I Not Dance

A orillas del lago Constanza, en la parte austriaca que rodea este, se encuentra la ciudad de Bregenz de donde proviene la banda de la que vamos a hablar a continuación.


La banda se forma en 2005 como banda paralela de algunos miembros del grupo de mathcore Lebrisk, y grabaron ese mismo año su primer trabajo, el CD-R "You make us nervous both ways".
Meses después Lebrisk se separan, así que el grupo se torna en algo mas serio, dedicándole mas tiempo lo que conlleva el primer cambio de formación y vuelven a autoeditarse otro CD-R "Demo Spring 06" y empiezan a tocar mas en directo por la zona de Alemania, Suiza y Austria.
En 2007 editan su primera grabación de forma mas seria, por denominarla de alguna manera, y editan un split 12" con la banda suiza, ya separada, Mr Wills of ohio en el sello "From a strangers hands" del que no he encontrado mucha información, asimismo hacen una gira con la misma banda supongo que presentando el split, que le lleva a algunas ciudades de Bélgica, Dinamarca o Suecia.
En 2008 hacen otra mini gira con la banda suiza Eno y editan el que es hasta el momento su ultimo y mas interesante trabajo el LP/CD "So you think you can stop me and spit in my eyes" en Synalgie Records. En 2009 se dedican a tocar en directo haciendo otra gira, esta enteramente por Alemania. Este año han empezado fuerte dando ya un par de conciertos localmente y en marzo entraran a grabar nuevas canciones en Oldenburg Alemania.

El sonido de la banda se asemeja a ese screamo de cortes ambientales y partes mas metaleras, dejando un halo de atmósfera muy interesante, como podréis comprobar todos los que deseéis descargos su trabajo. No creo que a ningún amante de este tipos de sonidos le decepcione y creo que podría sorprender a mucha otra gente, ahora queda en vuestras manos.

Myspace:www.myspace.com/inotdance
Descargar: So you think you can stop me and spit in my eyes LP (2008) (Descarga directa)
Descargar: So you think you can stop me and spit in my eyes LP (2008) (Rapidshare)

A Wilhelm Scream - Diver

7" (Jump Start Records JST 049)


TRACKLIST

Cara A
1. Diver

Cara B
1. They Like Their Turtlenecks Ribbed




Aprovechando que en la anterior reseña hablamos un poco de "Career Suicide" el ultimo larga duración de estos chicos llamados A Wilhelm Scream, hoy hablare un poco de un 7" pulgadas editado entre el propio "Career Suicide" y su anterior LP "Ruiner", concretamente vio la luz en 2006 unicamente en siete pulgadas a través del sello americano Jump Start Records, sello con el que la banda ha trabajado en mas de una ocasión.

Este efímero Ep, apenas 2 temas en alrededor de 4 minutos, son 2 canciones grabadas durante las sesiones del "Mute print", para mi su mejor trabajo, bajo las ordenes de "Bill Stevenson" pero que no pudieron llegarse a editar por un problema que surgió accidentalmente en las voces de los temas. Así que posteriormente se propusieron sacarlas, para que no quedaran en saco roto, y salio este 7".

El tema de la cara A se titula "Diver" y es el que da titulo al vinilo, se trata de un tema en la corte habitual de estos chicos, sobre los 3 minutos, poderoso, rápido, melódico y con muchos riffs de guitarra dándole su característico toque técnico a su música, un tema de aspecto parecido a unos cuantos de sus temas de "Mute print" y uno de sus mejores temas de siempre, sin dudarlo.
En la cara B aparece "They Like their turtlenecks ribbed", una canción que apenas dura sobre los 40 segundos y donde la banda nos muestra quizás su lado mas suave, dulce y melódico.

El diseño por su parte se trata de un precioso vinilo de 7" transparente, que esta muy guapo, y luego tanto portada como contraportada tratan de una elegante fiesta con piscina donde parece ser reposa un cadáver, en una portada que a mi me recuerda a comedia negra o cine negro mas generalmente.

