Conciertos enero 2025
Así comenzó 2025, allá van los primeros conciertos de laño.
Kafe Antzokia (Kutxa Beltza) (Bilbao) 02/01/2025 A:8€ + gg / T:10€
Abrí el año bien prontito, y es que el día dos ya nos pasamos por la infrautilizada, al menos bajo mi punto de vista y es una pena, Kutxa Beltza del Kafe Antzoki bilbaíno, sala que, por otra parte, me gusta mucho para un formato de ese tamaño.
Nos acercamos a ver al cuarteto Zetkin, un combo de Euskal Herria, creo que concretamente de Iparralde, aunque me dio la sensación de que, aparte de euskera, alguno de sus miembros hablaba un perfecto castellano también. No en vano, algún tema que tienen es en castellano, aunque predominase el euskera. Se definen como punk feminista, y seguramente lo que más destaca son sus letras combativas y feministas, aunque también tratan otros temas en algunas canciones. Entiendo que el nombre viene de Clara Zetkin, activista alemana.
El concierto en sí fue un concierto, sí, de punk, punk rock, con algún toque melódico en ocasiones, algunos coros también en otras canciones y, bueno, por lo general, nada excesivamente novedoso en el aspecto musical. Pero bueno, sirvió para pasar una tarde-noche más que divertida e interesante. Además, por su mensaje, ya es una banda interesante y a tener en cuenta, más en los días y olas con las que tristemente nos toca convivir últimamente.
The Clamps + La Mezquindad
Groove (Portugalete) 03/01/2025 A:15€ + gg / T:18€
También bien prontito en el año, y eso que suelen empezar tranquilos en cuanto a conciertos, teníamos la visita de los italianos The Clamps por la Groove portugaluja.
La velada la abrieron los portugalujos de La Mezquindad, cuarteto totalmente desconocido para mí hasta este momento, ya que no tienen, o no vi yo al menos, ni redes sociales ni nada. Resultaron ser, como ya digo, un cuarteto de veteranos y talluditos músicos que le dan al rock, así como llamémoslo 'de barrio', es decir, un rock'n'roll con un toque macarra y potente, con algunas trazas más rápidas hacia Motörhead o incluso alguna hacia el punk. Podemos decir que su rollo no es algo en lo que yo esté muy metido, pero, oye, no lo hicieron mal. Se les notan las tablas sobre el escenario, la actitud de músicos curtidos y que lo hacen con ganas e ilusión todavía. Se calentó bien la noche.
Luego fue el turno del trío italiano The Clamps, que podríamos decir que fue la primera banda internacional que vimos en el año. A estos italianos ya los había visto dos veces en La Nube, creo que en los años 2015 y 2017, aunque yo guardo más el recuerdo de la segunda. En cualquier caso, habían pasado ya ocho años desde su anterior visita. El trío de Bérgamo venía presentando Megamouth, su tercer y último disco, editado en 2024 por el prolífico sello, también italiano, Heavy Psych Sounds, igual que el disco que le precede. Como la vez anterior, parece que no hubieran pasado los años. Nos ofrecieron una dosis de turbo rock’n’roll con muchos dejes al stoner, pero generalmente con más velocidad e ímpetu que en este estilo, por lo que, por lo menos, podemos llamarlo speed stoner. No era instrumental, aunque alguna canción sí, pero desde luego podemos decir que gran parte de su música lo es, y creo que esa es la prioridad en la banda. Desde luego que son una máquina que continúa bien engrasada en lo suyo. Potente directo que me dejó, de nuevo, un muy buen sabor de boca.
Nave 9 (Bilbao) 08/01/2025 A:9€ + gg / T:10€
Como agradezco estos bolos más underground entre semana. Y en este caso, el de este par de bandas australianas que nos visitaba por la Nave 9 bilbaína no lo iba a dejar pasar, desde luego.
Los encargados de abrir la noche eran el cuarteto Pleasants, desde la ciudad de Perth, presentando su primer disco, "Rocanrol In Mono", disco que personalmente me gusta mucho y que principalmente revisaron en directo. Un lo-fi rock'n'roll con ecos al power pop y al punk que, en conjunto, se hace muy ameno, muy pegadizo y disfrutable, con sus canciones cortitas, melódicas y coreables. Quizás es cierto que no tuvieron el directo más animado del mundo y que su música puede dar para un poco más de locura y diversión, pero yo salí muy contento porque, como ya digo, disfruto mucho sus canciones.
