Conciertos Febrero 2023

Llego febrero el mes mas corto del año y no ha estado mal la cosa, quizás no muchos pero alguno de autentica calidad.



Black Flag + Total Chaos

Kafe Antzokia (Bilbao) 02/02/2023 A:25€ + gg / T:30€

No puedo negar que acudía con miedo al Kafe Antzokia de lo que la veterana e ilustre banda angelina Black Flag nos pudieran ofrecer, o Greg Ginn y amigos, puesto que las criticas de otros años en los que habían girado habían sido especialmente malas.

Pero antes era el turno de otra antigua banda californiana y es que los encargados de abrir la noche eran Total Chaos a quienes yo personalmente no había visto en directo todavía. Moviéndose entre el Street Punk des bandas como The Casualties o The Unseen y un Hardcore Punk mas enfurecido a lo G.B.H. demostraron que pesar de los años ellos están en forma haciendo moverse de lo lindo a un nutrido grupo de fans, aunque a mi personalmente sus canciones no me dijeron gran cosa del todo, nunca han sido una de mis bandas de referencia en el estilo ni creo que lo consigan.

El plato fuerte llevaba con el cuarteto Black Flag o he de decir Greg Ginn y amigos como he comentado antes, aunque quien mas que Greg Ginn para llevar el nombre de la banda. A pesar de las criticas que había visto o quizás porque las expectativas estaban muy por el suelo pronto empecé a alegrarme de haber ido, la verdad es que Mike Valley, skater profesional, dio la talla como cantante, le puso corazón y sentimiento al tema y las canciones de la banda sonaban poderosas y con gancho como debe ser, quizás no tan rápidas pero desde luego si intensas, con las guitarras de Greg comandando el tema. Quizás lo que menos me gusto fue el tema final, cover de Rock'n'Roll mas un poco de rollo Jam que tanto le va a Greg... pero vamos que disfrute sin duda del concierto, de ver por primera vez a Black Flag, o lo que queda de ellos, y que me retiré contento para casa.



Stew

Mungirock (Mungia) 05/02/2023 GRATIS

En Mungia siempre se organizan cositas interesantes a precios reducidos o directamente gratis como esta banda sueca Stew que se nos acercaba un domingo noche por la patilla y no íbamos a perder la oportunidad de verles.

El trio sueco demostró lo que se suele decir de los suecos, que técnicamente fueron perfectos sobre el escenario presentando su ultimo disco "Taste" que bebe profundamente de los ecos del Rock 60's y 70's pero por supuesto sin perder la esencia de Blues. Pero seguramente esa pulcritud en sonidos tan añejos a mi me dejó un tanto frío, las canciones no me acababan de convencer, no eran sonidos que me interesaban del todo, es cierto que cuando ensuciaban su Rock para mi el concierto ganaba interés sin duda. El repertorio tampoco fue muy largo y la verdad es que me fui un poco frío aunque entiendo perfectamente a quienes pudiera gustarles mucho el concierto.



Boneflower + Vibora + Crossed

Muelle (Bilbao) 10/02/2023 10€

Interesante triple velada que se nos presentaba en el muelle Bilbaino, que por sus horarios ya imaginábamos que iba a empezar pronto y que serian tres descargas breves pero intensas.

Abrieron desde Madrid el cuarteto Crossed, quizás la banda mas agresiva y metálica de la noche tal y como nos demostraron con un concierto realmente dinámico, potente, salvaje, bien engranado para no provocar innecesarios parones, en definitiva una pues en escena tremenda, para un gran concierto que como ya habíamos anunciado fue breve pero intenso, sin embargo hay un detalle que para mi baja la nota y es la voz de su cantante principal, que no me acaba de gustar su tono, muy viperina cercana a algunas bandas de Black Metal que a mi no me va.

Luego fuer el turno del otro cuarteto del a noche los gasteiztarras Vibora, que han sacado un split 7" con Crossed, y que nos ofrecieron su particular mezcla entre el Hardcore, el Sludge, componentes mas Post Hardcore... en definitiva una buena amalgama de sonidos de los que nos suelen gustar por aquí por lo que disfrutamos con su concierto repleto de intensidad, en una banda que creo que va dando pasos de forma acertada.

Para diferenciar el concierto de esta misma dupla que pudimos ver en Orbeko allá por el año 2020 creo, estaban desde Salamanca, aunque creo que ahora residiendo en Madrid, el trío Boneflower. Respecto a la anterior vez que les había visto había pasado mucho tiempo, he mirado y son ocho años, así que ocho años en los que las evoluciones en discos que llevaban me habían convencido mucho mas que al principio, y en directo corroboré que así es... su mezcla entre Post Rock, Screamo y Post Hardcore cada vez esta mejor enfocada y en directo demostraron porqué. Sonido potente, buenas atmósferas y una puesta en escena intensa fuera de toda duda, el resultado es que estuvo muy bien la cosa. Esta gente sigue creciendo.



G.B.H.

Pub Mendigo (Barakaldo) 12/02/2023 10€ + gg

Interesante domingo se presentó en una sala Mendigo barakaldesa que presentó un Sold Out con la visita de los míticos ingleses G.B.H pese a lo cual se estaba cómodo y a gusto en la sala.

Antes tocaban Matarte Sería Poco banda madrileña con miembros de Larsen, pero llegue tarde y solo pude ver alguna versión así que no tiene mucho sentido hacer una valoración al respecto.

Los veteranos punx ingleses se ganaron en fiestas que acudiésemos a verles a una sala pequeña. Podemos decir que en distancias cortas la cosa no cambió respecto a aquella vez, no podemos negar que no se les note la edad, pero ellos siguen cumpliendo con actitud y tesón, para que nos olvidemos de esos detalles y solos nos centremos en su Punk ultra acelerado perfectamente ejecutado y del que pudimos disfrutar sin lugar a dudas. Una banda mítica que desde luego no se arrastra, mas bien todo lo contrario.



Night

Groove (Portugalete) 16/02/2023 A:14€ + gg / T:17€

Interesante jueves noche se nos presentaba en la Groove de Portugalete, llegaban los suecos Night, una banda que con unas pocas escuchas me había convencido a pesar de ser de su estilo seguramente muy tradicional.

Abrieron desde Gasteiz Aeroscreamer pero la verdad es que llegue bastante terminado su show, y he de reconocer que lo poco que pude ver tampoco me gustó demasiado, pero desde luego no puedo hacer una valoración de un concierto que en su mayor parte no ví.

Lo que si pudimos ver y disfrutar de manera completa. y vaya si lo disfrutamos, fue la actuación del cuarteto de Linköping, Suecia, Night. Desde el segundo uno salieron dispuestos a hacernos disfrutar, con un sonido perfectamente pulido, de ese Hard Rock añejo, pre Heavy Metal, con algunas guitarras muy Thin Lizzy, que tanto me gustan por otra parte, al que la banda se lleva encomendado desde 2011 pero que seguramente en su ultimo disco "High Tides - Distant Skies" ha alcanzado su zenit, al menos de momento. Bien es cierto que sorprendentemente no se se centraron en ese ultimo disco del que solo cayeron alguno de los hits que contiene y fue un concierto mas homogéneo entre sus cuatro álbumes, y eso que de si pudo pecar algo el concierto es de no haber durado un poco mas, y yo soy de conciertos breves e intensos pero es que vaya nivelón el de estos cuatro muchachos, perfectos técnicamente y buenos animales de escenario. Enorme concierto, lo decimos ya en febrero pero es posible que se cuele en lo mejor del año.



Teenage Bottlerocket

Gaztetxe (Altsasu) 17/02/2023 5€

Hasta Altasu aprovechando que la fecha era un viernes nos acercamos para ver por fin y por primera vez a los americanos Teenage Bottlerocket, seguramente una de las bandas mas destacadas en lo que a Punk Rock melódico se refiere de los últimos años. Por cierto entrada a 5€ menudo regalo en los tiempos que vivimos y con la inflación que se ve reflejada también en los conciertos. Así al fin del mundo.

Ya dentro del Gaztetxe nos enteramos que los pamplonicas Monte del Oso, la banda encargada de telonear, se habían caído del cartel y por tanto solo tocarían Teenage Bottlerocket, lo que no nos importo demasiado y parece que a ellos tampoco visto como empezaron el concierto desde el segundo uno. Originarios de Laramie, en el estado de Wyoming, llevan ya mas ochos discos de estudio y mas Ep's y demás a sus espaldas. Lo que demostraron también llevar es muchos bolos en sus espaldas porque salieron dispuestos a matar... que velocidad, que intensidad, que despiporre desde el segundo uno, enlazando temas como si de un vendaval se tratará, su Punk Rock melódico con ese aire ramoniano inundaba el Gaztetxe de forma absolutamente satisfactoria para todos los presentes, así lo creo yo y así me daba la sensación al ver sus caras. Es cierto que al final del concierto tuvieron que bajar un poco el ritmo, porque eso no era compatible con la vida humana, pero que jodido bolazo se marcaron, Tremendo! de cabeza a lo mejor del año también.



Poison Boys

La Nube Café Teatro (Bilbao) 20/02/2023 A:10€ / T:12€

Que gran noticia que vuelvan los conciertos a La Nube, esos conciertos entre semana que tanto nos dan la vida, así que al primero que ofrecieron y siendo los de Chicago Poison Boys para allá que nos fuimos sin pensar.

