi parte aunque la verdad es que lo que tocaron de él no me llamo en absoluto la atención ni un single nuevo creo. Decir también que no venia a la guitarra su icónico guitarrista Dregen y si lo hacia el guitarrista de la banda catalana 77. Hay que reconocer que lo sustituyo muy bien, en cuanto a tocar la guitarra casi seguro que mejor, pero da pena no poder ver a Dregen con la banda. En cuanto al concierto no estuvo mal, el sonido no comenzó muy allá, luego mejoró mucho y en el bis de nuevo no me gustó, pero vamos un set list aceptable y un concierto seguramente mas que decente, aunque por mi deberían tocar el "Payin the Dues" entero. Al menos una espinita clavada quitada que ya era hora de poder verles.



The Interrupters

Santana 27 (Bilbao) 04/06/2024 A:28€ + gg / T:33€

No suelo acudir mucho por la Santana 27, menos por la sala grande, que suele ser un recinto ya grande para mis muy personales gustos, sin embarga repetía dos conciertos seguidos en estos primeros días de junio allí, en esta ocasión para ver los americanos The Interrupters.

Hay que decir que primero estuvieron las chicas de Les Testarudes, unas cuentas la verdad, pero de las que apenas pude ver unos pocos temas y que además no son mucho de mi estilo. Debo decir que The Interrupters es un grupo que en sus inicios si me llego a gustar pero últimamente la banda va por otros derroteros y es algo que tenía miedo que pasará en el directo, pero había que verles en directo al menos una vez y esta era la oportunidad apropiada. Ante una Santana a rebosar, entre semana, no sabia yo la capacidad de mover gente de esta banda, mis miedos encontraron fundamentos y es que todo me pareció no se, mucho show, mucho pachangueo y poco Punk o esa sensación es la que tuve yo. Debo decir que el publico estuvo bastante entregado a la banda, no como yo.



Lemongrab

Gazte Lokala Deusto (Bilbao) 06/06/2024 6€

De la mano de Soinu Basatiak nos visitaban los alemanes Lemongrab, bueno asentados seguro en Alemania, aunque creo que había diferentes nacionalidades en la banda y bueno no dejamos pasar la oportunidad de verles.

El quinteto de Berlin, dos chicas y tres chicos, pensaba que iban a hacer un Post Punk mas al uso, mas típico y tan habitual últimamente, yo reconozco estar un poco cansado en algunos momentos, sin embargo, sin obviar que las influencias Post Punk eran mas que evidentes, tenían un rollito sobre todo en las guitarras mucho mas rock'n'roll y la verdad es que eso, al menos bajo mi punto de vista, les daba un toque mucho mas atractivo, mas bailable, mas desenfadado y mas alegre que en directo además creo que les dio un plus. Lo hicieron bien y pasamos un rato francamente divertido con ellos.



Dolerme + Ice Haven

Sarean (Bilbao) 08/06/2024 La Voluntad

Noche de sonidos oscuros, intimismo y esas cosas se nos presentaba esta noche en Sarean con la visita de los madrileños Ice Haven y el estreno de los bilbainos Dolerme, al menos en Bilbao, por lo que no quisimos perdérnoslo.

La noche la abrieron desde Madrid Ice Haven, cuarteto compuesto por dos chicos y dos chicas que le dan a la música oscura. Venían presentado su ultimo EP "Siento Que Digo Lo Que Quieres O​í​r" editado a principios de año y que entiendo que fue básicamente lo que repasaron en directo. Un directo que solo contó con un fallo al principio de uno de los micrófonos, que vale que les guste que la voz se escuche poco, casi como susurrante y otra cosa es que no se escuchaba. El resultado me gustó bastante un Shoegaze oscuro, que a veces bebía del Post Punk , a veces mas hacia un Post Rock ruiidista, junto a unas melodías de guitarra bastante interesantes y esas voces como si de otro instrumento se tratase y bien compenetrados entre si, ademas también note alguna reminiscencia emo. Hacía tiempo que no veía una banda digamos de Shoegaze que me convenciese tanto, les seguiré la pista a estos madrileños.

Luego le llego el turno a la banda local Dolerme, debutantes o prácticamente desde luego creo que si era su primer concierto en Bilbao y uno de los primeros que daban como banda. Con componentes que formaron en su día Ballard o gente de The Covenant podríamos pensar en metal pesado, pero quitemonoslo de la cabeza, lo suyo también se movía dentro de los parámetros Shoegaze y Post Punk, mas tris ton si cabe, mas electrónico y menos post rockero, lo que a mi en principio me convence menos y eso que presentando su primer trabajo "Nuestro día llegará" se demostró que tenían el tema del directo ya perfectamente trabajado, parecía imposible adivinar que era uno de sus primeros conciertos, lo hicieron muy bien aunque yo particularmente de momento me quede con el sonido de los madrileños.



Concrete Elite + Collaps + Hotza

Sarean (Bilbao) 13/06/2024 5€ o mas

De vuelta a Sarean en esta ocasión para una tripleta con bandas internacionales que a priori se debía mover por los estilos Oi!, Hardcore y Punk que queríamos tener la oportunidad de ver.

Abrieron los locales Hotza, a los que ya había visto en una ocasión anterior. El trió practica un Punk Oi bastante oscuro y frío, haciendo honor a su nombre como no podía ser de otra manera, no excesivamente rápido, vamos acercándose a un tono Post Punk, evidentemente sin serlo, La verdad es que no es que sea un estilo de mi predilección pero bueno nos ofrecieron un concierto corto y entretenido, sirvió para ir entrando en color.