Es un trabajo recomendado para cualquier fan de la banda, sin lugar a dudas, ahora bien si lo que quieres es conocerlos, hazte con alguno de sus largas duraciones ya que te darán una idea mas fidedigna de su estilo.

Zobux - Entrevista

Después de no se cuanto tiempo sin actualizar esta sección, ole mis testículos, por ser fino..., por fin actualizamos con una nueva entrevista y en esta ocasión vamos a Zaragoza para hablar con Zobux de todo un poco y sobre todo de su ultimo trabajo "Circular" el cual ha supuesto, al menos para mi, toda una agradable sorpresa.


- Nunca esta de más conocer un poco la historia de Zobux, explicarnos lo que sea contable de vuestros inicios.
Todo comenzó con tres amigos, Ignacio, Edu y Jorge, pirrados por el HC melódico y unos loops de batería de Lagwagon. Luego llego Raúl, batería ruidoso y poco resolutivo, sin muñecas pero que al menos le pega fuerte y hace el “tu pa tutu pa” a piñón. Así grabamos nuestra primera referencia “Golden Heart, Stone Liver”
A continuación los cambios se fueron sucediendo poco a poco. En 2007 editamos “Selective Deafness” con un nuevo bajista, Fer. Y ya a finales de 2008 llegó el punto de inflexión: Fer lo dejó, así que necesitábamos un nuevo bajista; por eso pensamos en Alex, de Kulvertmind. Este ha aportado más movimiento e interacción en los directos además de introducir el sintetizador en alguno de los nuevos temas. La entrada de Víctor y Guazián (cantantes) sí que fue más por gusto que por necesidad, pero ha significado el cambio más radical respecto a la etapa anterior por el hecho de la dualidad de cantantes y el cambio de idioma. Queríamos imprimir un cariz distinto a las canciones, y vaya si lo hemos conseguido. También el cambio de formación implicaba nuevas ideas, mayor ilusión, ruptura con la rutina, etc.
Digamos que todavía estamos buscando nuestro estilo como nueva formación, y esto no se consigue de la noche a la mañana.

- La verdad es que vuestro disco "Circular" me ha parecido una de las sorpresas agradables del año, contarnos un poco vuestra impresión sobre el, si habéis quedado satisfechos, donde lo habéis grabado y todo ese tipo de cuestiones acerca de el.
Lo más interesante ha sido que al final, y después de barajar varias posibilidades, todo ha quedado en casa: Juan Tamarit (colega de la carrera y de zorreras) nos lo ha grabado en nuestro propio local y la mezcla ha tenido lugar en su casa. Siempre con nosotros delante para poder entender todo el proceso y aportar nuestras propias sugerencias. Hemos conseguido quedar satisfechos con un sonido que hemos obtenido entre Juan, nosotros mismos, y nuestros propios conocimientos y limitaciones. La creación, en lo que a las letras se refiere, se ha intentado hacer siguiendo una línea crítica camuflada en metáforas de todo tipo. Son letras un tanto abstractas, no nos gusta que una letra tenga un significado único, podríamos decir que las distintas personas que las leen, siguen caminos diferentes que concurren en una misma idea.
Circular es un disco potente, muy diferente a lo anterior, que ha salido un poco de todos, una pequeña mezcla de géneros que han llevado a un sonido personal y característico. En cuanto al estilo de Circular, no le hemos dado muchas vueltas, ha salido lo que ha salido, como quien dice, posthc, rock... No nos hemos centrado en hacer un estilo concreto, muestra nuestra forma de ver la evolución humana en estos días inciertos que corren. Tal vez no estemos evolucionando linealmente, sino que estemos volviendo al principio y el círculo se esté cerrando... “Circular” es distinto de “Selective Deafness”, el siguiente que editemos lo será de “Circular”.

