Conciertos febrero 2025
Aquí van los conciertos del mes mas corto del año, pero no por ello con conciertos menos interesantes.
Boneberenea (Tolosa) 07/02/2025 10€
Tras unos días sin demasiado movimiento, me pareció sin duda buena idea desplazarme a Tolosa para acercarme por "Bonbero", que siempre tiene, mes a mes, una interesante agenda de conciertos, para ver a los belgas The WRS.
Este trío proveniente de Charleroi, en Valonia, la parte francófona de Bélgica, nos ofreció, ante un público reducido pero animoso, y que a la postre, al acabar el concierto, diría que encantado, un concierto con ritmo, desde luego, tal y como esperábamos. Practicaron un Garage Psych muy fuzzy, desde luego rápido, aunque tenían canciones con algunos desarrollos más largos y otras más directas, pero en general siempre manteniendo el ritmo vibrante de su música. Por momentos, la cosa era a la vez bastante ruidosa pero muy bailable, dentro de lo que yo me permito danzar, y por supuesto, a pesar de ser un trío, el sonido era tan poderoso como esperábamos. Quedé muy gratamente satisfecho con su desempeño: un concierto muy divertido de verdad, de una banda bastante interesante y poco conocida. Y eso que, en su género, han salido últimamente algunas bandas con tirón, pues no tienen nada que envidiarles.
D8 Sorkuntza Faktoria (Bilbao) 09/02/2025 A:23€ + gg / T:28€
Nos pasábamos por Zorroza para acudir a una doble velada de punk, aunque en diferentes vertientes, y coincido con la idea de dejar de llamar al sitio Gaztetxe, porque creo humildemente que se maneja más como sala de conciertos que como un gaztetxe en sí.
La velada la abrieron los británicos de Grade 2, de la isla de Wight, en el sur de Inglaterra, que ya nos visitaron hace poco más de un año y a los que, en mi caso, pude ver en la sala Nave 9 bilbaína. No les afectó el cambio a un escenario mayor, me imagino que estarán acostumbrados, y volvieron a demostrar que son una banda que rebosa energía, ganas y actitud sobre el escenario. Como dije la otra vez, a mí me recuerdan a una versión actualizada de unos Rancid en cuanto a su sonido, y creo que todavía son una banda en progresión, aunque ya mantienen un nivel bastante considerable y algunos hits como "Under the Streetlight". Si te gusta el punk, es desde luego una banda muy interesante.
Luego les tocó el turno a los australianos The Rumjacks, que creo que son un quinteto, pero para la gira parece que lo hacen en formación de sexteto. Desconocía completamente que esta banda tuviera tanto tirón, había bastante buena entrada y eran los cabezas, así que creo que la mayoría estaría allí por ellos. No soy especialmente fan del Celtic Punk o Folk Punk tan al uso, y seguramente cada vez menos, y es que en ellos los aires celtas tienen mucha influencia. Tenía cierta curiosidad y no puedo decir que lo hicieran mal, admito que le dieron al público lo que se esperaba de ellos, pero a mí, como ya digo, no es lo mío, no me acabó de llenar. No es una banda que crea que vaya a seguir mucho más allá. No puedo decir que mal, pero sí que no despiertan mi mayor interés.
The Spitters + La Mezquindad
Groove (Portugalete) 13/02/2025 A:15€ + gg / T:18€
Otra velada muy interesante se presentaba en la sala portugaluja Groove con la visita de los franceses The Spitters, y por lo tanto no había dudas, sino certezas, de que había que acudir.
Abrieron el cuarteto portugalujo La Mezquindad, a quienes habíamos visto en el mismo escenario hacía cosa de solo un mes antes, abriendo para los italianos The Clamps, por lo que mucha sorpresa no nos causaron. Lo suyo es ese rock de corte canalla, con letras de barrio, que por momentos puede acelerar hacia unos Motörhead y en otros volverse menos eléctricos, incluso tienen una especie de balada. A ver, no es mi rollo, no lo voy a negar, pero estos cuatro músicos veteranos lo hacen bien, y eso tampoco se puede negar. Si te gusta un rock más clásico, más urbano de los ochenta o noventa, yo no creo que te defrauden.