La siguiente banda de la noche fueron los alemanes, de Herne, Collaps banda de bastante reciente formación pero con veteranos de la escena alemana.. Este trío a la vieja usanza nos dio una buena lección de Punk con claras influencias del Oi! y del Hardcore, sonido rápido y poderoso que debo decir que me sorprendió para bien. Hicieron un concierto sin florituras centrados en lo suyo, con buena puesta en escena y con mucho ritmo, sin dar tregua ni tiempo a aburrirse a la gente, muy bien los germanos.

Para finalizar la noche teníamos a la banda de Austin, Texas, Concrete Elite, quinteto masculino que la verdad pensaba, no los había escuchado, por lo leído que iba a ser una banda de Oi! mas clásico y nada que ver. Se dedicaron a ofrecernos una música super agresiva, casi violenta en base a una mezcla de Hardcore y Oi! pero casi diria que mas cercano al Heavy Hardcore mas bruto, porque de verdad que sonaron sumamente agresivos en directo, así que no nos podemos quejar con semejante puñetazo a nuestra linea de flotación, lo pasmos francamente bien.



Frances & The Majesties

La Atalaia (Sopelana) 14/06/2024 12€

Hay que reconocer que la Atalaia del Gardoki se esta convirtiendo en un excepcional rinconcito donde poder ver bandas mas underground sobre todo en el espectro "psych" y sobre todo nos brindó un mes de junio excepcional, en esta ocasión fuimos a ver a Frances & The Majesties.

Frances & The Majesties son un sexteto oriundo de Londres, Inglaterra, aunque sus miembros son de otros lugares, algunos de ellos italianos por lo que pudimos oír. Hay que reconocer que la banda tiene un cierto toque experimental, sin embargo lo que hacen entra con mucha sencillez, podríamos definirlo como una especie de Art Rock, y es que es un Rock muy "artie" con mucho sintetizador y mucha querencia por aires psicodélicos también dando lugar a un Rock muy etéreo que la verdad es que no sonó complejo, y esa sencillez, para mi cuenta como tono positivo, la verdad es que ya digo que entró muy bien, aun a mi que me suelen gustar sonidos mas "extremos". Buen concierto la verdad.



Miss España

Zazpi Katu Gaztetxea (Bilbao) 15/06/2024

Muchísima gente se dio cita en Zazpi Katu Gaztetxea, sobre todo para ver a Nakar por lo que pude comprobar, y a los que nosotros no vimos mas que un rato, porque la visibilidad era nula, hacia muchísimo calor y tampoco es que su "tecno punk" me estuviera gustando mucho, pero tampoco me gusta poder hacer una valoración sin tener una mejor ocasión para verles.

A las que si pudimos ver es al trío de chicas procedente de Madrid, Miss España, curioso nombre y mas por estas tierras. Este trío practicante de un Synth Punk oscuro con la particular voz de Violeta, ex Juanita y Los Feos y de Rata Negra al frente, nos ofreció un concierto muy divertido, como ya prácticamente podíamos prever si escuchamos su último trabajo "Niebla Mental" donde eso si es difícil no pensar en las bandas anteriores ya mencionadas, la verdad. A pesar del calor reinante me quedó una buena sensación de su concierto y del grupo.



The Shivas

La Atalaia (Sopelana 17/06/2024 15€

Ya hemos comentado que fue un mes muy productivo en La Atalaia del Gardoki en Sopelana y uno de sus puntos fuertes era la visita de la gente de Portland, The Shivas.

Era la segunda vez que veía a la banda, la primera fue hace ya 9 años en el Ateneo Beleza Malandra de Bermeo, como pasa el tiempo. Este cuarteto ofreció una dosis de lo que nos esperábamos, Garage con mucha psicodelia como marca principal de la casa, en eso no nos sorprendieron, lo que si me sorprendió, y ya no recuerdo si hace nueve años fue igual, fue el continuo cambio de instrumentos entre sus miembros. A mi particularmente como mas me gustaron fue con la formación con la que empezaron y creo que acabaron, con la chica a la batería y con la voz principal del guitarrista. y por supuesto me gustaron mas cuando se vuelven mas ruidistas, mas alocados y para mi menos encorsetados.. Dicho esto que no se tome a mal por que en su conjunto también me parecieron una banda mas que solventes y cumplidores en directo, una banda interesante como el recuerdo que tenia de ellos, así que la cosa no ha cambiado demasiado.



Uni Boys

Kafe Antzokia (Kutxa Beltza) (Bilbao) 19/06/2024 A:15€ + gg / T:18€

Volvían los californianos Uni boys por Bilbao, les habíamos visto hace dos años en La Nube, en esta ocasión para tocar en la superior del Antzoki, una sala donde egoistamente creo que se debería programar mas, pero esto dejemos lo para otra ocasión.

El cuarteto de Los Ángeles venían presentado su ultimo disco "Buy This Now!" editado el año pasado por el sello también angelino Curation Records.. Con un sonido impecable, como suele ocurrir en la sala, Uni Boys nos volvieron a demostrar dos años después como facturar Power Pop de mucha calidad, con las buenas melodías ya escuchadas en el disco y que al directo las transportaron de maravilla, canciones pegadizas, muy coreables y disfrutables. Si gustan estos sonidos así mas melódicos y poperos pero con guitarras tienes que darle un tiento a esta banda, porque de verdad que lo tienen. Otra vez que nos demostraron que son muy buenos en lo suyo, un placer verles de nuevo y ojalá sigan volviendo.



Tō Yō

La Atalaia (Sopelana) 23/06/2024 10€

La tercera de mis visitas a La Atalaia en este mes fue para presenciar la para mi desconocida hasta ese momento banda japonesa Tō Yō, buen plan para finalizar un domingo sin duda.