La verdad es que las expectativas estaban altas con el cuarteto, pero debo reconocer al menos personalmente que no se cumplieron. Bajo mi humilde punto de vista empezaron muy fríos, transmitiendo poco y si es cierto que es algo que fue mejorando durante su actuación, de hecho hacia la mitad del concierto pareció que aquello iba a despegar, pero no, las continuas interrupciones de la banda, que tras cada canción paraban para hablar... sin empalmar prácticamente ningún tema, es algo que al menos a mi no me gusto nada. Es cierto que musicalmente las canciones fueron ganando y no sonaban nada mal, pero para mi tienen mucho por delante para hacer un directo mucho mas dinámico y por ende mejor.



Brad Marino

Topa Taberna (Berriz) 26/02/2023 GRATIS

Se acercaba Brad Marino con su banda por esto lares, quien ya estuvo sino me equivoco allá por 2005 con The Connection, y lo hacia en un domingo con doble sesión, una matutina en el Beleza Malandra de Bermeo y una vespertina en el Topa Taberna de Berriz que es al que acudí yo.

Con una puntualidad tremenda, en el Topa parece que siempre es así, Brad Marino, que se presento en formato trío, nos ofreció la verdad que lo esperábamos buenas canciones que se movían entre el Power Pop y el Punk Ramoniano menos revolucionado y con ciertas pildoritas de Rock'n'Roll mas añejo que se dejaron notar incluso en alguna versión. No cabe duda, de que entre que parecían ciertamente afables, las buenas melodías con gancho que disponían y las ganas de tocar que se les atisbaba nos ofrecieron una tarde mas que disfrutable y entretenida, quizás es cierto que no los marcaré como un de los mejores bolos del año, pero que tarde tan divertida pasamos y con una sonrisa en la boca nos vinimos para casa, lo cual en una tarde de domingo no se puede esperar mucho mas.




Conciertos Enero 2023

Vamos con los conciertos del primer mes del año que no ha empezado demasiado prolífico por diferentes causas, pero vamos allá con lo visto.



Lucifuge + Nuclear Revenge + Haren

Orbeko Etxea (Llodio) 07/01/2023 7€

Para empezar el año de conciertos que mejor manera que acercarse por el templo del DIY como es Orbeko Etxea para presenciar una velada triple de Punk y de Metal.

La noche la abrieron el trió de jóvenes chicas, procedentes de Murcia, Haren. Es ilusionarte ver salir este tipo de bandas tanto por su juventud como porque encima sean chicas las que se metan en este rollo Punk DIY, y evitar que se valla muriendo. Respecto al concierto pues Punk Oi agresivo, es cierto que se les notó que son bastante noveles y por tanto faltaba un poco de soltura en el directo, nada que no sea normal, pero la verdad es que pasamos un rato entretenido viéndolas y empezaron a animar la noche ya que eran un poco la banda mas diferente de la noche. Bravo por ellas.

Después fue el turno del cuarteto gazteiztarra Nuclear Revenge, potente cuarteto que salio con sus integrantes maquillados y nos ofreció un furioso Thrash Metal con algunos toques Black que le daban un toque mas bestia que lo habitual en el género, sin perder la esencia y velocidad de dicho sonido. Quizás no es mi rollo favorito, pero sonaron bien y dieron un buen concierto sobre el que pocas pegas se puede tener, la noche entraba en su zenit a buena temperatura.

Para finalizar desde Alemania teníamos a Lucifuge, aunque tiene un poco de trampa esto. Su sitio de origen si es Bremen pero esta compuesto por míticos miembros de la escena underground DIY vasca y estatal. Se definen así mismo como una banda de Black Thrash Metal inspirados en la primea ola del Black y también en la New Wave Of Brittish Heavy Metal y a tenor de lo escuchado no vamos a quitarles la razón porque todas esas influencias se dejan ver, pero también tienen un toque mas ambiental e incluso Punk en su sonido. A pesar de un problema de sonido con las voces en el primer tema, todo se solucionó afortunadamente para dar resultado a un concierto tremendo, super dinámico, sin relleno alguno, con un aura oscura inquietante y tremendamente divertido, yo era la primera vez que les veía y salí mas que gratificado, con los nombres que tocaban ya lo imaginaba por otra parte, pero lo pudimos comprobar 100%. Muy buenos.



Grima + Perennial Isolation

Groove (Portugalete) 10/01/2023 A:18€ + gg / T:22€

Una de las giras internacionales mas tempraneras del año ha sido la de los rusos Grima, así que aprovechamos su parada en la sala portugaluja Groove para acercarnos a ver que nos ofrecían, que ademas es extraño que una banda Rusa se pase por aquí.

Para abrir la noche, y acompañándoles por todo el periplo nacional, teníamos al cuarteto barcelones Perennial Isolation, a los que había visto hace ya 7 años, lo he tenido que mirar para determinar la fecha exacta. Me pareció a priori una buena elección puesto que que los de Barcelona también nos ofrecen un Black Metal de claro aire atmosférico y ademas creo que son una buena banda en lo suyo y en el directo, a pesar de que aquella vez el sonido no les ayudó. Después de visto el concierto me reafirmo en la buena elección, dieron un mas que solvente concierto, el sonido fue poderoso, en el escenario una puesta en escena digna y sin perder mucho tiempo. Las canciones sonaban potentes, con esos riffs mas ambientales, y con un estilo mucho mas variado y dinámico del Black clásico. Buena Impresión.

Después aparecieron en escena ataviados con unos disfraces que parecen emular arboles y así la propia naturaleza, los rusos Grima, deben de ser sus atuendos habituales en todos sus conciertos y entiendo que evocan hacia la ecología, el tema en el que la banda basa la mayoría de las letras, pero eso si, deben de ser incómodos para tocar de narices. Venia presentando su ultimo trabajo "Frostbitten", el quinto ya de la banda, y con él que se han empezado a posicionar en ciertos círculos de Black Metal. En el escenario de la Groove con un sonido poderoso nos mostraron sus cartas y no se puede negar que son cartas potentes, porque sonaron oscuros e intensos y yo diría que mas brutos y crudos que en sus trabajos discográficos. A mi el bolo me gusto francamente, alrededor de ochenta minutos a piñón para agradar al publico y dejarle sin tiempo para recuperarse, pero si que es verdad que dentro de su salvaje estruendo el final quizás se me pudo hacer un poco mas monótono, pero vamos que no hay pegas para una banda que se encuentra en un magnifico momento.



Surfin Kaos + Ezpalak

Kafe Antzokia (Bilbao) 12/01/2023 A:8€ / T:10€

Se presentaba una buena ocasión en una noche de jueves para ver a Ezpalak presentando su nuevo disco recién salido del horno por lo que al Antzoki bilbaino nos acercamos.

Abrieron los propios Ezpalak que como hemos dicho estaban presentando su segundo disco "Hortz Aina Hots" editado hace bien poquito, a finales de 2022. El cuarteto de Zestoa empezó presentando varios temas del disco como no podía ser de otra manera, la cosa sonaba bien con su buena puesta en escena que ya pudimos comprobar la primera vez que les vimos pero creo que a los nuevos temas les falta un poco el rodaje que solo el tiempo puede dar, tanto para la propia banda al tocar como para que el publico las conozca mas.. Por lo tanto el concierto estaba siendo agradable pero fue con los temas finales. los hits del anterior disco, cuando tanta la banda como el publico se desmelenaron por completo entregándose, esos cuatro o cinco últimos temas fueron una autentica fiesta y la verdad es que yo al menos los disfruté mucho, y estoy seguro que dentro de poco alguno de los nuevos temas se unirá a esa lista. Esta banda me volvieron a demostrar que aun siendo ya una realidad, prometen todavía mas.

Después teníamos al trío donostiarra Surfin Kaos, banda que ha estado bastantes años en barbecho, aunque según contaron han seguido juntándose para ensayar durante todos estos años a pesar de no haber tocado en directo ni editado nada. Entiendo que gran parte de este parón se debe al éxito que ha tenido el guitarrista y cantante con su otro proyecto Niña Coyote eta Chico Tornado, banda que sin embargo a mi personalmente nunca me ha llegado a emocionar. Tampoco tenia muy controlados a Surfin Kaos que a decir verdad aún haciéndome pasar un rato entretenido, no fue un concierto que me llamará demasiado la atención, no así a un pequeño grupo de seguidores que se les vio entregados con la banda. La banda estuvo bien compenetrada, con un cantante al que se le veía contento de volver a tocar con dicha banda y siempre muy agradable, pero ya digo que a mi no es una banda que me haya marcado.



Willis Drummond + Ro

San Agustin Kulturgunea (Azpeitia) 21/01/2023 A:13€ / T:15€

Siempre me gusta ver a Willis Drummond cuando sacan en un disco en la gira de presentación del mismo, y en esta ocasión como no pude verles en el Kafe Antzokia aproveche esta cita en esa magnifica sala de Azpeitia, San Agustin Kulturgunea, para ir a verles.

La primera banda que estaba anunciada era Trini Fox pero para cuando llegué estos ya habían terminado su actuación así que no puedo decir nada de ellos. A los que si pude ver su actuación completa fue a los del municipio vecino de Azkoitia, Ro. Era la presentación de su nuevo disco "Baiagoan", editado creo que el día anterior, y que se trata del segundo disco de la banda. Con unas luces propias bastante peculiares, la banda exploto su Post Rock instrumental que a decir verdad pensaba que me iba a gustar mas, de hecho los discos me gustan mas de lo que lo hizo su directo. No se si fue la sala demasiado grande, si el tiempo que llevaban sin tocar, si el que mucha gente no estaba para ellos, si cosa mía o que pero ya digo que la cosa no me acabó de cuajar en sus 45 minutos de concierto, pero tengo seguro que habrá que darles otra oportunidad.

