Sentinel Rock Club (Erandio) 17/03/2014 4€

La primera fecha de la gira europea de los maños Pol Pot paraba por el Sentinel Rock Club en un martes de una semana corta laboralmente hablando pero muy intensa en cuanto a conciertos. Para acompañarles teníamos a los locales 1991. Por cierto una inesperada, al menos para mi, y agradable sorpresa la afluencia de publico a este bolo, ojala se consiguiera en muchos otros bolos.
Abrieron la velada el cuarteto local 1991, que están bastante activos desde que el año pasado empezase a forjarse este proyecto. Es el segundo concierto en que los veía y creo que es claro que a base de tocar y tocar la cohesión ha mejorado mucho. Nos ofrecieron los seis temas de su álbum homónimo de debut, mas la versión de "Meat is Murder" de The Smiths y ademas los dos temas que irán en un compartido con los cantabros Sierra Nevada donde nos volvieron a demostrar que aunque se hago raro no verles practicando algún estilo mas agresivo, las oscuras melodías que componen sus canciones son ciertamente redondas. Buen concierto y estaremos atentos a sus próximos pasos.
Luego fue el turno del quinteto zaragozano Pol Pot en la primera fecha de su gira europea como ya hemos comentado. Con dos discos a sus espaldas "Whole Mistery" de 2011 y "Strangeness" de 2014 se dedicaron durante su repertorio a repasar indistintamente temas de ambos discos, ofreciendo así una interesante sesión de Post Punk y After Punk. Con esa amalgama que les caracteriza de sonidos oscuros, que de repente se vuelven mucho mas bailables o agresivos consiguieron distintos matices que les hicieron escapar un poco de los patrones mas típicos del Post Punk. Para el bis se dejaron dos versiones una en ingles que lamentablemente me sonó pero no fui capaz de identificar, y "Unidos" de Parálisis Permanente, que es con la que acabaron. Buen concierto, buena banda.
Xurrut (Gorliz) 15/03/2015 5€

Una buena forma de acabar la semana era otro domingo de estimable concierto en el Xurrut y es que se acercaban dos interesantes bandas de Post Rock estatal, por un lado los vallisoletanos Frieda's Still In Love y sobre todo, al menos por mi parte, los asturianos One For Apocalypse. Sabiendo de la puntualidad que gasta el Xurrut los domingos no había mucho que pensar y para allí me dirigí.
Abrieron, con la puntualidad antes mencionado, los cinco chicos de Pucela Frieda's Still In Love. Este combo si no tengo mal entendido empezó sus primeros pasos como una banda de Screamo aunque fueron yéndose poco a poco hacia el Post Rock y como quedo demostrado durante su directo ya no queda nada de aquellos primeros pasos. Lo suyo fue un Post Rock puramente instrumental bastante tranquilo, yo incluso lo denominaría melancólico y preciosista en sus atmósferas, que es cierto que en algunos momentos se venia arriba, como acostumbra el género, pero que generalmente se decantaba mas por apostar por la citada melancolía y la emotividad. En general, no estuvo para nada mal pero me gusta mas el género cuando este se aviva y explosiona con mas continuidad.
Después teníamos el trío asturiano One For Apocalypse que tan buenas sensaciones me había dejado en su anterior visita por el Gazte Lokala de Deusto hará cosa de un año y puedo decir que me volvieron a confirmar que ese nivelazo no fue flor de un día. Demostraron una vez mas que no necesitan ser mas de tres para embriagarnos con sus atmósferas, siguiendo un poco en ese aspecto a Russian Circles sin necesidad de usar mas guitarras. Volvieron a unir las distintas estaciones de su sonido, atmosféricas, relajadas, explosiones mas cercanas al Post Metal, etc. con total maestría. Para el ultimo tema contaron con la colaboración de uno de los guitarristas de Frieda's Still In Love, quizás fuese el tema menos directo de su repertorio. Andan ya grabando nuevos temas que hay muchas ganas de escucharlos y verles con nuevo repertorio. Insisto menudo nivelazo tienen estos chicos, para mi al mas alto nivel en el ámbito estatal, mejor que algunas bandas que han conseguido dar el salto a un mayor público, y también muy por encima de bastantes bandas extranjeras que nos suelen visitar.
Sala Santana 27 (Bilbao) 14/03/2014 A:22€ / T:27€