Con un aspecto tranquilo este cuarteto de Tokyo, la capital japonesa, saltó al suelo, si no hay escenario, de La Atalaia presentando su único disco, del 2023, "Stray Birds From the Far East" y debo decir que prácticamente desde el primer momento caí rendido a sus pies. Practicaron un Rock Psicodélico por momentos incluso muy Heavy Psych, aunque había otros momentos mal calmados, pero en general toda una espiral psicodélica de esa que te atrapa y es imposible salir. Que gozadera de concierto de principio a fin completamente inmerso en esa psicodelia que me llevo prácticamente a viajar, una de esas experiencias que tanto me gustan cuando hablamos de grupos de este estilo. Uno de los conciertos del año me atrevo a decir sin lugar a dudas, estará en mi top e imaginó que bien alto. No pudo acabar la semana de manera mejor.



High On Fire + Moksha

Kafe Antzokia (Bilbao)26/06/2024 A:25€ + gg / T:30€

Recuerdo que la ultima vez que pisaron High On Fire Bilbao, en el mismo Kafe Antzokia que esta vez, me puse enfermo y me quede tirado con la entrada aquel mismo día, así que esta era una oportunidad para desquitarse de aquella vez que no iba a dejar pasar.

El concierto lo abrieron desde Barcelona Moksha,, de los que hacía mucho que no sabía absolutamente nada, tanto que pensé que estarían separados, pero se ve que no, aunque su actividad haya sido muy baja estos últimos años. Les había visto en dos ocasiones por lo menos allá por el año 2008 y guardaba un buen recuerdo de ellos que no se disipó 16 años mas tarde. Con su sonido denso y correoso cumplieron a la perfección el papel de caldear un poco el ambiente antes de la banda importante, lo hicieron con buen tino y potente sonido metalero, se ve que no han estado muy activos pero el que tuvo retuvo como dice el dicho.

Luego desde Oakland, California llegaron los mencionados High On Fire, mi primera vez con ellos tras el problema aquel mencionado. El trío liderado por Matt Pike, miembro a su vez de Sleep, salió desde el primer momento a sonar gordo y potente, como no esperábamos menos por otra parte de una maquina del Sludge mas agresivo y farragoso que uno seguramente pueda encontrar, y podemos decir que lo consiguieron, a pesar de que los punteos de guitarra no se escucharon mucho, en algunas ocasiones nada, pero desde luego en general abrasaron nuestros oídos con mugre y destrucción. El publico respondió a sus embestidas con unos buenos Mosh dando a entender que ese lo estaban pasando muy bien, y yo corroboro esa sensación, lo pasé genial con ellos.



Boom Boom Kid + Aitor Ochoa & The Mad Mule

Rock Beer The New (Santander) 28/06/2024 10€

Una nueva visita de Nekro o Boom Boom Kid como se llama en su carrera en solitario siempre me genera un interés en ir a verlo y esta vez la solución mas cercana para poder hacerlo fue ir al prolífico garito santanderino Rock Beer Th New y para allí fuimos.

Antes teníamos al trio local, cántabro en este caso por supuesto, de Aitor Ochoa & The Mad Mule, liderado lógicamente por Aitor Ochoa, miembro de la banda santanderina Soul Gestapo. No vamos a negar que quizás estilísticamente no pegaban del todo ambas bandas pero este proyecto mas personal de Aitor Ochoa se tornó en una buen dosis de Rock, siguiendo seguramente las tradiciones mas americanas y australianas de este. A mi la verdad me gusto su propuesta aparentemente sencilla pero bien ejecutada y con buenas canciones, bien cuidadas y trabajadas, si te va su estilo claro.

Luego ya tuvimos a Boom Boom Kid, acompañado por la banda estatal, como suele hacerlo en cada gira por aquí y ya son unas cuantas veces las que le hemos visto, así que sorprender a buen seguro que no lo iba a hacer. A su vez si le he visto unas cuantas veces quiere decir lo mucho que me gusta y por supuesto en esta ocasión no iba a ser menos, dio otro recital de Punk melódico y enérgico, como en el es habitual, con muchas otras influencias, pero es cierto que en vivo todo su repertorio mas pop se torna mucho mas Punk. El show tuvo la energía de siempre, y su carga social como siempre también, quizás se le puede pedir que recupere mas clásicos de Fun People como "Anabelle", "Runaway", etc. pero aun así siempre es un enorme placer volver a verle y lo volvimos a pasar fetén.



Pest Control + Eje

Iparragirre Rock Elkartea (Gernika) 29/06/2024 12€

Nos visitaban de nuevo los británicos Pest Control que ya habían estado en sarean haría cosa de un año antes, pero pasarse por Gernika para verles era un buen plato apetecible así que allí me planté.

Primero abrieron la gente de Berriz Eje, grupo que esta muy activo desde su formación hace no demasiado tiempo, con dos EPs bajo sus brazos ya y numerosos conciertos dados, como esté donde volvieron a demostrar que tanta actividad les sienta bien, que tienen el directo muy trillado y nos ofrecieron un directo lleno de Hardcore furioso y rabioso con una puesta en escena bastante agresiva también. Desde luego un directo sin ambages simplemente directo a la yugular y francamente bueno. Si te gusta el hardcore mas agresivo y crudo con un puntito metalero no dudes en ir tras ellos. Muy bien.

Después llego el turno de Pest Control, quinteto de Leeds, cuatro chicos y una chica al frente que volvieron a darnos, como hace un año, un muy buen show de llamemosle Trashcore, juntando el Thrash Metal con el Hardcore, aunque debo decir que quizás me gustaron mas el año anterior, quizás por la cercanía de sarean..., por su propio concierto, por mi propia predisposición... no lo sé, pero aún pasado un rato la mar de divertido si que me quedo con la anterior vez. Dicho esto el concierto nos ofreció lo que nos podíamos esperar, básicamente diversión, unos riffs thraseros que saben a gloria y una frontwoman con actitud.