Luego le toco el turno al cuarteto de Iparralde, Willis Drummond que como ya hemos dicho andan en plena gira de presentación de su nuevo disco titulado "Hara Ere". Lógicamente al andar presentando un nuevo disco dedicaron buena parte del tiempo a él, concretamente la primera mitad de su actuación la usaron para eso para tocar esas canciones mas nuevas y menos rodadas por lo que yo creo que el concierto fue claramente un in crescendo. Es cierto que las nuevas canciones no sonaron mal en directo pero entre que yo no tengo muy rodado el disco y que creo que van perdiendo esa intensidad con el paso del tiempo. Donde de verdad disfrutamos, y creo que tanto yo como el resto del publico, fue cuando en la segunda mitad del concierto mas el bis recuperaron todos sus canciones mas míticas y se demostró que no han perdido el fuelle, Rock de mucha calidad sin ninguna duda. Siempre cumplen y si se dan las condiciones igual me acerco por alguna presentación mas, Willis Drummond son un seguro de vida.



Firewalker + Ezta Ilen

Sarean (Bilbao) 25/01/2023 La Voluntad

Desde Boston venían Firewalker en una gira estatal que por supuesto no estaba dispuesto a perderme, por lo que en su parada en Bilbao en Sarean allí estuvimos.

Para comenzar la velada teníamos al trío de Zaldibar, Ezta Ilen, banda de bastante reciente creación, no llevaran muchos conciertos como tal y tampoco tienen que yo sepa nada grabado hasta ahora, aunque si experiencia en otros grupos del duranguesado. Debo decir que me gustaron, llevan un rollito no muy habitual, cercano a Hüsker Du si se puede decir, como un Hardcore con claras influencias melódicas y unas guitarras también menos agresivas, mas trabajadas y progresivas. Tenían también importantes partes melódicas instrumentales, aunque todo esto lo finalizaban con la grave voz de su vocalista. Desde luego una interesante banda bizkaitarra mas, estaremos atentos a sus próximos pasos.

Después llegaron estas chicas Firewalker desde Boston, bastante jovencitas parecían aunque yo calculo las edades de forma lamentable. Lo ultimo que habían editado es una demo en formato cassette del año pasado 2022. Menuda sorpresa me dieron, menuda forma de darle al Hardcore el de estas chicas, bueno y chico a la batería, que bien sonó en directo su Hardcore, un tanto garrulo, pero vamos muy rollo Boston quizás un poco NY también, para entendemos que rollo llevaban, porque ese aire podían llevar. Hacía tiempo, bastante tiempo, que no me divertía tanto con un concierto de Hardcore, menuda patada en la boca nos dieron estas chicas, de verdad que muy bien, mejorando en directo lo que tienen grabado por mucho. Cuidado que no entren en lo mejor del año siendo solo enero.



Toni Metralla y Los Antibalas + All Borders Kill

Cervecera San Bizente (Barakaldo) 27/01/2023 GRATIS

Para finalizar mi mes en concierto me acerqué hasta el barrio de San Bizente en Barakaldo en plenas fiestas cuya cervecera organizaba un doblete interesante y por la patilla. Por cierto un muy buen sitio, bien organizado, una pena que no organicen mas cosas.

Abrieron desde Montpellier, Francia, el quinteto All Borders Kill que a pesar de llegar tarde por un pinchazo y no haber podido prácticamente probar se echaron al escenario con todo. Por lo poco que había oído de ellos ya nos imaginábamos un concierto potente y eso fue lo que nos ofrecieron, resumiéndolo podríamos decir caña a todo trapo y punto, porque su Thrashcore fue a piñón desde el primer al ultimo momento, ni charlas innecesarias, ni parones ni nada, solo caña contra la policía y contra todo tipo de poder. Calentaron bien el ambiente, estuvieron bastante bien y desde luego no se puede decir que no ofrecieron lo que se esperaba.

Después fue el turno para el cuarteto de veteranos Punk Rockers de la zona Toni Metralla y Los Antibalas, ya sabéis gente que ha pasado por M.C.D o Parabellum entre otras ilustres bandas. No son ningunos jóvenes por tanto, y seguramente tampoco le den a lo que mas me apetece escuchar a mi a día de hoy, pero no hay lugar a dudas que tablas sobre el escenario tienen todas y mas, y lo que hacen lo hacen francamente bien, revisando algunos temas míticos con sus propias letras. Un concierto largo ademas que no flaqueo en ningún momento, porque saben como ir de menos a mas, consiguiendo un público al final totalmente entregado. Hay que reconocer que en su rollo de Punk Rock clasicote lo hacen francamente bien.





Conciertos Diciembre 2022

Diciembre, sobre todos sus fechas finales, siempre son un mes difícil así que desgraciadamente no ha sido todo lo prolífico que me hubiera gustado, pero aquí esta lo que pudimos ver.



Bazka + Uger

Kafe Antzokia (Bilbao) 01/12/2022 A:8€ / T:10€

Sin embargo el mes comenzó pronto puesto que el primer día ya teníamos el plan de Bazka y Uger en el Kafe Antzokia. No me hubiera disgustado nada ir a ver a Green Lung que tocaban en Santana pero era haciendo de teloneros de Clutch que la ultima vez no me gustaron nada de nada, así que la elección fue clara y sin dudas.

La noche la abrieron los locales Uger, el quinteto bilbaino que en este 2022 ha editado nada menos que dos discos, el ultimo, el que presentaban, el EP "Lau Bat". Seguramente todavía nunca habían tocado en un escenario tan grande como este, pero la presión no les pudo, se mostraron sueltos y alegres ante la oportunidad, mientras hacían que su música hablase por si sola para conquistarnos. Ese Rock Alternativo cada vez mas pulido, mas trabajado, mas denso si cabe nos embaucó, pudimos encontrar una perfecta combinación en "Los Rosales" tema de su ultimo EP que sirvió para cerrar su actuación. Siguen creciendo paso a paso y están ya a un nivel muy considerable. Se han convertido ya en de lo mejor que ha salido en los últimos tiempos por Bilbao, sin duda.

Luego les tocó el turno a Bazka el nuevo proyecto de Fer Sapo con gente de Estricalla junto a Galder de Dut y Kuraia a la batería, aunque el resultado final esta bastante mas cerca de Kuaria que de Estricalla, o al menos así lo parecía en disco. La cuestión es que en directo lo que me había sonado muy Noise Rock o incluso Stoner Rock, me sonó muchísimo mas metálico, mas duro, mas salvaje y aun gustándome, no se si me acabó de convencer, porque esperaba algo mas denso, menos urgente y violento. Del concierto no puede dudarse que dieron la talla de forma inequívoca musicalmente, hubo algún momento que al voz de Fer no se acabó de oír del todo bien, que la banda tiene un directo poderoso y eléctrico, pero yo me quedé un poco descolocado aunque satisfecho también con lo vivido.



Vicitmas Club

Gorape Taberna (Ibarangelu) 04/12/2022 GRATIS

Como no pude acudir el día anterior al concierto gratuito del Antzoki de Victimas Club y Tiparrakers, decidí, aprovechando que tenia el día siguiente libre, acudir al concierto de los primeros en el Gorape Taberna de Ibarrangelu, menudos pintxos por cierto.

En el pequeño pueblo de Ibarrangelu, famoso por sus playas Laga y Laida aunque su núcleo no este a pie de costa, salieron los Victimas Club haciendo graciosas bromas sobre el Batzoki y Bizkaia, ácidas pero no menos ciertas. No estábamos demasiados pero si los suficientes para que esta inclasificable banda de Rock, no son fáciles de etiquetar desde luego, nos ofreciera todo su repertorio basado en su primer disco "El Castigo Es Colectivo". Demostraron que a pesar de que el grupo es nuevo, son auténticos veteranos del directo, no en vano tienen muchos grupos a sus espaldas, y la verdad es que el combo gasteiztarra sonó francamente bien, dando a mi modo de entender un concierto francamente bueno, finalizado con ese temazo llamado "Cortando encía" tan obsesivo y denso. Ya tengo ganas de volverles a ver otra vez.



Mad Sin + The Raters

Kafe Antzokia (Bilbao) 08/12/2022 A:20€ + gg / T:22€

Era un jueves con bastantes propuestas, algunas muy interesantes la verdad, pero elegimos esta con los alemanes Mad Sin, porque todavía no les había visto nunca y ya era hora y porque no me sonaba haber visto tampoco en todo el año ninguna banda de Psychobilly y ya tocaba.

La velada la abrió el cuarteto mallorquín, tres chicos y una chica a la voz, The Raters que hicieron toda la gira de 6 fechas peninsulares abriendo para los alemanes. Son una banda de bastante reciente formación y venían presentando su trabajo debut, un EP de seis temas, con dos versiones incluidas. A pesar de ser nuevos como banda ,sus miembros llevan años mentidos en el Psychobilly y el Rockabilly y quedo claro que saben hacerse lo en directo, ampliando el repertorio lo necesario. Sin ser una banda que me impactará, si creo que estuvieron bastante sobrios y centrados en el escenario, haciendo un bolo mas que digno para abrir la noche.