Luego fue turno del otro cuarteto, Ghoulies, de Perth también; no en vano compartieron tres de cuatro miembros, aunque algunos con cambio de instrumento. Son una banda con algo más de recorrido y, en 2025, han editado su segundo disco, "Shafted By The Algorithm", pero el primero, "Flat Earth", data de 2020. Al contrario que sus compatriotas, estos en disco me gustan menos; su eggpunk, más "synth" y seguramente más alocado, me atrae menos. Sin embargo, en directo me parece que lo defendieron mejor y, por tanto, también lo disfruté bastante. Vi quizás más animosidad por su parte y, en vivo, eso se transmitió mejor. Con todo, lo dicho: una dupla que me lo hizo pasar fantásticamente. Más giras así, por favor.
Dabadaba (Donostia) 16/01/2025 A:23€ + gg / T:28€
Muchos años sin ver a No Fun At All, desde Plateruena o algún Resu muy antiguos, cuando todavía me interesaba algo el festival. Pero, en definitiva, muchos años después me apetecía mucho volver a ver a estos suecos, y para Dabadaba fui.
No pude ver a la banda encargada de abrir el concierto, Eraldatzen, a la que desconozco por completo, así que llegué ya presto a que los suecos empezasen su concierto ante un local bastante lleno, por no decir a tope. Pasan los años y parece que por ellos no hayan pasado; se les sigue viendo en un buen momento de forma, con su cantante, ya talludito, con la voz perfecta y, en general, la banda como ya digo bien engrasada. Para mí, les suelo denominar un poco los Bad Religion suecos, y me reafirmo de nuevo en esto tras volver a verles en directo. Un set bien trabajado y equilibrado, con bastantes temas de sus más míticos, y un bis realmente tremendo; y eso que sí se quedó fuera algún tema importante como "Catch Me Running Round". Reverdecimos viejos laureles y me lo pasé como un adolescente, el que era cuando los escuchaba. Siguen en gran forma.
Sarean (Bilbao) 18/01/2025 5€
Gira europea interesante de dos bandas straight edge que pasaba por Sarean. Curiosamente, ambas coincidían en tener una vocalista femenina y, desgraciadamente, apenas pude llegar para ver un tema y medio de los madrileños Bajo Control, por lo que no tiene mucho sentido decir nada de su actuación.
A los que sí pude ver fue al cuarteto argentino de Buenos Aires Distante, que, tal y como nos comunicaron, era la primera vez que cruzaban el océano y su esfuerzo les había costado, como por otra parte ya imaginábamos siendo una banda tan underground. Venían presentando su último EP editado en 2024, Nada se puede comparar; tienen ya algunos EPs y demos, pero todavía ningún larga duración, y también una cassette compartida entre ambas bandas preparada para esta gira.
Musicalmente nos ofrecieron un show de hardcore old school de corte youth crew, en una onda Bold y Chain of Strength, por ejemplo. Un concierto, desde luego, entretenido, con una puesta en escena enérgica, como debe ser. Además, es que, aunque no nos sorprenda, este estilo siempre es muy agradable para alguien como yo: reencontrarse con una banda del estilo que últimamente, desgraciadamente, no es tan fácil. Lo pasé muy bien.
Nave 9 (Bilbao) 31/01/2025 10€
Para acabar el mes, nada mejor que acercarse por la Nave 9 bilbotarra para una buena dosis doble de zapatilla: por un lado, desde León, Zoketes; y por el otro, los locales Build Me a Bomb.
Como la lógica indica, los encargados de abrir la velada fueron Build Me a Bomb, banda que parece que definitivamente ha dejado ya de usar bajista y que, por lo que contaron, este era el último bolo de su batería. Es cierto que se hace un tanto raro la ausencia del bajista; es la segunda vez que les veo así, pero eso no les afecta a la hora de ofrecernos, con buen tino, su hardcore punk zapatillero a más no poder, y eso ni más ni menos es lo que pudimos ver esa noche. Si te gusta el hardcore, como es mi caso, siempre son una banda divertida y entretenida, y desde luego, esta noche, dándole cera, volvieron a ser un gran calentamiento de la misma.
Luego fue el turno del cuarteto de León Zoketes, banda que había visto con anterioridad, creo que en 2017, en un Defenestre Fest en Zarautz. Si bien creo que ha habido cambio de formación en este tiempo, me suena que por aquel entonces hacían al menos bastantes versiones de Zeke. Lo suyo es el punk rock a todo piñón, muy Zeke, claramente; de hecho, creo que es el germen de la banda y eso es lo que nos ofrecieron de principio a fin. Su concierto fue actitud, energía y velocidad, que es lo que un grupo de su rollo debe hacer. En definitiva, una noche de zapatilla, diversión y entretenimiento; vamos, en conclusión, una buena noche y que haya más así.