Conciertos mayo 2024

Extrañamente no ha sido un mes de mayo muy prolífico, aunque no empezó mal, pero por aquí se queda lo que he podido presenciar durante dicho mes.



Acid Mammoth

Groove (Portugalte) 01/05/2024 A:16€ + gg/T:19€

Comenzamos el mes acudiendo a la sala Groove portugaluja para ver a una de las bandas que mas fuerte esta pegando en el Doom y Stoner y además curioso que vengan desde Grecia.

Ya habían estado estado el año anterior junto a los italianos 1782 y me lo había perdido por coincidencia con algún otro bolo así que esta vez me dirigí a la Groove que presentaba una yo creo que buena asistencia. Habían tocado Big Muff Brigade antes pero apenas vi un par de canciones. Voy a ser sincero, Acid Mammoth me parecieron una buena banda técnicamente, sin ningún pero en el sonido ni nada, pero a mi la verdad es que se me hicieron un tanto monótonos y aburridos en directo, no conseguí entrar mucho en su concierto la verdad, ni frio ni calor que se suele decir. Esperaba mas la verdad, no lo voy a negar y se me hicieron demasiado planos.



The Domestics + Build Me A Bomb

Orbeko Etxea (Llodio) 02/05/2024 6€

Dentro de la min gira que se había organizado con los británicos The Domestics y los locales Build Me A Bomb decidí que la que mejor me venia era la cita en Orbeko Etxea, que además siempre es un placer ir.

Como era de esperar pues abrieron Build Me a Bomb ya sabéis desde Mierda City como dicen ellos y que esta vez se presentaron sin bajo a la cita, no se si será algo puntual o se quedará ya fijo. La verdad es que a ellos les dio igual esto, nos dieron su habitual concierto a todo piñón de Hardcore Punk acelerado como ellos saben y que siempre entra que da gloria para empezar una velada. Cortito y al pie como debe ser.

Luego tocaba el turno de los ingleses The Domestics, de la zona de East Anglia como ellos mismos se encargan de recordar. El cuarteto británico le dio, como no podía ser de otra manera, al Hardcore Punk mas primigenio con influencias de diversas escenas... pero eso si, siempre rápido y agresivo como tiene que ser. Un concierto con la gente bastante entregada pasándoselo bien, la verdad es que quedó una noche de Hardcore Punk chula, ojala siga habiendo mas como estas.



Tozcos + Flash + Nightwatchers

Sarean (Bilbao) 03/05/2024 5€ o mas

Interesante triple velada la que teníamos en sarean, como no, de la mano de Afterpost y a la que por supuesto debíamos acudir y es que nos visitaban desde California Tozcos, desde Donosti Flash y desde Burdeos Nightwatchers.

Abrieron precisamente los de Burdeos, Francia, Nightwatchers que nos habían visitado hace no mucho en el Gazte Lokala de Deusto y que tienen un disco que me encanta "La Paix Ou Le Sable" y el resto no tanto. En esta ocasión venían presentando su compartido con la banda madrileña Accidente y yo creo que con algún cambio de miembros, aunque esto ultimo no lo aseguro. La verdad es que con las expectativas menores que la primera vez, debo decir que me gustaron mas, quizás la razón sea esa o que la cosa sonó mejor o yo simplemente esta vez si que estuve mas receptivo, pero siendo un concierto parecido lo disfrute bastante mas.

Después los donostiarras Flash salían al escenario, bueno al suelo mas bien. Les había visto en la nave 9 hace nada, pero esto fue otra cosa, esta vez si con un sonido mas que aceptable la banda demostró porque son una de las sensaciones de la zona, gente ya con mucho pasado y presente en bandas de la zona y un Hardcore Punk muy disfrutable, con algunos coros absolutamente coreables, valga la redundancia. Tremendamente disfrutable y divertido, disfrutar de ellos así, fue otra cosa y espero poder hacerlo pronto de nuevo.

Para finalizar el cuarteto californiano, pero latino, Tozcos. Estas dos chicas y dos chicos, liderados por su frontwoman agresiva y directa, nos ofrecieron un Punk Hardcore de carácter claramente primitivo y añejo pero con mucha furia y fuerza, que creo que fue la principal virtud de la banda, esa energía, esas ganas, esa ira a la a forma de actuar. Con todo eso junto y unido a su Punk que obviamente es proclive a ello pues es fácil imaginar que se vivió un concierto muy entretenido, expulsando toda esa rabia a ritmo de Hardcore Punk abrasivo. Desde luego quedo una buena noche.



Patt Todd & The Rankoutsiders

Mytho (Bilbao) 10/05/2024 A:12€ + gg / T:15€

Nos visitaba Pat Todd, quien había sido líder durante 20 años de la banda Lazy Cowgirls, con su banda The Rankoutsiders, desde luego una figura prolífica de la escena Punk y Rock'n'Roll angelina por lo que allí fuimos.

Comentar que la cosa era en la sala de arriba de la Mytho, en la que nunca había estado y que me pareció bastante mas cómoda y con mejor sonido que cuando han hecho cosas en la de abajo, así que muy bien por esa parte. Es evidente que Pat Todd tiene una edad, su grupo algo menos, pero todavía mantiene el tío la voz y la actitud prácticamente intactas, así que pudimos disfrutar de un entrañable concierto que se movía entre el Rock'n'Roll y el Punk y que personalmente gustándome en su globalidad cuanto mas se decantaba hacia el Punk mas me gustaba la cosa, aunque bueno seguramente eso es algo que en mi venga de serie. Lo pasamos bien sin duda, un tipo grande, no en estatura, Patt Tod.