Sin dilación llego el turno del quinteto berlines Mad Sin, que tuvo que lidiar con un problema de voz y garganta de su peculiar frontman, se las tuvo con la mesa de sonido para que le subieran el micro a tope para así tener que forzar lo mínimo posible su voz. No podemos negar que no fuese una lastima no haberles pillado al cien por cien físicamente, pero la banda con el resto de miembros haciéndose cargo de algunas partes vocales, consiguió sacar adelante el concierto mas que dignamente, es de agradecer y mucho el esfuerzo de la banda. A pesar de este pequeño inconveniente donde algunos miembros cantaron algo mas de lo que les correspondería, el grupo monto su particular fiesta, no me cabe duda de que todos sus conciertos son una pura fiesta, y así lo recibimos el publico allí presente. Lo pasamos en grande con una banda tan divertida como ella y apuntamos para la siguiente vez a ver si les podemos ver al absoluto cien por cien, que si esta ya fue puro entretenimiento imaginamos que en plenas condiciones será aún mejor.



Lunavieja + Double Horse + Wet Cactus

Groove (Portugalete) 10/12/2022 A:8€ + gg / T:10€

Ya he dicho que el mes no fue demasiado prolífico pero justo este día 10 si que tuvo una enorme oferta en la que decidí ante la caída de Ancient Emblem en Orbeko, acercarme a la Groove para ver a esta interesante tripleta de bandas.

Los primeros en tocar fueron el cuarteto de Santander, los mas cercanos de la noche, Wet Cactus. Fueron un buen aperitivo para abrir la noche demostrando que tienen nivel en lo suyo el Stoner Rock, el Desert Rock como si a Palm Springs viajásemos. Honestamente seguramente su estilo tan ortodoxo no sea quizás lo que mas me motive hoy en día, pero hay que reconocer que técnicamente estuvieron perfectos y el sonido fue muy bueno también para empezar la noche de buena manera.

El siguiente turno fue para los valencianos Double Horse, cuarteto con teclado como elemento mas diferencial que practicó un también ortodoxo y clásico Doom Metal. Es cierto que no inventaron nada y que nos retrotrajeron a las bandas mas clásicas del genero pero a mi me gustaron bastante, esta claro que me gusta el Doom mas clásico pero las canciones me parecieron buenas, la instrumentación de ellas también, las voces me gustaron, en definitiva que me pareció que tanto en la composición como por supuesto en la ejecución en directo tienen buenas canciones, si a esto le añadimos que el buen sonido que les acompañó dio como resultado un buen concierto, sin duda.

Para finalizar la noche y como cabeza de cartel teníamos a los malagueños Lunavieja, que venían presentando su primer trabajo de titulo homónimo. Este cuarteto, con una chica a la batería, y tres chicos a los teclados, bajo y guitarra también le dieron hacia el Doom Metal, pero con un aire mas oscuro y místico, tanto en la música en si, como en, sobre todo, la parafernalia, en el buen sentido de la palabra, que acompaña a la banda. A mi el concierto me gustó y su caracterización o teatralización o como queráis llamar a todo el atrezzo que les acompaña también me pareció un punto interesante, sin embargo el rito que caracterizan en mitad del concierto me pareció, a mi gusto ,demasiado largo, pero vamos que es interesante el concepto que tienen y el Doom oscuro que practican suena bien y con poderío. Seguiremos la pista de esta banda, a ver como van evolucionando, pero desde luego tienen un buen presente por delante.



Oki Moki

Jentilzulo Kulturgunea (Orozko) 23/12/2022 GRATIS

Para finalizar el año en conciertos nada mejor que conocer un nuevo sitio como Jentilzulo Kulturgunea en la pequeña villa de Orozko, un local pequeño pero acogedor donde pudimos ver por fin al trío de Donostia y alrededores Oki Moki.

Esta banda que comenzó como dúo, guitarra y bajo, hace tiempo que se convirtió en un trío definitivamente con la adquisición de un batería. Desde entonces han editado un LP "Working Class Pop" y han tocado bastante, incluso con alguna gira europea. Yo tenia ganas de verles bien y por fin se dio la oportunidad, y cumplieron de manera mas que sobrada, con su Punk Pop de vertiente muy Lofi pero que en directo todavía suena mas guitarrero y con una melodías muy guapas. Nos hicieron pasar un rato verdaderamente divertido, no se entretuvieron mucho en su directo y fueron directos al grano siempre para dinamizar su actuación. Como ya he dicho quede tan satisfecho de su actuación que ya espero poder pillarles en la siguiente.





Conciertos Noviembre 2022

Vamos sin demora, que suficiente retraso lleva la cosa ya, con los conciertos de noviembre.



Vcncs + Dr Sure's Unusual Practice

Sarean (Bilbao) 01/11/2022 La Voluntad

Abrimos el mes con al visita en Sarean de dos bandas internacionales por un lado los bretones Vcncs y por el otro lado desde Australia nada menos Dr Sure's Unusual Practice por lo que allí estuvimos para apreciar que nos ofrecían.

Abrieron el cuarteto australiano, dos chicos, a la voz y teclados uno y al bajo el otro, y dos chicas, a la guitarra una y a la batería la otra, que procedían desde Melbourne. Con un pie en el Punk experimental y otro hacía una especie de Mongo Punk podríamos decir, nos ofrecieron un concierto tremendamente divertido, muy por encima de lo que había escuchado de ellos. Demostraron ser animales de directo, especialmente ese frontman que lo dio todo e hizo a la audiencia entrar en su mundo desde el primer segundo. Una mas que grata sorpresa para abrir la tarde noche y cien por cien recomendables a todos aquellos que gusten de un Punk menos convencional, pero manteniendo la esencia del Punk y del Rock por supuesto.

Luego fue el turno para el quinteto de la bretaña francesa Vcncs, con una frontwoman y cuatro chicos e los instrumentos. Con un propuesta Hardcore bastante mas ortodoxa que su predecesores, Hardcore con diversos cambios de ritmos, desde momentos mucho mas furiosos, a otros mas prácticamente pensados para un Two Step cuanto menos, y ello junto a una voz quizás mas aguda de lo normal en el genero era la apuesta de los bretones. No es que me volvieran loco, no me parecieron nada fuera de serie en su estilo, pero si que estuvo divertido, un buen entretenimiento, justo lo que esperábamos para finalizar esta buena noche.



Yarostan + Wormsand + Gusano

Sarean (Bilbao) 03/11/2022 La Voluntad

Dos días después y de nuevo a Sarean que fuimos, pero en esta ocasión para ver tres bandas, dos francesas y unos asturianos, vamos al lío.

Abrieron precisamente el cuarteo asturiano Gusano, una chica a la batería y tres chicos encargándose del resto. Los ovetenses nos ofrecieron un concierto de Rock poderoso e intenso, moviéndose con holgura ;entre los baremos del Nosie Rock o el Noise Punk, que por tanto lo mismo te venían nombres de la escena del Bidsaoa, que de una banda estatal como Cuchillo de Fuego o seguramente incluso de algunas bandas mas internacionales. El publico quizás todavía estaba un poco frió, pero con su templanza y la solidez de su directo fueron dándole la vuelta a la situación, hasta cerrar con una intensa ovación Desde luego empezaba bien la noche con ellos.

Luego fue el turno del trío francés, de Menton en la costa azul haciendo frontera con Italia ya, Wormsand. Era a priori el grupo mas denso de la noche y así lo demostraron desde el principio, sonando entre el Doom, el Stoner, el Sludge pero todo ello con una aura muy psiscodélica, como a mi me gusta, y la verdad es que lo bordaron los tíos, perfectos técnicamente con un sonido poderoso y envolvente desde el primer hasta el ultimo minuto. Ya me imaginaba que iba a estar bien, pero por encima incluso de las expectativas, muy muy bien.

Para finalizar y también desde Francia, en este caso desde Marsella, teníamos al quinteto Yarostan a los cuales ya había recomendado por aquí en su momento y a su vez les habíamos visto en Orbeko en 2019. En esta ocasión venían presentando su segundo disco de nombre claro y conciso "II" en el que quizás han apostado por un sonido mas agresivo, respecto al primero, y han perdido un poco partes ambientales que tan bien engarzadas me parecían en él primer mencionado disco, aun gustándome un poco menos sigue siendo un gran disco que recomendaremos en su sección correspondiente. Todo esto que hemos comentado del disco fue trasladado al directo y por tanto quizás me gustaron un poco menos que en Orbeko, pero fue otro gran concierto, no cabe duda, de la banda, mezclando ese Post Hardcore, con el Screamo francés, pildoritas mas ambientales... y todo ello con una puesta en escena enérgica y de máxima entrega por la banda. Buen sonido y buenas sensaciones entrando en el concierto desde el primer momento, lo pasé realmente muy bien, ya eran una banda marcada en mi particular biblioteca pero demostraron que lo van a seguir siendo.



Daddy Long Legs + The Meanies

Helldorado (Gasteiz) 05/11/2022 A:20€ + gg / T:22€

La gira de los australianos The Meanies esquivaba Bilbao pero tocaba en todas las capitales colindantes y aunque en principio quería ir a Santander, la coincidencia con Yarostan hizo que decidiera acudir a Gasteiz y a Helldorado para verles.

Con un Helldorado absolutamente abarrotado, aunque ya presentía que mas para Daddy Long Legs, saltaron a escena el cuarteto The Meanies. Los australianos volvieron a demostrar que aunque pasen los años su solvencia en directo sigue fuera de toda duda. Siempre entregados, con un frontman bastante carismático y esos himnos que tienen como temas como no iban a ser un valor seguro. Aunque venían presentando nuevos temas también, ya que venían presentando su disco de 2020 "Desperate Measures". Es verdad que estuvieron un punto por debajo de cuando les pudimos ver en el siempre añorado Xurrut en 2016 pero la frialdad del público tampoco ayudo, seguro que con un público mas entregado hubiese ganado en calor, y a pesar de que lo pasamos genial y estamos encantandos de haberles podido ver siempre me quedará la duda de si en Santander no hubiera sido mejor ocasión.