- Con un poco de rubor os comento que no os había escuchado antes, si bien tengo entendido que antes sonabais mucho mas Punk Rock / Hardcore melódico. ¿A que se debió ese cambio o evolución? ¿Como lo habéis vivido desde dentro?
Tiene que ver con tratar de reinventarte para no morir de aburrimiento. El hardcore melódico es y será una influencia patente en cualquiera de nuestras grabaciones; es lo que nos unió en los principios. Pero a nosotros mismos no nos gusta repetirnos. Es cierto que este disco ha gustado más a gente de nuestra generación que a gente más joven, así que suponemos que la edad influirá. Con estas nuevas canciones nos hemos dado cuenta de que podemos añadir muchísimos más matices, sonidos y nuevos efectos, voces diferentes al mismo tiempo y ritmos más trabajados. Lo de derivar al rock nos parece una denominación bastante típica, es decir, no todo lo que viene del HC y baja de revoluciones se convierte en Rock. Si hiciéramos caso a los tópicos, el próximo disco de Zobux sería de country y proclamaríamos a los cuatro vientos que “Florida is the reason”

- Que os parecería si os dijese que me habéis sonado una mezcla entres dos grandes bandas mañas, como vosotros, como son Monaguillos sin fronteras e Interlude, acercándoos mas a los segundos seguramente.
Eres un pícaro adulador que nos quieres llevar al huerto, ¿eh? ;)
Ambos grupos son amigos nuestros y se encuentran entre nuestros favoritos a nivel nacional, además, “Golden Heart, Stone Liver” lo grabamos en el local de Monaguillos y en “Circular”, Lorenzo Interlude nos prestó nada menos que 3 de sus guitarras para sacar mejor sonido.
De todas formas no eres el primero que nos compara con estos grupos: el cabronazo del batería de Criatura nos dijo que le sonábamos a una mezcla entre Monaguillos sin Fronteras y Linkin Park. Sin ninguna duda nos quedamos con tu comparación.
- Nos podéis explicar de que tratan las letras de cada tema del disco
Te lo hemos contestado antes así a bulto ;)

- El disco está editado por Magofermin ¿Como habeis llegado a editar con ellos, barajasteis alguna otra posibilidad?
Los conocemos desde hace tiempo y su manera de hacer las cosas nos parece muy sensata y digna. Creo que tenemos muchísima suerte de contar con un colectivo así que tengas ganas de trabajar con nosotros. Magofermin es otro grupo de amigos que con su esfuerzo se dedican a ayudar a sacar adelante el trabajo creado por todas las bandas que alojan. En estos momentos cuentan con una cartera de grupos editados que es de lo mejor de Aragón en lo que concierne a HC, punk, rock, etc. Gracias a ellos hemos podido sacar el cd en versión digipack y darle así un valor añadido. A su vez, ayudan con la difusión de tu trabajo (bajo licencia Creative Commons) y te organizan buenos conciertos en varios puntos de la geografía aragonesa

- Bueno ya que nos habéis respondido a tantas cuestiones sobre el disco ¿Como se puede conseguir vuestro disco?
Tienes varias posibilidades: a través del myspace:myspace.com/thezobux (mandándonos un privado) o bien en la página de magofermin (www.magofermin.org). Por supuesto, también en todos nuestros conciertos. El precio son 7 € mas los gastos de envío y si lo pillas en los conciertos con un poco de suerte te regalamos el “Selective Deafness”

- Supongo que ahora intentareis tocar en directo lo máximo posible para presentar el disco ¿Tenéis planes ya? ¿Alguna gira a la vista?
Intentaremos presentar Circular fuera de Zaragoza valiéndonos de la gente a la que ya hemos brindado ayuda desde Moflete Humano 9. Haremos todo lo que nuestras complicadas agendas laborales nos permitan. A ver si las ponemos en común y empezamos a buscar fechas en cuanto sepamos todos los horarios del 2010.