Mohama Saz

Kult Parnasoa (Gernika) 11/05/2024 8€

Llevaba bastante tiempo sin ver a Mohama Saz, mas del que cualquier medico de cabecera recomienda, por lo que la oportunidad de verles en Gernika era muy jugosa como para desaprovecharla. Primera vez para mi en Kult Parnasoa y espero que no la ultima porque muy bien lo que tienen montado y como sonó el asunto.

Tonto de mi no me había enterado que Mohama Saz habían sacado este año disco titulado "Máquina de Guerra" y que lógicamente era principalmente lo que presentaban en este concierto. La cosa es que dio exactamente igual porque su directo es tan hipnótico que da igual que hayas escuchado las canciones o no, entras en su trance, o al menos a mi eso me pasa, de manera inmisericorde. Es imposible no dejarse llevar y mover parte del cuerpo, mover es mucho decir en mi caso, con su psicodelia, da igual que provenga de esos aires anatolicos, de una nueva sonoridad mas flamenca... de lo que sea... la cuestión es que el trio volvió a demostrar que están a otro nivel en directo. Después del trance, ya solo queda ese gran regusto, que gran banda la verdad.



Killer Kin + Paniks

Sastraka Gaztetxea (Portugalete) 17/05/2024 La Voluntad

Buena dupla se acercaba al gaztettxe de Portu, y que buena manera de estrenarlo para mi, con al visita de los americanos Killer Kin acompañados de los locales Paniks y todo esto por la voluntad gracias al aniversario del programa Shi! de la Irola Irratia.

Los encargados de abrir fueron como como no podía ser de otra manera los Paniks. Esta veterana banda local siempre es un seguro de vida con su garage y su mala baba que siempre sacan a relucir. Sin embargo en esta ocasión no fue el mejor concierto de ellos que les he visto, quizás lastrado por la falta de iluminación del escenario, por momentos aquello estaba totalmente oscuro o simplemente porque el sonido también estaba un poco bajo a mi parecer, pero no entré tan bien en su directo como en otras ocasiones, pero vamos que los Paniks siempre bien.

Luego fue el turno del quinteto norteamericano Killer Kin, procedentes de New Havem, quienes están dando bastante que hablar con su primer disco de nombre homónimo, tanto es así que en el grande Gaztetxe de Portugalete se obtuvo una entrada espectacular, bastante por encima de las previsiones creo yo. La verdad es que entiendo que la banda de que hablar pero sobre todo en directo, porque su punto fuerte es su puesta en escena, su actitud, con un frontman bastante loco y claro eso es un plus muy importante, porque musicalmente me gustaron un High Energy Rock'n'Roll también Proto Punk si queremos llamarlo bien engrasado, correcto, pero tampoco para echar las campanas al vuelo, les falto además también yo creo ritmo entre temas... pero claro con esa puesta en escena es imposible no pasar un gran rato. Muy divertidos, aunque yo creo que les falta todavía para consolidarse como algo grande.



Eretia + The Covenant

Sarean (Bilbao) 25/05/2024 5€

Buena velada de sonidos metálicos oscuros se cernía sobre Sarean, nos visitaban los cántabros Eretia a los que tenia muchas ganas, junto a los locales The Covenant así que allí nos dirigimos.

Abrieron el asunto los locales The Covenant, a quienes ya hemos visto en algunas ocasiones y a decir verdad cada vez que les vemos creo que avanzan con paso firme en buena dirección tanto en directo como a nivel compositivo, porque creo que cada vez las canciones son mas maduras y en directo las están consiguiendo llevar a un punto muy bueno y con un sonido francamente poderoso. Hasta el momento es la vez que mas me han gustado en directo y ya digo que incluso parecen todavía en crecimiento. Muy bien.

Después era el turno del cuarteto cántabro de Eretia, a los que tenia muchas ganas desde que editaron a finales de 2022 su trabajo "Quietud" y por fin pudo ser el momento para verles en directo, y de paso hacerme con el LP. Me sorprende que no han tocado mucho tras sacar el disco, o esa sensación tengo yo, pero bueno por fin pudieron demostrarnos en directo todo lo bueno que tiene el disco que se mueve muy bien entre las aguas del Post Metal y el Post Hardcore. Supieron llevar el disco, que me encanta, al directo de una forma muy loable, lo cual no es sencillo cuando un disco suena tan bien, y así ofrecernos un concierto muy muy interesante que a mi que iba con las expectativas altas me satisfizo así que encantado de la velada.




Conciertos abril 2024

Como suele ser habitual el mes de abril fue un buen mes y aquí os dejo todo lo que llegué a ver en dicho mes que desde luego contiene buen género.



Ran + Ignito

Orbeko Etxea (Llodio) 03/04/2024 8€

Se me ocurren pocas formas mejores de empezar el mes que ir de visita a Orbeko Etxea, mas teniendo en cuenta que este año me he perdido alguna visita mas de lo que me hubiera gustado hacerlo. Para esta velada contábamos con dos bandas del underground francés.

La velada la comenzó Ignito, un trío francés procedente de Grenoble que podríamos decir que le daba una especie de Doom Punk. por llamarlo de alguna manera, pero lo cierto es que en su coctelera entraban todo tipo de sonidos, desde Stoner, Punk, Grunge, Hardcore, Post Metal, Doom Metal y podríamos seguir diciendo estilos y lo curioso, lo importante también, es que al cosa funcionó en directo, vaya si funcionó. Una mezcla abstracta y sorprendente pero muy efectiva y que nos hizo pasar un gran rato en su concierto. Banda muy interesante.