Luego fue el turno del trío neoyorquino Daddy Long Legs, que ellos si tuvieron desde el primer momento la entrega del publico allí presente, demostrando quien había movilizado mas gente. Los americanos nos ofrecieron un concierto de vuelta a los sonido mas clásicos donde el Blues se une al Garage Rock, con un poco de alma Punk, para dar lugar a un sonido vintage y antiguo pero que curiosamente en ellos suena actual. Sudaron bien la camiseta con su entrega, destacando el uso de la armónica, por parte del frontman de la banda, en un concierto cortito para su estilo, yo calculo que no llegaría a al hora y media, y que yo agradecí puesto que a pesar de su ya comentada puesta en escena, su sonido empezaba a saturarme un poco, no así al enfervorizado publico que despegó con los americanos. Pasamos una noche francamente divertida con ellos.



Lumer

Ateneo Beleza Malandra (Bermeo) 12/11/2022 8€

Concierto de bastante ultima hora el que se presentaba en el Ateneo Beleza Malandra, para salvar una fecha que se les había quedado tirada a los ingleses Lumer en su gira por Francia, y por tanto la única estatal. A pesar de ello se registro una buena entrada en el pequeño bar bermeano que había ganas por volver a pisar.

El cuarteto ingles, de la región de Yorkshire, se presentaba como un combo de Post Punk pero ya se dejaba entrever en su Bandcamp y en directo quedo totalmente comprobado que esa etiqueta se les queda corta. Comenzaron como un tiro, sin tiempo de aclimatación ni nada, con su sonido que evidentemente bebe del Post Punk pero tiene un rollo guitarrero mucho mas intenso que lo habitual en el género. De hecho con esa intensidad y su desparpajo fueron conquistando sin paliativos al público allí presente, ademas con un concierto directo, sin innecesarios parones, ni ningún tipo de charla mas que algún pequeño agradecimiento, concisos y con algún arranque incluso mas salvaje. Un concierto fantástico, para apuntar su nombre en letras mayúsculas, me dejaron una sensación magnifica.



Gluecifer + The Good, The Band & The Zugly

Sanatana 27 (Bilbao) 17/11/2022 A:20€ + gg / T:24€

Uno de los conciertos marcados a fuego rojo era sin duda el retorno de los noruegos Gluecifer por aquí, y mas a fuego para mi que no los había visto en directo todavía.

Los encargados de abrir la noche de jueves eran los también noruegos y también de Oslo, The Good, The Band & The Zugly, banda que a cada disco se esta ganando mas y mas reputación. Empezaron incluso un poco antes de la hora, unido a la cola que había para entrar, nos perdimos el principio de la actuación. Afortunadamente pudimos ver buena parte de su descarga adrenalitica de Punk Rock, pura velocidad y energía Punk Rocker en todo momento, solo aderezada por un par de canciones mas melódicas, que en disco me funcionan, pero en directo no lo hicieron tanto. La verdad es que estuvieron bien para calentar, pero me quedo con las ganas de ver un concierto de ellos siendo la banda principal del cartel.

Después le toco el turno ya al famoso quinteto de High Energy Rock'n'Roll Gluecifer, procedentes de Oslo, Noruega y sin duda uno de los totems de lo que en su día fue el Hight Energy Rock'n'Roll escandinavo junto a Hellacopters o Turbonegro. La banda de Biff Malibu y Captain Poon salio desde el primer momento a disfrutar y a hacer disfrutar al publico en base a su Rock'n'Roll, no en vano esa denominación de "Kings Of Rock'n'Roll", y a tenor de la respuesta del público así fue. Creo que los veteranos dieron un muy digno concierto, se dejaron el sudor y demostraron que a su edad todavía están en un buen momento, sin embargo, para mi, el pero de este muy disfrutable concierto fue el setlist. Ningún tema de mi disco favorito de ellos "Ridin' the Tiger" y mayoría del disco que menos me gusta con diferencia de sus clásicos "Automatic Thrill" así como un par de versiones que tampoco me convencieron del todo. Pero dicho todo esto fue imposible no disfrutar del concierto si te gusta el Rock'n'Rolll.



Liar Thief Bandit

Big Rock Café (Getxo) 23/11/2022 A:8€ + gg / T:10€

A nivel mucho menor de escala, pero también marcada en rojo, estaba esta fecha de los suecos Liar Thief Bandit en el Big Rock Café de Getxo, la sala de la radio vinilofm, que debo reconocer que no me suelen atraer mucho sus conciertos pero este era otro cantar.

Este trío de jóvenes chavales suecos se presentó desde el primer momento dispuesto a arrasar con el pequeño escenario de la pequeña sala, demostrando que están engrasados magníficamente y porque no paran de grabar y tocar. A mi personalmente me pareció un conciertazo, esos riffs de guitarra sonaron arrebatadores, las canciones me parecen muy buenas y estuvieron ejecutadas a la perfección con una limpieza digna de admirar. Por otra parte el ritmo frenético que impusieron al directo ,enlazando bien canciones, con alguna charla corta pero bien engranada para contarnos que estaban felices de tocar, ya se les veía disfrutar sobre el escenario, que era su mejor jueves del año, que esperan volver y alguna alabanza mas. La verdad es que todavía sigo sorprendido con como suenan así en directo siendo solo tres, es que consiguen hacernos olvidar a cualquier banda con otra guitarra. Una dosis de High Energy Rock'n'Roll tremendamente efectiva y que no tiene que envidiar a bandas mucho mas grandes, estos chicos los tienen, esperamos volverles a ver dentro de poco si es posible, si ya estaban fichados, no en vano tengo su ultimo largo en vinilo, pasan a estar mas que fichados. Muy muy bien.



Rukula

Kafe Antzokia Kutxa Beltza (Bilbao) 24/11/2022 GRATIS

Una de las las salas mas desaprovechadas en Bilbao yo creo que es la sala de la parte de arriba en el Kafe Antozkia, llamada Kutxa Beltza, ya que hacen pocos conciertos para una sala que a mi personalmente me encanta, por tamaño, sonido y visibilidad, pero en esta ocasión íbamos a aprovechar a ver a Rukula allí.

Aprovechando que el concierto era gratuito se dio una buena entrada que seguramente de otra forma hubiera sido mas difícil conseguir y lo que mas me alegro es que se vieron algunas caras jóvenes en el concierto, que lo dieron todo saltando y bailando. Hacia tiempo que no veía juventud en un bolo de Rock, y aunque con sus connotaciones esto era un bolo de Rock. Volviendo al concierto en si, Rukula son un cuarteto de de Usurbil y otras poblaciones gipuzkoarras cercanas a Donostia, que practica una especie de Rock completamente instrumental con dejes como hacia el Stoner pero siempre también con un toque bailable, la verdad es que es una mezcla bastante original y curiosa que ademas demostraron saber llevar muy bien al directo. La música les sonó bien, se les notó compenetrados y entregados, alguno sudó la camiseta de lo lindo, y la verdad es que me dieron mas de lo que esperaba, se lo montan muy bien en directo etos chicos, habrá que seguirles la pista.



Escombros + Tiparrakers

Mendigo Aretoa (Barakaldo) 25/11/2022 A:8€ / T:10€

Para finalizar el mes una doble velada de mucho Rock'n'Roll y Punk con la visita de los madrileños Escombros mas los locales Tiparrakers presentando su ultimo trabajo.

Como ya hemos comentado los que abrieron fuero el cuarteto local, a medio camino entre Barakaldo y Bilbao, Tiparrakers que venían presentando su ultimo trabajo "Noche Trankila", el sexto ya de la banda. No es que el nuevo trabajo haya surtido un gran cambio en la banda y siguen haciendo lo que mejor saben, tal y como demostraron en directo, canciones cortas donde el Punk y el Rock'n'Roll se dan la mano cono unas letras satíricas y ácidas. Un año después exacto de verles por ultima vez, volvieron a demostrar su buena relación con el directo y es que ademas cuentan con un frontman que da siempre espectáculo para animar el show, y claro así quien no va a dejar la noche ya calentita, pues eso, que siempre cumplen mas que sobradamente con sus divertidos conciertos.

Luego fue el turno del cuarteto madrileño Escombros a quienes no había visto nunca y quienes moviéndose en parámetros parecidos a los Tiparrakers, el Punk Rock y el Rock'n'Roll, creo que estos el deje Rock lo tienen mas marcado si cabe, incluso de lo que en su ida se llamo Rock urbano y cosas así. Seguramente por eso, y reconociendo la absoluta entrega de la banda, que contaba con algunos fieles, yo creo que venidos de Madrid, en la primea fila, a mi no me acabo de llamar del todo su rollo, quiero decir, no me aburrí no, me entretuve si, pero me costo entrar en su música, y ya digo, no porque la banda lo hiciera mal, ni mucho menos, sino porque ese Rock'n'Roll mas urbano se me atraganta un poco. Pero bueno que lo pasamos bien y no se les pueden poner pegas, no hay mas que ver como disfrutaba parte del respetable.