- ¿Como veis la escena o movimiento, usar la palabra que queráis, por Zaragoza?
La cultura en esta ciudad lleva mucho tiempo en caída libre. La concentración de “boinaroscas” no ha disminuido y el alcalde sigue con sus golosas aspiraciones: ¿a qué? No lo sabemos… No creemos que la Expo haya sido un punto de inflexión en este aspecto; esto viene ya de antes…
Tal vez la prueba más fehaciente sean las fiestas del Pilar pasadas, en las que la programación, sobre todo la del ayuntamiento, ha sido la peor que recordamos sin duda.
Al ayuntamiento de esta ciudad todo lo que no lleve un beneficio económico detrás o no lleve el sello de Zaragoza Cultural no le interesa. Y no sólo no le interesa sino que además se dedican a exterminarlo.
Arrebato está precintada, la sala de referencia en esta ciudad --es una vergüenza como se cierran centros así simple y llanamente por el hecho de no poder controlarlos--.
Desde Arrebato se ha promovido a artistas de todo el planeta sin sacar un duro por ello, han hecho de Zaragoza un referente en España por donde cualquier banda que se encuentre de gira casi tiene la obligación de pasar. La ciudad es más aburrida desde entonces. El presente y el futuro que le espera a todos los colectivos está en sus propias manos, pase lo que pase, siguen y seguirán organizando sus eventos.

-¿Que andáis escuchando últimamente? ¿A qué grupo o grupos tenéis unas ganas increíbles de ver en directo actualmente?
Aquí cada uno tira para un lado. Desde el último de Berri Txarrak (Vaya pepinaco), At the drive in, Cordura (“El incendio más largo del mundo” es brutal…), hasta el último de Vampire Weekend (Melocotonazo).

- Si se me ha olvidado algo o queréis añadir lo que sea, este es el momento.
¿Quién vive en la piña debajo del marrrrrrrrrrrrrrrr?
Bob Es – pon - ja

Pues con este colofón, yo intentando darle un toque serio a la entrevista :-), se acabo lo que se daba, gracias chicos por el interés. Para contactar con ellos:
Myspace: http://www.myspace.com/thezobux
Descargar: Circular (2009) (recomendadisimo y gracias a magofermin de forma gratuita)

A Wilhelm Scream - Career Suicide

LP (Jump Start Records JST 057 / Ass-Card Records ACR 021)


TRACKLIST

# Title Length
1. "I Wipe My Ass With Showbiz" 1:05
2. "5 to 9" 2:39
3. "The Horse" 4:53
4. "Die While We're Young" 2:32
5. "Jaws 3, People 0" 2:40
6. "Career Suicide" 1:35
7. "These Dead Streets" 2:16
8. "Get Mad, You Son of a Bitch!" 3:55
9. "Our Ghosts (Contemporary/Consensual)" 2:11
10. "Cold Slither" 2:20
11. "Pardon Me, Thanks a Lot" 1:32
12. "Check Request Denied" 1:52
13. "We Built This City! (On Debts and Booze)" 5:36

Hoy reseñamos el hasta el momento ultimo trabajo de la banda de Massachusetts A Wilhelm Scream hasta la fecha, a pesar de que date ya de mediados de 2007, si no estoy mal informado.
La leyenda cuenta que quizás su disco de 2004 "Mute print" sea su gran joya hasta el momento, no estoy en desacuerdo con ello, pero tampoco debemos dejar obviar este magnifico trabajo.
Editado originariamente por el sello californiano Nitro records, yo poseo la edicion en vinilo de la que fueron responsables Jump Start Records y Ass-Card Records, eso si bajo la licencia del anteriormente mencionado Nitro. Entre los detalles técnicos del disco podemos destacar que fue producido por Bill Stevenson (Descendents / All) y ahora reputado productor.
El disco esta compuesto por 13 temas distribuidos en siete temas en la cara A y los seis restantes en la B, se tratan en su mayoría de temas cortos, solo tres temas exceden los tres minutos, pero esta llenas de agresividad, rapidez, técnica y melodía. Sus estructuras son normalmente mas complejas que las del Hardcore o Punk Rock melódico de las que estamos acostumbrados y cuentan con bastantes mas punteos y cambios de ritmo dándole ese aire mas complejo pero sin perder en ningún momento la melodía. La verdad es que el disco entra en su totalidad muy bien y te lo podrías poner una y otra vez durante tiempo sin ningún tipo de problema, de hecho yo lo he hecho en mas de una ocasión ya que no deja de sonar fresco en ningún momento. En la actualidad son un referente a nivel mundial de lo que se ha dado por llamar el Hardcore melódico técnico.
El diseño no es especialmente bonito la verdad, portada curiosa y contraportada que no acabo de entender a pesar de que haya una canción que se llame "The Horse", para mi es lo peor del disco, ya que el vinilo en si amarillo es realmente bonito, hay de otros colores, y curioso como el papel donde se guarda en vinilo es el propio sitio donde vienen las letras y todos los detalles del disco.
Si te va el Hardcore melódico, cuanto mas técnico mejor, y no tienes este disco, no se a que esperas, corre y hazte con el, dudo que te defraude.