Como la otra parte del cartel teníamos a Ran, otro trío francés aunque la procedencia de estos era Lyon si mal no recuerdo. Por su parte podemos decir que su sonido era mucho mas etiquetable, le daban a la zapatilla pura en forma de Grindcore de corte Punk, eso si en algunas canciones tenían algunos componentes técnicos como muy Swing o Jazz que les daban un aire diferente y seguramente mas interesante. No es el Grindcore generalmente mi género favorito pero lo hicieron bien y pasamos un buen rato.



Es War Mord + Blakkat Mentxu + Han

Sarean (Bilbao) 04/04/2024 6€

Como parada de una pequeña gira por Euskal Herria de los germanos Es War Mord se articulaba este concierto en el espacio actual del underground bilbaino, como no Sarean. Para acompañarles dos bandas bizkaitarras.

Los primeros en hacer acto de aparición fueron el trío de Elorrio Han, trío que lleva bastante tiempo en esto, pero que sin embargo yo no había visto nunca en directo y diría que en los últimos años tampoco han estado demasiado activos hasta este 2024. Por lo que dijeron sus conciertos no suelen ser instrumentales pero en esta ocasión decidieron hacerlo así y no les quedo mal la verdad. Un Rock bastante bailable, diverso y divertido.

Luego llego el turno del otro trío bizkaitarra, los mas jóvenes de todo el cartel los chavales de las encartaciones Blakkat Mentxu que también iba a ser la primera vez que los iba a ver y que venían ya presentando su segundo trabajo "Zoro". Sonaron como un Stoner Rock influenciado por el Hard Rock y desde luego no puedo decir que lo hicieran mal, pero a mi este rollo no me llega demasiado, no se cada vez me cuesta mas y se me hizo un pelín plano, pero bien los chavales de actitud y de ganas, seguro que a muchos les convenció mucho mas.

Para finalizar salieron el quinteto Berlines Es War Mord, con el guitarrista de los míticos Jingo De Lunch como principal reclamo aunque desgraciadamente no estábamos demasiada gente allí reunida. Los del "Dusterpunk" nos demostraron que la experiencia es un grado y es que nos ofrecieron un concierto fantástico de Punk con ese sonido muy "motorik" alemán. Una maquina perfectamente engrasada de principio a fin, una banda muy a tener en cuenta, desde luego yo ya les sigo la pista.



Lïsabö

Arriola Antzokia (Elorrio) 05/04/2024 10€ + gg

Como cada vez que sacan disco nuevo es obligatorio ver al menos una vez en la gira a los irundarras de Lisabo y en esta ocasión tras no poder verles en Bilbo fuimos a repetir en el intimo lugar de la anterior vez, el Arriola Antzokia de Elorrio.

A diferencia de la anterior vez en esta ocasión si que me pase el concierto prácticamente sentado ya que nadie se levantaba y no iba yo a ser el único... pero afortunadamente pude disponer de varias butacas vacías alrededor mio libres así que pude moverme y hacer el idiota sin temor a molestar a nadie. Con su nuevo disco "Lorategi izoztuan hezur huts bilakatu arte" la banda ha seguido una linea muy continuista respecto del anterior a pesar de haber pasado 5 años, pero donde desde luego se puede hablar de linea continuista, y no como nada malo sino todo lo contrario, es en su directo y es que pasan los años, puede que haya algún cambio de miembros, pero la banda sigue dejándonos esos directos absolutamente intensos donde no podemos abstraernos de esos ritmos machacantes y tensos, siempre es un enorme placer verles y cinco años después lo volvió a ser.



La Urss + Sprgrs + Itzek

Gazteizko Gaztetxea (Gasteiz) 13/04/2024 8€

Nos fuimos a Gasteiz, ya que no pisaban Bizkaia, para poder ver a los andaluces La Urss, si andaluces en genérico porque son dos miembros sevillanos y dos malagueños pero que la banda creció en Granada si la historia no la tengo entendida mal.

Primero abrieron creo que desde Mungia, Itzek, un trió, dos chicos y una chica, que nos ofrecieron una especie de Punk Pop digamoslo así, de este que esta bastante en boga últimamente, pero a mi me deja un tanto frío, y la verdad pues su concierto no fue la excepción y eso hizo que también estuviera un poco a otras cosas por lo que realmente no puedo hablar o no debería decir mucho de ellos.

Luego fue el turno a unos compatriotas de La Urss, desde Granada, llegaron Sprgrs, cuarteto de EggPunk, WeridPunk o como queráis llamarlo, es decir esa especie de Punk mongol, desenfadado y divertido.. del que si que hay bandas que últimamente me han gustado, pero sin embargo lo siento pero Sprgrs no me llamaron demasiado, no entre del todo en su disparatado show, ni en sus letras, y pues eso, que si de un grupo así no estas en su rollo pues el concierto es difícil que te entre. No hay mucho mas que decir, esa fue mi percepción.

Para finalizar ya si teníamos a La Urss, con las primeras filas mas comprimidas, y una pena que durante su concierto hubiera varios problemas con el sonido, que en los shows anteriores no ocurrieron, pero ralentizaron y desvirtuaron mucho el concierto e incluso a la propia banda se sintió incomoda en algún momento sobre el escenario. Claro que si eres bastante fan de la banda pues seguramente podías abstraerte y disfrutar cuando pudieron tocar pero esta claro que no fue el mejor concierto de la banda, y no por su culpa. Una pena porque había ganas de verles, esperemos que la próxima vez todo fluya mejor.