Conciertos Octubre 2022

Pues un mes de octubre en el que no pude ver todo lo que me hubiera gustado, por ejemplo me perdí a los madrileños Weak en Sarean, pero sobre todas las cosas no poder ver a Seein Red de nuevo en Mogambo eso si que fue una autentica lastima pero que le vamos a hacer, vamos a quedarnos con lo bueno, lo que si pudimos ver.



The Vintage Caravan + Volcanova

Mungirock (Mungia) 02/10/2022 GRATIS

Abrimos el mes yendo a un concierto de bastante ultima hora y es que a los islandeses The Vintage Caravan se les debió caer su concierto en Lisboa y apareció este a ultimo hora en Mungia y de forma gratuita... un boletazo vamos.

Les acompañaba en la gira otro trío islandés que fueron los encargados de abrir la velada, Volcanova. Debo reconocer mi ignorancia hacia el grupo antes de enterarme de este concierto. El trío se destapó como una interesante banda de Stoner Rock con mucho groove y sonidos rockeros añejos por supuesto, que nos ofreció un set quizás excesivamente corto pero intenso y técnicamente perfecto desde luego. A mi el Stoner así tampoco es que me haga demasiado gracia, me gusta mas el rollo con mas psicodelia, pero desde luego a tenor de lo visto recomiendo esta banda cien por cien a cualquier afín al genero. Potentes y con un directo ya digo realmente a la altura.

Luego toco el turno a The Vintage Caravan, este trío islandés, al que ya pude ver hace algunos años en la sala de arriba de la Santana 27 recuerdo que junto a Dead Lord. En todos estos años la banda no ha cambiado demasiado pero han seguido girando y sacando discos de forma regular. Nos volvieron a demostrar que siguen en la misma forma que cuando eran unos pequeños jóvenes, siguen siendo jóvenes, y su sonido vintage a rock setentero volvió a sonar como un cañón, quizás no tuvo en mi el efecto sorpresa de la primera vez lógicamente y por ello quizás lo pongo un punto por debajo de aquella ocasión, pero son una de las mayores promesas internacionales del Rock, cuando digo promesas se puede decir realidades, que duda cabe. Técnicamente perfectos de nuevo, con ese bajo agresivo y ese guitarrista que hace lo que quiere, vaya que me reitero pero que son muy buenos y que lo pasamos fetén con ellos.



Drunktank + Heathcliff

Gazte Lokala Deusto (Bilbao) 05/10/2022 5€

Gira interesante que se pasaba por Bilbao y de Hardcore melódico, de esas que no suelen pasar por aquí, por lo que era una cita ineludible, aunque desgraciadamente no pude ver a los locales Detroit que empezaron antes de que pudiese llegar, en otra ocasión sera que hay ganas de verles ya.

Los primeros que pude ver fueron el cuarteto alemán, desde Munich, Heathcliff que nos ofrecieron una dosis de Hardcore melódico ultratécnico, esas guitarras tenían unos riffs casi jevis, y que en algún momento se incluían algún componente de Hardcore mas metálico con algún breakdown. Es difícil sonorizar una banda así y quizás en el Gazte Lokala la cosa no sonó todo lo bien que me hubiere gustado, pero no fue óbice para disfrutar de la banda, lo que si me saco un poco de su concierto fueron ese par de temas reagge que tocaron, para que eso te quede bien has de ser Burning Heads y ellos no eran Burning Heads, aun así lo pase bien, había ganas de zapatilla melódica.

Después fue el turno de DrunkTank desde La Haya en los Países Bajos, este quinteto neerlandés me sorprendió con que la voz fuese femenina porque o bien han cambiado de cantante o es algo que no me había percatado en absoluto en la pequeña escucha del bandcamp que había hecho. La verdad es que practicaron un estilo muy parecido a sus compañeros de gira, si bien yo diría que las guitarras de ellos eran un poco menos técnicas y eso les hacia acercarse un poco a un Punk Rock mas coreable, pero vamos no cabe duda de que las influencias son similares en ambas bandas. Me gustaron algo mas porque aquí no había reagges que me sacaran del concierto , así que disfrutamos de sus melodías y echamos un rato cojonuda, cuanta falta hacia un poco de Hardcore melódico por Bilbo, mas giras así por favor.



Nervegas + Againsters + Zero

Orbeko Etxea (Llodio) 12/10/2022 5€

Volver a Orbeko Etxea siempre es una buena noticia y mas si es un miércoles con una interesante tripleta que se nos presentaba y por la que no dudamos en asistir.

Los primeros en abrir y podemos decir que haciendo de banda local eran el cuarteto Zero afincado en Gasteiz. Veteranos ya de la escena Punk Rock vasca en otras formaciones , se han juntado en esta nueva banda para seguir haciendo lo que mas le gusta Punk Rock. Por lo tanto eso fue lo que nos ofrecieron durante su actuación, aunque he decir que sin estar mal, a mi no me acabo de enganchar su Punk Rock, no porque lo hicieran mal en el directo, pero no sé, no conecté muy bien con sus canciones, aunque cumplieron su cometido de ir calentando la velada.

Luego fue el turno de otro cuarteto, en este caso Againsters, que guardaban varias similitudes con Zero, una cantante femenina, ser cuatro, ser veteranos de la escena y claro el hacer Punk Rock. En el caso de Againsters provienen de Barcelona y se hallaban inmersos en una pequeña gira por Euskadi, pero al contrario que el concierto anterior con estos si que conecté, un concierto a todo piñón de Punk Rock con una frontwoman, que a primera instancia no lo parecía, pero era todo un huracán con una fantástica voz y una banda que acompañaba perfectamente... dejaron notar su presencia en el pasado en bandas como Mostros, E150, Zombie Pujol o Subterranean Kids, casi nada al aparato y ojo porque esta nueva banda no les va a la zaga. Seguiremos sus evoluciones pero muy muy bien esta primera vez.

Para finalizar esta gran noche teníamos al quinteto danes Nervegas, procedentes de la propia capital, Copenhage, de dicho país. Eran la nota discordante de la noche en cuanto a sonidos, puesto que lo suyo es un sonido mucho mas extremo, un sonido que se mueve por el Dbeat, el Crust o el Hardcore mas ruidoso de la escuela escandinava. La verdad es que yo tenia ganas de un concierto de zapatilla ruidosa y lo gocé como un gorrino, porque fue lo que nos ofrecieron, pura zapatilla a tope de ruido, sonando poderosisimos y sin darnos prácticamente un momento de tregua, me dieron incluso mas de lo que imaginaba, muy muy bien, tenia muchas ganas de algo así.



Godspeed You! Black Emperor

Santana 27 (Bilbao) 13/10/2022 27€ + gg

Volvían la banda canadiense, poseedora a mi juicio de uno de los mejores nombres, Godspeed! You Black Emperor y era otra oportunidad que no íbamos a dejar escapar de ver a una banda que quizás no es mi favorita en su género, pero desde luego si es especial, casi un género propio dentro de su género.

En esta ocasión en una sala mas grande como es la Santana 27 tuvimos la ocasión de verles de forma mucho mas tranquila que la anterior y abarrotada vez en el Kafe Antzokia. La banda volvió a demostrar su aptitud en el directo, con un sonido fantástico y jugando con su música como ellos prácticamente solo saben hacer, casi llevando la música de cámara al Post Rock o al revés.... como ya he dicho ellos prácticamente son un genero propio dentro del Post Rock y en cada directo que les veo lo vuelven a demostrar. No creo que haga falta añadir mas de una banda sobradamente conocida, nos volvieron a hacer flotar a los que disfrutamos con su música.



Shy, Low

Groove (Portugalete) 14/10/2022 A:15€ + gg / T:18€

Entre que a ultima hora se cayeron los locales Helsinki 101 y que yo no pude llegar antes, lo que se preveía una doble buena velada, se quedo en que solo pude ve a los americanos Shy, Low. Una pena porque la canción que pude ver a los belgas Divided sonaba realmente potente...

Después de esa canción y el consabido tiempo de espera entra bandas fue el turno de los americanos Shy, Low ante una exigua presencia de publico, ya me lo imaginaba por otra parte porque es una banda bastante desconocida por estos lares dentro del submundo del Post Rock, el concierto no era barato precisamente y en una sala no céntrica que no cuenta con parroquia habitual. Sin embargo yo tenía bastantes ganas de verles, no en vano, su ultimo disco "Snake Behind The Sun " casi lo meto en el top de este humilde blog y si que salió en una posición bastante destacada en otros discos destacados del año 2021. No defraudaron mis expectativas con un concierto, seguramente corto para su estilo, pero repleto de intensidad y energía, moviéndose por los parámetros del Post Rock o Rock Instrumental menos ambiental y si buscando generalmente mas fuerza, mas cambios de ritmo, digamos que estructuras mas cortas y menos progresivas de lo habitual en su genero, lo que les da un toque diferente. Por cierto traían su propio técnico y el sonido fue impecable, absolutamente fantástico, consiguió evocarnos todo lo que su música ofrece, que fue trasladada al directo también sea dicho de paso, con absoluta maestría por la banda. Será difícil que vuelva a pasar una banda así por aquí, pero estaremos atentos porque merecen mucho la pena.



Ignite + Kids Of Rage

Jimmy Jazz (Gasteiz) 20/10/2022 A:20€ + gg / T:24€

Nos visitaban los californianos Ignite presentando su nuevo trabajo homónimo y a la vez presentándonos a su nuevo cantante "Eli Santana" tras la marcha del carismático "Zoli Teglas" y con ello un disco un tamto diferente de la banda ya que yo tengo la sensación de que a veces abusaban de buscar la voz de Zoli.

