Conciertos marzo 2025
Vamos con el tercer mes del año, que otros años he tenido mayor actividad pero desde luego hubo propuestas muy interesantes.
Kafe Antzokia (Bilbao) 04/03/2025 30€ + gg
Es curioso cómo algunas bandas jamás pisan Bilbao y otras, prácticamente en todas las giras, hacen su paradita. Una de estas últimas es Godspeed You! Black Emperor, que, ojo, por mí bien, pero me sorprende que sigan manteniendo el tirón, a juzgar por el llenazo que presentaba el Kafe Antzokia.
Debo decir que me perdí la actuación del telonero, aunque tampoco tenía pinta de que me fuese a gustar demasiado su propuesta. Entré cuando ya se estaban realizando los últimos ajustes sobre el escenario, ante un Kafe Antzokia prácticamente a reventar. Por momentos, al entrar, tuve un calor horroroso; me tuve que quedar en la parte trasera, porque paso de andar molestando a la gente. Además, considero que el que lleva tiempo esperando merece sus derechos. La visión no era la mejor, el calor reinante, un poco de agobio por tanta gente y mi propio cansancio me hicieron pensar en mis peores presagios. Pero debo decir que todo cambió cuando los de Montreal saltaron al escenario. Presentando su último álbum titulado "No Title As Of 13 February 2024: 28,340 Dead" prácticamente entero, si no por completo, más algunos temas antiguos, supieron meternos completamente en su viaje. Además, el Antzokia sonó esta vez absolutamente espectacular, y todo ello nos hizo sumergirnos completamente en su música, con una actuación francamente fantástica. Creo que ha sido la vez que más he disfrutado viéndoles, y con una duración acorde a lo que sus sonidos deben manejar: menos se habría quedado corto y creo que más podría haber incurrido en pasarse. Ya digo que, fantásticos. Si es así, por supuesto que sigan pasándose por aquí. A mí me han ganado para la próxima, si es factible acercarse.
Sarean (Bilbao) 07/03/2025 5€
Parece que la banda barcelonesa Meltem se va a abonar a estas tierras, porque era la tercera vez que visitaban estos lares en pocos meses, y luego han vuelto a venir. Verles de nuevo en Sarean era, desde luego, un buen reclamo.
Para abrir la noche teníamos al dúo bilbaíno Lodor, bueno, de Ciñera y Bilbao para ser exactos, y era una buena oportunidad de volver a verles, puesto que andan ahora enfocados en sacar nuevos temas y grabarlos. Tal y como en la ocasión anterior en que tuvimos la oportunidad de verles, nos ofrecieron un sludge doom sucio, ruidoso y crudo, con ramalazos más punk si se quiere, pero siempre pasado por ese sonido gordo y pesado. Me volvieron a demostrar que no se lo hacen nada mal en directo, y que da igual que sean dos, porque eso sonó gordo y potente como debe ser. Se lo hicieron bien y empezamos la velada apropiadamente.
Luego fue el turno del trío barcelonés Meltem, del que no puedo decir mucho que no haya dicho ya, puesto que, como repito, es la tercera vez que les veíamos en poco tiempo y la segunda en tres meses presentando su primer disco, "Mare Nostrum". Pero lo que sí podemos seguir asegurando es que mantienen su mojo. Su doom metal de corte psicodélico sigue sonando atronador, como no podía ser de otra manera, y sus conciertos siguen envolviéndonos en diversos viajes, en este caso alrededor del Mare Nostrum, claro. Siguen a un nivel altísimo en directo y fue una gozada poder verles de nuevo.
Orbeko Etxea (Llodio) 16/03/2025 6€
Interesante tarde vespertina dominical se nos presentaba en Orbeko Etxea con la visita de Funeral Damage desde Berlín, acompañados por Mugrind, por lo que a Llodio nos fuimos en procesión para una sesión vespertina de ruidera.