Luego llegó el turno del cuarteto francés, creo que de Toulouse concretamente, The Spitters. No voy a engañar, no conocía su existencia antes de su gira, aunque escuchando en internet su último álbum, que venían presentando, "Kitty Brain", ya se podía apreciar que había nivel en ellos. Sin embargo, llevan al menos desde 2014 en esto y este es ya su cuarto disco, todo eso dicho además con la imagen de que alguno de sus miembros parecía bastante joven. Volviendo al concierto, ya imaginábamos que se podía percibir nivel, pero no semejante huracán que nos arrasó en la Groove. Dándole a todo: al power pop, al garage, al punk, con canciones algunas pegadizas y melódicas, pero también momentos más densos y psicodélicos, y todo a un nivel apabullante y con un despliegue de energía y actitud encomiables. Me pareció, de verdad, un concierto alucinante, muy por encima de bandas que pueden tener algunos paralelismos y que lo están petando bastante más, como Bad Nerves, pero muy por encima, mucho, en mi opinión. Será uno de los conciertos del año, a buen seguro. A tope con estos chavales. Brutalérrimos.
Larrabasterra AuzoEtxea (Sopela) 15/02/2025 5€
Muchos conciertos se están organizando en el Auzo Etxea de Larrabasterra, la mayoría de índole local, lo cual es siempre digno de alabar y agradecer, y esta era desde luego una buena ocasión para pasarme por allí.
La noche la abrieron los madrileños Terrible Idea Company, cuarteto que nos ofreció una especie de post-hardcore muy folkie. Por momentos tuvo una querencia claramente acústica, no sé si las composiciones se crearían de esta forma, pero desde luego tienen toda la pinta de estar perfectamente adecuadas a ese formato. Canciones bien compuestas, bien cuidadas, con buen gusto, aunque para mí, para ser post-hardcore, eché en falta un poco más de rabia y un punto de agresividad en algunos momentos. Pero me gustaron. Una banda sin duda interesante, con buen gusto y que supieron trasladar sus canciones al directo.
Después, el turno de Ohil, la banda bizkaitarra, podemos definirla así, que sigue presentando su primer disco, "Akorde Beste Orbain", y a los que por fin tuve la oportunidad de ver, ya que se me había complicado en alguna ocasión anterior en la que lo tenía previsto. Me gustaron. Un post-hardcore muy melódico, muy emo, pero a la vez con velocidad y energía. Buen combo, sin duda. Además, el concierto fue rápido, directo, corto si se quiere, sí, pero sin dar prácticamente tregua. Muy disfrutables, desde luego, si te gusta la melodía, el emo noventero, pero a su vez también un poco de velocidad.
Gaztetxe (Ondarroa) 21/02/2025 5€
De la mano de Betepaeta, en Ondarroa se montan cosas interesantes, y en esta ocasión me dejé caer por allí para ver a los catalanes Leavs, que estuvieron acompañados por los donostiarras Comic Sans.
Precisamente fueron los propios Leavs quienes, con algo de retraso y ante un público desgraciadamente escaso, salieron al escenario del coqueto Gaztetxe ondarrutarra. Este quinteto venía presentando su primer disco, "Natura Universal", editado el año pasado por cinco sellos: tres norteamericanos, uno europeo y el local Saltamarges. Básicamente se dedicaron a presentar este disco, como era preceptivo por otra parte, y lo hicieron con buen tino. Supieron llevar perfectamente al directo todas las capas de su shoegaze, con ecos dream pop, pero también esos momentos más ruidosos que caracterizan el género. Y sí, no es que hagan algo que sorprenda mucho, pero lo hacen con muy buen gusto y consiguen unas melodías que a mí me resultan interesantes, cuidadas y bonitas. Una banda a la que seguiremos la pista en sus siguientes pasos. A mí me convencieron bastante en directo, y el disco también lo hace.
Estaba previsto que la otra banda fueran los bilbaínos Txopet, pero una lesión les impidió dar el concierto, y a última hora se apuntaron los donostiarras Comic Sans, sin ensayar para el concierto ni nada. Llevaba años sin verles, creo que desde 2021, y me dio la sensación de que habían cambiado de formación desde entonces. Lo que se mantiene seguro es su estilo, ese Midwest Emo de corte vitalista, enérgico y melancólico, con sus letras mundanas que, aunque puedan ser tristes en algún caso, a mí me generan cierta alegría. El concierto fue cortito, y se notó que fue algo de improvisto para para la ocasión. Seguramente eso también influyó en que fuera breve, pero fue muy divertido, sin duda. Espero volver a verles sin que pase tanto tiempo, porque siempre me transmiten sensaciones positivas.