La noche la abrieron el quinteto de Catalunya Kids Of Rage a quienes no se les puede negar las ganas que pusieron durante su concierto especialmente el cantante o al bajista, bajando este incluso a tocar con el publico, sin embargo el publico estuvo bastante frío en todo momento esperando a la banda americana, bueno es algo lógico y con lo que habrán lidiado muchos grupos. El concierto en si no estuvo mal, nos ofrecieron un Hardcore con cierto matiz metalizado, pero vamos no eran un grupo de metal, que sonó divertido y entretenido, creo que a pesar de la frialdad del publico entendieron perfectamente su cometido y a eso se trataron de enfocar. Correctos.

Después ya le toco el turno al otro quinteto, en este caso al californiano Ignite, presentando como ya hemos dicho el disco nuevo y su nuevo cantante. Fue un concierto relativamente corto, tampoco me quejo de duración, en el que los temas nuevos no desentonaron entre los demás, si bien es cierto que el nuevo cantante había veces en los que llegaba a los agudos perfectamente y alguna otra en la que prácticamente no se le oía, no se si debió algún fallo del sonido, o a él únicamente. Dicho lo cual el concierto fue correcto y divertido, repartiendo temas entre sus últimos discos, digamos desde "A Placed Called Home" en adelante, aunque si hubo un recuerdo a sus tiempos de banda mas propiamente Old School con temas como "Embrace" o "Turn XXI" si mal no recuerdo... me parece un delito que no se toquen "In My Time" que es mi tema favorito de ellos, pero estoy resignado ya. Un concierto divertido que no pasara a la historia, aunque tanto la versión de U2 como "Live For Better Days" me parecen un mojón en directo que no pegan ni con cola, un concierto en el que me ofrecieron mas o menos lo que esperaba, aunque con su nuevo cantante tanto en el disco como en directo tienen un aire nuevo.



Komodor

Kafe Antzokia Kutxa Beltza (Bilbao) 25/10/2022 A:15€ + gg / T:18€

Volvían pocos meses después, apenas medio año, los franceses, bretones mas bien, Komodor que tan grata impresión nos habían dejado en su visita anterior en La Nube, así que no dudamos en asistir a su bolo en la sala superior del Antzoki.

Ante medio centenar de personas y con una entrada sensiblemente mas cara que la vez anterior, la verdad es que me sorprendió un poco el precio de la entrada porque no creo que hayan crecido tanto en tan poco tiempo y temía un publico casi inexistente, sin embargo medio centenar de personas tal y como esta la cosa no lo considero mala entrada. Esta claro que el quinteto bretón volvió a demostrar su nivelazo en directo, con ese Rock 70's de guitarras afiladas, no en vano son 3, escupido en nuestras caras, sin embargo tengo la sensación que en esta ocasión su show fue como mas profesional, mas medido, mas controlado y estudiado, sin ese desfase y fiesta absoluta que nos ofrecieron en La Nube, excepto cuando uno de los guitarristas salio al publico ya casi al final a dar vueltas cual loco mientras tocaba. Esto hizo junto seguramente a tener perdido el efecto sorpresa que gustándome el concierto y demostrando que su Rock en directo alcanza otros niveles, no me flipasé tanto como la vez anterior, pero vamos que de nuevo muy bien.



Uni Boys

La Nube Cafe Teatro (Bilbao) 27/10/2022 10€

Esta vez si que ya se barruntaba que seria el ultimo concierto en La Nube como tal, y así ha sido de momento sin que se prevea ningún cambo al respecto, y por lo tanto no podíamos perdernos la aparición de los californianos Uni Boys.

El cuarteto angelino, que nos hizo la broma, ante una nube que registraba una buena entrada, de que allí en Los Ángeles no les va nadie a ver, así que dieron gracias a los asistentes desde el primer momento. Nos deparó una buena noche de Power Pop, en linea ascendente creo yo, o sera que me fui entonando yo con ellos, ya al que principio tuve la sensación de un poco de frialdad, sin embargo poco a poco sus melodías Power Poperas y su aire muy "nerd" fueron enganchándome y haciéndome pasar un rato realmente divertido en la casi una hora que tocaron, y en la que el ritmo de canciones fue francamente bueno, nada de parones innecesarios, eso también seguro que me hizo entrar mas en su propuesta. Bonitas canciones con finas melodías como hemos dicho bien ejecutadas y tocadas con ganas e intensidad. Buena noche la que pasamos con ellos... para despedir La Nube... así que un poco agridulce la sensación también, aunque esperamos que en un futuro puedan retomarse giras tan interesantes como las que por allí nos hacían pasar. Larga vida a La Nube.






Conciertos Septiembre 2022

Vamos con septiembre un mes siempre bastante prolífico y que nos suele dejar ver buenas bandas por estos lares.



Glaas + La Rekba

Sarean (Bilbao) 01/09/2022 La Voluntad

El mes lo abrí el primer día del mismo y acudiendo a Sarean donde un bolo punk DIY de estos que tanto nos gustan, nos esperaba, así da gusto dejar agosto y comenzar septiembre.

Desde Donosti los encargados de abrir la velada eran el trío La Rekba, era la primera vez que les veía, aunque ya había visto en diversas ocasiones su curioso nombre, si me produce curiosidad, en distintos carteles. Han editado un 7" homónimo que entre otras canciones fueron lo que nos presentaron, un Punk Rock de corte oscuro, claras influencias del Post Punk, pero sin dejar de ser melódicos y yo diría que tampoco muy rápidos, menos rápidos que sus compatriotas Arrotzak por ejemplo. Bien ejecutado en directo, sirvió desde luego para empezar bien la velada, veremos como van avanzando esta joven banda.

Después llego el turno del quinteto alemán Glaas, tres chicos y dos chicas procedentes de la capital de dicho país, Berlin, y con amplia experiencia en otros grupos que han decidido juntarse para este nuevo proyecto. Debo decir que había escuchado su primer disco "Qualm", tras una demo anterior, por Bandcamp y no me había dicho gran cosa, pero en directo debo reconocer que la cosa cambio por completo. su música a medio camino entre el Punk y el Post Punk, con un aura siempre un tanto experimental, en directo envolvió toda la sala y con una puesta en escena enérgica y salvaje dieron un concierto corto pero muy directo que desde luego a mi me pareció fantástico. Que pedazo de banda en directo, que maquina tan bien engrasada, en definitiva que bien lo pasé viéndoles. Si no entra en la lista de lo mejor del año poco faltara desde luego.



The Cavemen

Rock Beer The New (Santander) 06/09/2022 10€

Una gira muy interesante pero que desgraciadamente no paraba en Bilbao, y no era la primera vez desde que si tocaron en 2018, era la de los neozalendeses afincados en Inglaterra The Cavemen, así que aprovechando que me venia muy bien me fui hasta la incansable y elogiable sala santanderina Rock Beer The New.

Con cierto retraso sobre la hora prevista y así a bote pronto sin calentar ni nada salieron el cuartero neozelandes The Cavemen. Nos volvieron a demostrar, como ya quedo comprobado la anterior vez que les ví, que son animales de directo, a pesar de un público no excesivamente animoso, ellos ponen todos los ingredientes necesarios para que su mezcla enérgica de Punk, Rock'n'Roll y Garage, sin olvidarnos de buenas melodías, sea un plato de lo mas apetitoso. El concierto se paso volando porque no los pasamos genial con estos cuatro locos, ojala sigan volviendo muchos años, son un autentico seguro de vida, que bien no los volvimos a pasar con ellos. Geniales.



The Mocks

La Nube Café Teatro (Bilbao) 08/09/2022 10€

La primera de las giras, tras el parón estival, que paraba en La Nube Café Teatro en una de esas tardes entre semana que tanto nos gustan era la de los holandeses The Mocks.

El trío no engañaba con su aspecto, practicaron lo que nos imaginábamos, una especia de beat 60's, un poco de Garage, una estética muy mod y cuidando mucho esas melodías delicadas. El concierto lo recuerdo bastante largo, con la banda bastante engrasada y contenta de tocar, de hecho sin ser un estilo que a mi personalmente me guste demasiado, si que disfrute bastante con su directo, buenos temas y bien interpretados, no me cabe duda de que son superiores a la media del genero. Una banda mas que interesante y divertida sin separarse de los sonidos mas añejos.



Viva Belgrado + Bananas

San Agustin Kulturgunea (Azpeitia) 10/09/2022 15€

Cada visita de Viva Belgrado a Euskal Herria siempre es un buena oportunidad para ir a verles, en esta ocasión hasta Azpeitia donde me quedé realmente sorprendido con la sala San Agustín Kulturgunea, realmente grande, amplia y en perfectas condiciones., pocas salas así hay en en Euskal Herria.

Los encargados de abrir eran los donostiarras Bananas, otra buena razón para acudir al concierto, que el año pasado sacaron su disco "Garun Ta Eztarri" pero sin embargo solo dieron un solo concierto para presentarlo, este de hecho era su segundo concierto. No se notó en demasía esa inexperiencia, como banda, porque tienen mucho cuajo en otras bandas y proyectos de donde vienen (Adrenalized, Madeleine, Yaw o Hyedra) así que desde el primer momento parecieron una banda mucho mas madura. Musicalmente se mueven claramente en el Screamo, esas guitarras con muchos registros, esa voz desgarrada, todos los parámetros del genero que tiene seguramente a Touché Amoré como banda mas destacada del momento. Debo reconocer que tanto en el disco como en directo las canciones no me acaban de maravillar, pero tienen un solido directo y un futuro muy prometedor si apuestan por la banda. Colaboró Candido, guitarrista y voz de Viva Belgrado en una de las canciones, incluso animándose a cantar en Euskera, con ayuda de una chuleta eso si.