La sesión vespertina la abrió el dueto afincado en Barcelona, creo, Mugrind, que nos ofrecieron lo que esperábamos: una sesión de grind super sucio, super guarro. Tampoco fue lo más veloz que haya escuchado, porque, como digo, creo que el enfoque especial estaba en que sonara a podredumbre, y desde luego eso lo consiguieron. A mí, generalmente, no es el género que más me apasiona, pero oye, siendo dos, repito que sonaron sucios con ganas, y un buen rato, desde luego, que pasamos con ellos.
Luego llegaron Funeral Damage, radicados en Berlín, que no berlineses, y creo que ni siquiera alemanes. Nos ofrecieron un crust d-beat tremendamente metalizado. Bueno, qué narices, por momentos eso era thrash o death metal. Les gusta, por lo que parece, mucho jugar con intros, porque la mayoría de temas llevaban una, y la verdad es que sonaron poderosos y zapatilleros, como nos gusta este ruidaco. Eso sí, creo que el concierto fue excesivamente breve, sobre todo teniendo en cuenta las intros, pero desde luego fue una buena dosis de zapatilla, que es lo que estábamos buscando.
Stage Live (Bilbao) 20/03/2025 A:22€ + gg / T:27€
No es que la Stage Live sea mi sala favorita, la verdad, pero bueno, allí nos fuimos para ver qué nos ofrecía una dupla griega, de la que tampoco era excesivamente fan, pero tenía cierta curiosidad y no había visto a ninguna de las dos bandas.
Saltaron primero el trío de Freenze, australianos de nacimiento, creo, pero que residen y son de origen griego. En disco, la verdad es que no me dicen mucho, y en directo la cosa no mejoró. Además, tuvieron un sonido horrible por momentos, sobre todo en la voz, que si de por sí ya es aguda y casi estridente en algunos momentos se hacía una bola que hasta podía llegar a hacer daño. Además de todo esto, esa mezcla de Stoner y Punk, a pesar de que tenían actitud y no tocaban mal, no me llegó. Se me hicieron muy planos, como en disco, y creo que por estilo deberían gustarme más, pero no lo hacen y no lo hicieron.
Luego fue el turno de 1000mods. Pensaba que la banda era un trío, pero desde luego los griegos se presentaron ante nosotros en formato de cuatro. Todavía no había tenido la oportunidad de verles y, aunque no sea un fan de la banda, sí que tenía cierta curiosidad. Ante lo que yo creo que fue una buena entrada, la verdad es que andaba bastante perdido en cuanto a su tirón, el combo me cerró la boca. Es cierto que sus composiciones no sorprenden nada en cuanto a ese Stoner Rock con un toque psicodélico, pero en directo a mí me demostraron que se lo hacen muy bien. Un directo de buena factura, donde sus canciones me parece que salieron ganando e incluso, a mi modo de ver, sonaron bien, poderosos y gordos. Una muy agradable sorpresa.
Nave 9 (Bilbao) 21/03/2025 10€
Mi intención era ver a los neerlandeses de Malad junto a la gente de Bergara, No Limits, pero como soy un desastre, me entretuve más de la cuenta y, entre que los neerlandeses tocaron primero y debieron dar un concierto breve, entré prácticamente en su último acorde. Así que verles quizá pude, pero escucharles, prácticamente nada.
A los que sí pude ver fue al quinteto de Bergara, si no tengo mal entendido, No Limits, que practicaron un Punk Rock con bastante toque Oi!, pero incluso yo también percibí algún acercamiento a un sonido... no sé cómo decirlo, a un sonido más típico de jaiak o txosnas, sin que esto suene despectivo. A mí no es un género ni un estilo que me guste demasiado el suyo, a pesar de que aquí en Euskal Herria es sin duda el estilo predominante del Rock en los últimos tiempos. Pero debo decir que estos cinco chicos lo hacen muy bien en directo, un directo que se nota que está trabajado y ensayado, y una sensación de que suenan compactos y compenetrados como pocos. Si te va el rollo, te tienen que gustar sí o sí.
Kafe Antzokia (Kutxa Beltza) (Bilbao) 25/03/2025 A:15€ + gg / T:18€
La programación del Antzoki de esta temporada, de septiembre a junio, que cierra en verano, me ha parecido la más pobre con muchísima diferencia. Una programación horrorosa y llena de grupos tributo. De lo poco salvable para mí era este concierto de la banda americana Chime School, y para allí que fuimos.