The Bevis Frond

Kafe Antzokia (Kutxa Beltza) (Bilbao) 14/04/2024 A:25€ +gg / T:30€

La veterana banda británica (mas de 35 años) The Bevis Frond anuncio su retirada pero con antes la gira de despedida y aprovechando que esa gira pasaba por Bilbao nos acercamos a la sala de arriba del Kafe Antzokia para verles, no sin cierto temor porque en sus discos me encuentro con partes que me gustan mucho, con otras que me parecen mas de relleno.

Afortunadamente creo que la banda se dejó de jams, improvisaciones o esos ruidismos varios que tienen en algunos de sus discos y se centraron mas en sus buenas canciones, bien compuestas con su toque psicodelia y sus conseguidas melodías. A Nick Saloman y los suyos se les vio disfrutar en el concierto, encantados de tocar, con permanentes sonrisas y se notaba que estaban disfrutando esta gira, cosa que por supuesto se transmite al publico durante las casi 2 horas de concierto. Con un sonido impecable el concierto me gustó pero debo reconocer que se me hizo un pelín largo yo creo que debido a dos factores, soy de conciertos mas cortos y en algunos momentos pasé mucho calor. Dicho lo cual es indudable su valor y no hay mas que ver las caras de felicidad del respetable y los aplausos con los que despidieron a la banda.



Bass Drum Of Death

Bilborock (Bilbao) 19/04/2024 A:15€ + gg / T:18€

De la mano de una conocida marca de cervezas, y eso que casi me enteré a ultima hora, pasaban por el Bilborock la interesante banda Bass Drum Of Death desde el estado norteamericano de Misisipi y claro dicho esto no podíamos fallar a la cita.

Es cierto que abrieron los chicos de Ermua We Are Apes Hello, pero llegamos prácticamente cuando tocaban su ultima nota por lo que no podemos decir nada de ellos. Centrándonos en los norteamericanos, no conocía yo de antes a este trío y sin embargo tras escuchar unos pocos temas sabia que había verles en directo y las expectativas se cumplieron. El combo se mostró muy solvente en directo, músicos con gancho que saben conectar con el público y un Garage Punk moderno y con psicodelia que sonó francamente bien en directo. Ademas tuvieron un par de temas que me parecieron absolutos hits o con esa posibilidad al menos. Un concierto de verdad que me dejó unas sensaciones fantásticas, muy muy convencido con esta banda.



Nuevo Catecismo Católico + Flash

Nave 9 (Bilbao) 20/04/2024 A:12€ + gg / T:15€

Buena dupla de bandas gipuzkoarrras se acercaban por la nave 9 con la visita de la nueva sensación del Hardcore Punk de aquella zona, Flash y los punk rockeros mas míticos como son Nuevo Catecismo Católico.

Los primeros en salir. como era de esperar por otra parte, fueron Flash, primera vez que les veía y tenia ganas de hacerlo ya por fin. Con gente de Arrotzak, Oki Moki o Hell Division, por nombrar alguna de las andaduras de los miembros de la banda, salieron dispuestos a brindar un buen espectáculo y creo que lo hicieron bien sobre el escenario pero de verdad que en esta ocasión creo que el sonido no ayudo en nada, absolutamente embarullado en algunas ocasiones hizo que se me quedara un sabor agridulce al verles, esperando tener otra pronta ocasión de disfrutarles en mejores condiciones.

Afortunadamente los veteranos Nuevo Catecismo Católico no tuvieron el mismo problema y su concierto si que tuvo un sonido en condiciones, al menos para mi oído. Vienen girando sin su guitarrista líder "Arturo" que si sigue a nivel compositivo con la banda, pero por temas de salud ahora mismo apartado del grupo en los directos. Esperemos que sea poco tiempo que sin él y a pesar de que lo han sustituido bien pues la banda no es lo mismo, ya sabemos como funciona esto. Repasaron temas de todas sus épocas, con su característico buen hacer y aunque no es el mejor concierto que les hayamos visto, fue muy disfrutable como todos ya imaginábamos. Siempre un seguro de vida los donostiarras.



Dishes + Piketa

Sarean (Bilbao) 21/04/2024 6€

Giraban los neerlandeses Dishes por EH, mayoritariamente por Gipuzkoa todo hay que decirlo, y la parada que mejor nos venia era la de Sarean, donde les acompañaban los locales Piketa, curiosa dupla con sonidos muy dispares pero allí nos aceramos.

Como hemos comentado abrieron los locales Piketa, el dúo de Leioa, que nos ofreció su habitual concierto, si a lo largo de los años ya les he visto unas cuantas veces, es decir ese frenético concierto de canciones ultra rápidas, bueno como es lógico en el grind, que en quince minutos ya les da para acabar, incluyendo alguna versión. En su linea, siempre una banda divertida.

Luego el turno del quinteto neerlandés Dishes, tres chicas y dos chicos formaban la banda y venían presentando su ultima cinta "Call" editado este 2024 y que adquirimos tras el concierto. Lógicamente para ello el concierto me gustó y es que el quinteto se mostró como un combo de Punk melódico bien trabajado y con unas melodías bastante bonitos, en algunos momentos me llegaron a recordar a los luxemburgueses Petrograd en sus comienzos cuando tenían voz femenina también y claro eso para mi es mucho recordar. Pues eso que aproximadamente nos hicieron disfrutar unos cuarenta minutos con su agradable y bonita música, yo quede muy satisfecho de sus prestaciones en directo y luego en la cassette también.



Bell Witch + The Keening

Groove (Portugalete) 23/04/2024 A:17€ + gg / T:23€

Menudo doblete norteamericano se acercaba por la sala Groove portugaluja, sala que debería pisar aun mas de lo que hago por la agenda que se estan currando, con la visita por segunda vez a la sala de Bell Witch cabezas de cartel y con The Keening abriendo la velada.