Fourscore

Hoy traemos el nuevo disco de la banda gazteiztarra Fourscore, grabado en Zarautz, en los estudios Fidelenea a las ordenes del afamado producto vasco Mikel Kazalis (Negu Gorriak, Anestesia, Kuraia...).

El disco que ha ido con retraso para su salida, prevista en noviembre, y saldrá, si no ha salido ya, de la mano del prolífico sello burgalés Fragment Music bajo el nombre "El placer del rencor" en formato CD.

Con 12 temas, la banda se aleja del hardcore melódico de sus inicios, como se observaba en su ultima demo, de la cual hay temas aquí recogidos, decantándose por el hardcore mas duro, a medio camino entre la Old School y la New School, pero formando un enérgico y fuerte sonido. Cuentan con la colaboración de un miembro de Soziedad Alkoholika en el tema "Vieja Escuela".

La banda nos ha pasado el link de descarga del disco, para compartirlo con todos, y desde aquí se lo recomendamos a todo amante del hardcore. De momento se que esta previsto que lo presenten en Amorebieta, el 20 de febrero junto a Justa Venganza y los franceses L'espirit du Clan, y supongo que a esta fecha irán añadiendo mas.

Descargar: El placer del Rencor CD (2009)
Myspace:www.myspace.com/fourscorehc

Crawl Back In

Para empezar el año nos vamos a ir hasta tierras escandinavas, hasta la ciudad sueca de Malmo, donde nace el siguiente grupo.

Crawl Back in es una banda sueca formada en el año 2007, cuyo nombre seguramente provenga de un tema de Neurosis, así que os podéis imaginar por donde irán los tiros. En los apenas 2 años y pico de vida, han sacado ya dos trabajos a luz. El primero una Demo en CD-R bajo el nombre de "With Fractured Lips You Cursed Me Goodbye" que suponen los tres primeros temas de la banda y que creo que fue autoeditada, en 2008 y el segundo, ultimo y mas reciente hasta la fecha, un 10" en vinilo rojo o dorado, que la verdad se aprecia con un diseño muy bien cuidado, titulado "Hang All Hope From The Nearest Tree" bajo el sello sueco "Hidden skill records" del que es la única referencia hasta el momento. Se trata también de otros 3 temas aunque se alarguen mas allá de los 33 minutos.
Con el nombre de un tema de Neurosis no es dificil imaginar a que sonidos se pueden asemejar, sludge y post metal, sin embargo poseen un sonido propio, con influencias incluso death o blackers, y sobre todo con unos registros vocales que se escapan mucho de la norma para estos sonidos, quizás a algunos no les gustes, pero no cabe duda de que es un pequeño soplo de aire fresco. No han dado muchos conciertos hasta la fecha aunque esperamos que se pongan mas activo en ello y empiecen a girar, en definitiva, para mi al menos un mas que interesante descubrimiento.

Myspace: www.myspace.com/happyalltohell
Web: crawlbackin.com
Descargar: Hang All Hope From The Nearest Tree 10" (2009)
Descargar: With Fractured Lips You Cursed Me Goodbye Demo CD-R (2008)