Algo les pasó con los instrumentos. No sé si fue un extravío, un robo o qué, pero habían tenido que comprar algo de urgencia, y sobre todo a uno de los guitarristas se le vio incómodo sobre el escenario. Tanto es así que, en un momento dado, rompió una cuerda o le pasó algo con el instrumento y dejó de tocar, dejando el resto del concierto, un tercio más o menos, a la banda como trío. Pero bueno, obviando este detalle, Chime School demostraron ser una banda de Jangle Pop como debe ser: buenas melodías y un directo pulcro. Es verdad que, para mí, no van a ser una banda que marque época ni uno de los directos del año, pero desde luego, para una tarde de un odioso martes, fue un colofón muy agradable y bonito.
Groove (Portugalete) 27/03/2025 A:15€ + gg / T:18€
Uno de esos conciertos que uno tiene apuntados en rojo en el calendario era, sin duda, el de estos alemanes llamados Coltaine en la Groove, porque su último disco, el primero con este nombre, "Forgotten Ways" me había gustado bastante en 2024, y porque lo anterior que habían hecho bajo el nombre de Witchfucker también.
Procedentes de la ciudad alemana de Karlsruhe, entrada a la Selva Negra, algo a lo que la banda da importancia para cuidar esa mística que intentan transmitir. Este cuarteto, como hemos dicho, venía presentando "Forgotten Ways", aunque no se quedaron ahí y también recuperaron temas antiguos de su otro nombre. Como he mencionado, me gustaba mucho el disco, pero en directo simplemente me volaron la cabeza. Muy por encima del disco, con una frontwoman que podía pasar del lado más dulce al lado más agresivo, bien acompañada por el resto de la banda, con una puesta en escena mucho más que solvente, estupenda diría incluso. Además, sacaron un sonidazo tremendo en la Groove, consiguiendo un sonido oscuro y envolvente por toda la sala, logrando así impregnarnos de toda su atmósfera mística y atormentada. Estará entre lo mejor del año, a buen seguro. Fue un bolazo apoteósico.
John Dealer & The Coconuts + The Boatsmen
Nave 9 (Bilbao) 29/03/2025 A:12€ + gg / T:15€
Habíamos visto a los suecos The Boatsmen hará cosa de siete años y los recuerdos eran buenos, muy buenos, no nos vamos a engañar. Además, venían acompañados de una banda de confianza como son los John Dealer & The Coconuts, así que en la Nave 9 nos presentamos.
Abrieron los suecos The Boatsmen, para mi sorpresa. El cuarteto procedente de Örebro, con cinco álbumes a sus espaldas, el último de ellos titulado "Hard Livin'", editado en 2023. Ya comentaba que el recuerdo que tenía de ellos era bueno, pero el reencuentro fue aún mejor, porque menudo espectáculo nos ofreció esta panda de cuatreros. Una puesta en escena absolutamente desquiciada, con dos guitarristas extremadamente locos, sobre todo uno de ellos, pero todo esto sin descuidar los pelotazos de high energy rock'n'roll y de punk rock que se encargan de presentar en directo. La verdad es que hay que reconocer que montaron una pedazo de fiesta sobre el pequeño escenario de la Nave 9. Menuda puesta en escena, pero buen rock'n'roll también. Con shows así no nos cansaremos jamás de la adicción a los directos.
Luego les tocó el turno al cuarteto de Legazpi, John Dealer & The Coconuts, que lo tenían difícil ante el vendaval que habían ofrecido los suecos. Pero ellos ni se inmutaron e hicieron lo que mejor saben: tocar rock'n'roll como los ángeles. A pesar de que llevaba como un año sin verles, nos ofrecieron, como ya digo, lo que ellos saben hacer: rock'n'roll de alto octanaje, perfectamente ejecutado y con algunas canciones que son auténticos pildorazos de pegadizo rock. Cada vez que les vemos dejan claro que tienen un nivelazo tremendo.