Como hemos comentado abrieron The Keening, el proyecto en solitario de Rebecca Vernon de Subrosa, aunque como no podía ser de otra manera para el directo cuenta con músicos ayudantes, y muy buenos músicos tal y como tuvimos la oportunidad de presenciar. The Keening es un sofisticado proyecto que bebe de fuentes como el Folk mas oscuro, el Doom Metal o incluso el Rock gótico y para ello trata las canciones con mucha sutileza desde piano y violines hasta guitarras con algunos momentos mas enérgicos. A mi me convenció su propuesta, sobre todo en directo donde quede muy satisfecho con su ejecución, muy bien para empezar semejante velada.

Después el dueto de Seatle Bell Witch volvía a hacer acto de presencia en el escenario de la Groove, como ya lo había hecho en el 2018. Esta vez no nos sorprendieron, porque ya les habíamos visto y porque quizás lo que presentaron aquella vez "Mirror Reaper" es lo que mas me gusta de la banda, pero aun así no se puede negar que volvieron a dar uno de esos conciertos de dejarnos con la boca abierta, una ejecución perfecta de esos ritmos absolutamente lentos y densos tan difíciles de interpretar a la perfección como ellos lo hacen. Pocas bandas de Funeral Doom hay como ellos ahora y la verdad es que tienen un directo increíble si te dejas meter en su espiral. De nuevo lo volvimos a gozar con ellos como autenticos niños.



Los Palms

La Atalaia del Gardoki (Sopelana) 26/04/2024 12€

Donde hemos tenido una agenda primaveral bastante interesante ha sido en la Atalaia del Gardoki, así que allí he acudido en algunas ocasiones, la primera vez fue esta ocasión que se acercaban Los Palms desde Adelaida Australia.

Este quinteto se comportó de principio a fin como una buena maquina engrasada de ofrecernos ese sonido mas psych pero con unos aires mas propios del oeste norteamericano o quizás acercándonos a su país del desierto central australiano por todo lo árido de ambos paisajes. No conocía a la banda de antes, he de ser sincero, y supongo que venían presentando lo que es su primer álbum "Skeleton Ranch" editado en 2022 y la verdad es que en el sonido que manejan me pareció una banda bien compacta, muy competente e interesante. Un concierto que se me hizo divertido y me lo pase bien, no entrará en lo mejor del año pero seguro que fue un acierto acercarse.



Downfall Of Gaia + Syberia

Rocket (Bilbao) 29/04/2024 A:15€ + gg / T:18€

Desde luego una de las marcas anotadas en rojo desde que apareció es la de los alemanes Downfall Of Gaia en la sala Rocket de Bilbao y es que hacia ya 9 años de su anterior visita cuando a ultima hora pudieron tocar en el mítico y desaparecido Sentinel Rock Club.

Pero antes y como en toda la gira peninsular les tocaba el turno a abrir al cuarteto catalán Syberia a quienes si que habíamos visto hacia dos años y que siguen presentando aquel mismo disco del año 2022 "Statement On Death". Estos chicos nos volvieron a demostrar que técnicamente son una banda muy buena, con su Post Metal o Post Rock instrumental consiguieron un sonido bastante poderoso y para mi cuanto mas metaleros se ponen y mas tralla dan mejor, son sus partes que mas me gustan, sin duda un buen aperitivo.

Llego el turno de los alemanes Downfall of Gaia que en esta ocasión venían presentando su disco de nombre "Silhouettes Of Disgust" editado el año pasado en 2023 como viene siendo habitual en sus últimos discos por Metal Blade. Recordemos que ellos nacieron como una banda digamos de neocrust, cosa que es evidente en su aspecto y también en varios pasajes de su música pero han ido añadiendo Black Metal, Post Metal o Sludge de corte ambiental a su batidora de sonidos. Si toda esa mezcla en estudio funciona, en directo ya lo llevan a otro nivel, claro que todo es mas fácil cuando tienen a un pedazo de fiera a las baquetas, que manera de aporrear... al final se le cayeron hasta dos timbales de los golpes que les estaba metiendo. Como nos dejamos llevar al galope por esos arranques furiosos de esta peña, nivelazo y muy probable que esté entre lo mejor del año.



Asphalt + Sei Sega

Sarean (Bilbao) 30/04/2024 7€

Para cerrar el buen mes de abril nos acercamos de nuevo a Sarean de la mano de Soinu Basatiak a ver que nos ofrecían los franceses Asphalt y los locales Sei Sega.

Segunda vez que veía a los locales Sei Sega, ya sabemos gente de Tatxers, Vulk, Cuero, Aihotz... entre sus filas, aunque esta vez con una persona a la voz menos, no se si sera algo definitivo o puntual. Es una banda curiosa que mezcla una especie de Rock con algunos toques Folk, o incluso momentos que se acercan mas al Punk, pero ese componente Pogues yo creo que siempre se nota, igual que ese rollo un poco Anarko Punk. La segunda vez que les veía, no diferió mucho de la primera, una puesta en escena curiosa y un concierto entretenido el de esta gente.

Luego desde Toulouse llegaban Asphalt, cuarteto que por lo poquito que había escuchado en Bandcamp, apenas un tema o dos, esperaba un rollo mas garagero, un sonido mas añejo, y sin embargo en directo me pareció que la cosa se acercó mas hacia un Rock'n'Roll mezclado con Oi que a decir verdad no me convenció mucho, se me hizo algo reiterativo y pesado. No fue mi concierto desde luego aunque había buena fiesta montada en las primeras filas.