Se presentaba la noche como una vuelta al pasado, una vuelta a la adolescencia por mi parte, cuando empece a descubrir bandas fuera de los medios mas mainstream y una de esas fueron Lagwagon, ademas una de las que seguramente mejor han aguantado el paso de los años. Ademas lo hacían acompañados por una de las bandas que me resultan mas interesantes del Punk Rock melódico de los últimos años como son The Flatliners.
Para abrir la velada, con una puntualidad mas propiamente inglesa que americana, estaban Western Addiction desde la famosa ciudad de San Francisco. Formados en 2003 y separados en 2006 la banda se volvió a juntar hace un par de años y desde entonces han editado un par de 7"s. Facturaron un híbrido entre el Hardcore y el Punk Rock pero olvidándose generalmente de la melodía y con ciertas dosis de tralla. No pasaran a la historia pero estuvo entretenido y digno para abrir la velada.
Un cambio rapidísimo casi vertiginoso y eso que cambiaron batería incluida y llego el turno de los canadienses de Toronto The Flatliners, que como ya digo me parece una de las bandas de Punk Rock melódico mas interesantes del momento y es que desde 2007 han editado tres discazos del estilo "The Great Awake", "Cavalcade" y el ultimo "Dead Language". Precisamente entre estos tres discos fue donde la banda centro prácticamente el total de su repertorio, abandonando ya completamente los toques Ska Reggae de sus principios. He de decir que el sonido que tuvieron me pareció horrendo, el peor de las tras bandas con diferencia, ya me ocurrió algo parecido con A Wilhelm Scream en la misma sala. Yo lo disfrute porque me gustan mucho, porque me encanta la forma de transmitir de su cantante y guitarra, si bien el otro guitarra le falto un punto de agresividad en escena. Desde luego para el recuerdo me quedare con su actuación de 2011 en la Edaska de Barakaldo cada vez me gustan mas las salas mas pequeñas y menos las salas grandes.
Para finalizar los míticos Lagwagon que nos hicieron esperar bastante porque yo creo que iba con adelanto la cosa y ellos ya tenían bien atado el repertorio y horario que iban a tocar. El quinteto se mostró como siempre lo ha hecho durante su carrera con su tono festivo, sus sonrisas y algarabías y quizás esos parones que siempre han hecho que desarbolan un poco el ritmo, pero es algo que ya sabemos con ellos. Venían presentando su nuevo trabajo "Hang" editado el año pasado, y un trabajo muy respetable todo sea dicho de paso, pero sin embargo desde el primer momento tenían muy claro que se temían que dedicar a repasar sus múltiples hits, es cierto que incluyeron algún tema del disco nuevo y que no desentonaron para nada, pero fueron sin duda los menos. La verdad es que lo pase fetén recordando viejos tiempos y retrocediendo unos años en mi vida.
Xurrut (Gorliz) 08/03/2015 6€

Curioso que también un domingo hubiese dos interesantes propuestas por la zona, pero es que por un lado teníamos en el Satélite T del barrio bilbaino de Deusto a los reputados Enablers, se han ganado una reputación en el undreground fuera de toda duda aunque a mi su rollo tan Spoken Word no me acaba de convencer, y por el otro lado y al que decidí finalmente acudir a los británicos Goat Leaf junto al dúo de Sopelana Melmak en el mítico Xurrut.
Sin que sirva de precedente llegue tarde no por mi culpa, sino por un asunto familiar que me impidió salir antes, así que de nuevo, creo que la ultima vez que les vi también me paso lo mismo, no pude ver la actuación del dúo Sopeloztarra Melmak entera. Se encuentran presentando su nuevo EP "Pig Songs" aunque los CDs físicos creo que todavía no están disponibles. En lo que pude ver se mostraron como siempre, ruidera atronadora, buscando el lado mas sucio del Sludge y del Hardcore oscuro y quizás es cosa mía pero me da la sensación que como tónica general se han acelerado en sus nuevas composiciones. Espero que ya por fin, la próxima vez que les vea poder disfrutar de su actuación completa.
Después les toco el turno al cuarteto Goat Leaf provenientes creo que de Rotherham pero lo que es seguro es que son de la región de South Yorkshire en Inglaterra. A pesar de que se formaron en 2011 se nota, por edad y oficio, que estos cuatro tipos tienen el culo pelado ya de dar conciertos y así se encargaron de demostrárnoslo. Nos ofrecieron una dosis de poderoso Blues Rock 70's con dosis de Psicodelia y poderos riffs mas cercanos al Stoner. Su concierto fue claramente de menos a mas quizás porque empezaron con su repertorio mas lento y tranquilo para progresivamente ir acelerando y dando caña al asunto, terminando a un nivel altísimo, tanto que no se podían marchar sin ofrecernos un bis. Bolazo en un fantástico horario de domingo culminado con una fantástica Pizza del Xurrut. Genial.
Kafe Antzokia (Bilbao) 07/03/2015 6€