Helldorado (Gasteiz) 22/02/2025 A:18€ + gg / T:22€
Tenía ganas de ver ya a los australianos The Volcanics en directo, porque se han acercado ya en algunas ocasiones de gira por aquí y todavía no había tenido oportunidad de pillarles. Siempre he oído loas a su directo, así que aproveché esta visita a Helldorado para acercarme.
Debo decir que tocaba primero el grupo bilbaíno Head Holes, con su nueva formación, pero apenas pude llegar para los dos últimos temas, por lo que no tiene ningún sentido comentar nada sobre el concierto, ni tendría ninguna veracidad, claro está.
Después fue el turno del quinteto oriundo de Perth, Australia, The Volcanics, que venían en esta gira presentando su último y sexto álbum, "Volatile World", editado por el sello madrileño Ghost Highway Recordings. Un buen pelotazo de rock'n'roll de alto octanaje. No empezaron mal, pero rápidamente, no sé qué le pasó al cantante: se le notaba como perdido, como dormido, sin actitud, lo cual contrastaba, eso sí, con el resto de la banda, destacando el guitarrista principal, que sí irradiaba la actitud y la energía necesarias. Afortunadamente, hacia la mitad del concierto la cosa empezó a cambiar, se le fue viendo más entonado, y la verdad es que hay que reconocer que terminaron por todo lo alto, con un bis tremendo. En conjunto, el concierto fue francamente bueno, pero seguramente no todo lo bueno que hubiera podido ser. Aun así, gran noche de rock'n'roll.
Amaraun Arte Fabrika (Abadiño) 27/02/2025 A:10€ / T:12€
Cada visita de los Burning Heads por estas tierras hay que intentar pillarla, y es que estos tipos franceses, veteranos del punk rock melódico, dignifican este género que fue la infancia de algunos de nosotros, o al menos de mí, seguro.
El quinteto de Orléans, Francia, con su "nueva" formación, creo que es la misma que trajeron dos años atrás a Orbeko, demostró que siguen a un nivel muy alto. Serán ya veteranos, sí, pero siguen transmitiendo la energía de siempre, y la verdad es que dieron un concierto tremendo, como si los años no pasaran por ellos. Tenían nuevo disco, "Embers of Protest", editado por el sello francés Kicking Records. Ni sé el número que es, porque los tíos llevan 35 años, que se dice pronto, dándole sin parar, sacando material, girando, muchas veces por centros sociales ocupados y desde una ética muy DIY. Para mí, un ejemplo de cómo envejecer como banda, sin dejarse llevar ni vivir de las rentas o de cuando Epitaph les llegó a editar discos. Seguramente siempre diga lo mismo, pero es que es verdad. Además, dieron un bolazo, como ya digo, repleto de energía, de sudor, de ganas, de melodías… y sin darse tiempo a parar casi. Eso sí, con sus temas reggae marca de la casa, como no podía ser de otra forma. Creo que estuvieron todavía mejor que hace dos años. Creo que hay Burning Heads para largo, y yo lo celebro, porque intentaré aprovechar cualquier otra oportunidad que tenga para volver a verles.
Nave 9 (Bilbao) 28/02/2025 A:10€ + gg / T:12€
Ya he dicho que no había que perder oportunidades para ver a Burning Heads por estos lares, por lo que al día siguiente repetimos en Bilbo, en la Nave 9, esta vez acompañados por Ohil, a quienes también habíamos visto este mismo mes. Curiosidades.
La velada la abrió, lógicamente, el trío, digamos "bizkaitarra", Ohil, que, como por otra parte es lo más normal del mundo, dieron un concierto parecido, no sé si exacto, al de apenas quince días antes en Sopela. Me volvieron a gustar. Su propuesta me gusta y cómo lo hacen también. Además, creo que se nota que desde que sacaron su primer disco están bastante activos y la maquinaria se encuentra engrasada. Tocaron del tirón, a buen ritmo, sin casi pausar ni nada, para caldear el ambiente, desde luego, de la mejor manera.