Otro sábado de múltiples conciertos interesantes por la zona, así a bote pronto estaba Scott Kelly en el Matadero de Azkoitia, At The Gates en la sala Santana 27, buena dosis de Post y Math Rock en el Xurrut o al que definitivamente me acerque yo que era la presentación del nuevo disco de la banda de Zarautz Anestesia en el Kafe Antzokia. Por cierto parece que esta competencia de conciertos metaleros no les hizo mucho daño a los zarauztarras puesto que hubo un lleno espectacular en el Antzoki.
Primero con algo de retraso salieron el dúo, es curioso la de dúos que están saliendo últimamente, Osso. Formados por veteranos de la escena vasca, Eraso, Cobra, Kokein... acaban de editar su primer disco "Paraxuta". A decir verdad su música partiendo del Rock y quizás con el Stoner como mayor nexo de unión fue tocando todos los palos, las canciones no me parecieron que tuvieran suficientes puntos de unión entre si y por lo tanto me resulto una actuación inconexa. No son malos músicos, ni mucho menos, pero al menos lo que hacen esta primera vez que les he visto no me ha gustado.
Cambio muy rápido y sin prácticamente darme cuenta aparezco unas cuantas filas mas para atrás, eso da una idea de como se agolpaba ya la gente en las primeras filas para ver a Anestesia, la verdad es que había incluso mas gente de la que me gusta a mi, que prefiero tener un poco de espacio vital. Estaban presentando en Bilbao, y como segundo concierto creo, su nuevo disco "Zirkulutik Espiralera" si bien es obvio que no solo se dedicaron a tocar temas de él puesto que en una banda con sus años de trayectoria, el respetable siempre espera sus himnos mas añejos, aunque no sea yo precisamente un experto conocedor de ella. Se mostraron a buen nivel practicando ese Thrash Metal que por algunos momentos se tornaba mas violento virando hacia el Crossover de influencias mas Hardcore. El publico correspondio con la banda y hubo un ambientazo de cojones.
Kafe Antzokia - Kutxa Beltza (Bilbao) 06/03/2015 5€

Era la primera vez que iba a pisar la habilitada hace unos meses sala superior del Kafe Antzokia para conciertos, creo que le llaman Kutxa Beltza en el propio Kafe Antzokia. Se aglutino bastante gente, sobre todo para lo que estamos acostumbrados en Bilbao, para ver a los madrileños Biznaga, que parece ser que a pesar de su juventud están cogiendo bastante nombre en algunos medios llamados independientes.
Con algo de retraso y eso que la hora era ciertamente tan peculiar como tardía salieron el cuarteto Biznaga al escenario. Venían presentando su primer larga duración titulado "Centro Dramático Nacional" y editado por el sello madrileño Holy Cuervo. Les ha quedado en conjunto un disco bastante apañado que se mueve entre el Indie y el Punk y también con reminiscencias al After Punk de Parálisis Permanente. Sin embargo y a pesar de que he leído criticas bastante buenas y unánimes, a mi me parece que no llegaron al nivel del disco en directo, me falto algo, quizás mas fuerza, mas energía en el directo ya que seguramente me esperaba un directo mas puramente Punk. No se me entienda mal, el concierto estuvo bien, entretenido, y ademas lo que mas me gusto es que se dedicaron prácticamente a tocar desde el primer al ultimo tema de continuo, sin innecesarios parones. Por cierto el tema "Las Brigadas Enfadadas" me parece un hitazo del 15.