Luego fue el turno del cuarteto Cordobés que tantas veces desde sus inicios hemos visto y reseñado por aquí, y que no nos cansamos de ver y que por supuesto nos alegramos que les vaya tan bien, porque había buena entrada en Azpeitia para verlos, y bastante gente joven lo cual siempre es una buena noticia. Trajeron algún cambio en la formación, pero creo que es simplemente de forma eventual para algunos directos, y debo decir que no se apreció porque tienen su directo tan intrínseco que les sale de forma totalmente natural. Ya he dicho en mas de una ocasión que no soy un gran adepto de su ultimo y aclamado disco "Bellavista", a mi me faltan gritos e intensidad, pero sin embargo su directo se volvió a demostrar que sigue a la altura de siempre, gran sonido, gran emotividad, gran intensidad... en definitiva que volvieron a no fallar y a regalarnos un gran concierto. Siguen en estado de gracia, siguen siendo ellos mismos, fantasticos.



Diamond Dogs + Eddie & The Hot Rods + Asteroid B612

Kafe Antzokia (Bilbao) 16/09/2022 A:20€ + gg / T:25€

Un interesante festival se celebraba en Bilbao, en el Kafe Antozkia, bajo el nombre de Blow UP Festival durante 2 días, aunque a mi solo me fuese posible acudir un día, debido a la coincidencia con otra cita ineludible el sábado. Ademas eso me iba a hacer perderme a la banda que mas me interesaba del festival, los suecos The Mahjarajas, quienes finalmente muy a ultima hora no pudieron tocar, así que esa culpa que me quito.

Volviendo al día viernes los primeros en abrir eran los australianos Asteroid B612, los que mas me apetecía ver del día sin duda y el motivo por el que me acerqué dicho día. A pesar de que contaban con dos músicos locales de acompañamiento (Xabi Señor No era uno de ellos), al menos se presentaban con tres miembros originales del a banda ,y eso en los tiempos que corren no es poco, con Johnny Casino a la guitarra alma mater de la banda. En cuanto al concierto en si yo debo reconocer que salí mas que satisfecho, una buena dosis de Rock'n'Roll de alto octanaje, guitarras potentes y afiladas y claro grandes canciones de Rock'n'Roll salvaje y agresivo todo ello muy bien defendido en directo por estos veteranos, que al menos para mi dieron la talla sobradamente. Fue una gozada poder escuchar esas poderosas canciones de Rock'n'Roll en directo, muy contento de poder ver a estos "australianos" por primera vez.

Después fue el turno del cuarteto ingles Eddie & The Hot Rods, que por ejemplo no mantienen ningún miembro de su formación original, lo cual siempre produce cierto resquemor hacia la banda, es inevitable imagino. Dicho todo esto debo reconocer que los miembros actuales dieron la talla en el directo, con una puesta en escena desde luego mas que destacable, bien de energía y actitud, añadido claro está a las innumerables tablas que tienen sus miembros. Su Pub Rock sonó fresco, divertido y fiestero, como debe ser por otra parte, lo pasamos bien viéndoles, a pesar del resquemor, anteriormente citado, generado.

El ultimo turno fue para los suecos Diamond Dogs con los que seré breve por que debo decir que tal y como imaginaba por lo que había escuchado de ellos no me gustaron nada de nada. Un Rock'n'roll muy comercial, muy dulce y empalagoso, algunas canciones llegaron a espantarme lo reconozco y en general alejado de las pautas mas salvajes que a mi me gustan. Son los que mas tocaron de la noche y sin duda había gente disfrutando de lo lindo de su concierto, pero a mi me pareció un poco pachanga la verdad, aunque seguramente fuese por que las canciones no me gustaban nada. Desde luego no aptos para mi paladar.



Yarotz + Year Of No Light + Anteros

Plaza del Ayuntamiento (Sopelana) 17/09/2022 GRATIS

Una de las citas importantes del mes sin duda era el Inkestas Festibal, como siempre en Sopelana y con carácter gratuito que ademas siempre nos trae algunas bandas interesantes y alejadas de los típicos festivales de la zona, lo cual se agradece muchísimo. Por eso pido perdón por solo asistir a tres de sus conciertos, pero es que cada vez me da mas pereza los festivales largos y los concierto a ciertas horas tempranas... y ademas que me quede sin ver bandas interesantes, el próximo año se intentará ver algo mas.

La primera banda que vi completa fue a los afincados en Barcelona, Anteros, que a decir verdad los había visto a finales del año pasado en uno de los primeros conciertos post pandémicos. Son una banda que si bien no me emociona en demasía, aun gustandome, hay que reconocer que tienen un directo mas que asentado y potente, como nos demostraron con su Post Rock o Post Metal con algun componente mas Screamo e incluso alguna voz mas melodica que a mi no me acaba de convencer, pero como digo a su directo pocas pegas se les puede poner, siempre cumplen con mas que solvencia.

Después fue el turno de la banda que realmente quería ver muy por encima de cualquier otra, por fin se pasaban por aquí tras muchos años los de Burdeos, Year Of No Light, ademas presentando su nuevo disco, del año pasado, "Consolamentum". No decepcionaron, o al menos no me decepcionaron a mi, porque me pareció que dieron un concierto sublime... su Post Metal con ecos al Doom Metal y ese aura increíblemente oscura y funeraria que transmiten a sus temas se mostró a pleno rendimiento en directo, de verdad que fue una gozada escuchar sus temas, el sonido que me dijeron que no había sido muy bueno en muchos conciertos, aquí. por lo menos para mi, me resultó fantástico... como lo gocé con estos chavales de verdad, de lo mejor del año sin duda. Esperemos que tarden menos en volver, aunque no será fácil, por tierras bizkaitarras que Burdeos no está tan lejos. Enormes.

Para finalizar el festival estaba la segunda banda francesa de la noche, desde tierras de Las Landas, Capbreton, venían el trío Yarotz, que practicaron una curiosa mezcla de estilos, muchas influencias se dejaron ver... desde Hardcore, Metal en muchas de sus corrientes, Punk o Grindcore sobre todo el alguno de los primeras temas que a mi me sonaron mas agresivos... luego se fueron ablandando un poco incluso con alguna voz mas melódica. A pesar de que el directo fue mas que digno, y que al ser tarde y la ultima banda mucha gente se había marchado, ellos siguieron intentado conectar con el publico y darlo todo. Debo reconocer que a mi no me llenaron excesivamente, se me quedo toda su mezcolanza un tanto atravesada, pero eso no es óbice como ya digo para admirar su entrega, simplemente no digerí su música del todo.



Lucifer Star Machine

La Nube Café Teatro (Bilbao) 20/09/2022 A:10€ / T:12€

Otra noche entre semana de esas que tantos nos gustan nos esperaba en La Nube, en esta ocasión de la mano de la promotora Microsurco aparecían los alemanes Lucifer Star Machine.

El Quinteto alemán se dispuso desde el primer minuto a darnos una buena dosis de High Energy Rock'n'Roll pero si cabe casi con un rollo mas Punk Rocker que lo que estamos acostumbrados con las bandas escandinavas del palo. Desplegaron un sobrio concierto, con unas buenas afiladas guitarras y un cantante que estéticamente desde luego parecía todo lo que necesitábamos, sin embargo yo encontré, al menos es mi percepción, que les faltó un punto de salvajismo, de locura, de romper el guion y dejarse llevar... que no estuvo mal su concierto, no estoy diciendo eso, pero si que fue un concierto mas del estilo, me faltó ese punto que puede hacer llevar a un concierto a otro nivel, pero bueno que ojala haya muchos así porque lo pasamos genial para ser una noche de martes.



Dvne + Messa

Groove (Portugalete) 24/09/2022 A:20€ + gg / T:25€

Se presentaba en la sala Groove portugaluja una doble jornada bajo el nombre de "Lunacy Sessions" para dar cabida a sonidos metaleros oscuros, ambientales y pesados... vamos cosas que a mi generalmente me suelen gustar mucho, sin embargo, al menos en esta ocasión, el cartel no levantaba la mayor de mis pasiones, por lo que solo decidí acudir a la jornada del sábado.

Abrieron los locales Crownledge, desde Portugalete, en lo que creo era su concierto debut, pero no llegue a tiempo así que los primeros que pude ver fueron a los italianos Messa. Estos cuatro italianos nos facturaron un Doom Metal de corte muy añejo y vintage, no había mas que ver el aspecto de su guitarrista para comprender esas influencias, pero también un Doom mas experimental con influencias, aunque sean remotas del Jazz, y ese conjunto añadido con la voz de su cantante femenina, una voz alta sin duda de tonos ciertamente agudos. Hay que reconocer que todos estos componentes hacen de ellos una banda bastante original con una propuesta peculiar sin duda, pero a mi que encima esas voces agudas no me suelen gustar... y a eso le añadimos la técnica y pulcritud de su sonido... es algo que como imaginaba me dejó muy frío, alabando su técnica por supuesto, y el nivel que tienen en directo, pero seguramente simplemente no sean lo mio.

La noche la finalizaba el quinteto escoces, de Edimburgo, Dvne que con su ultimo disco, el que presentaban, "Etemen Ænka" han conseguido bastante repercusión y reputación en la escena metalera, aunque a mi personalmente no me acaben de llenar. Como imaginaba su concierto fue técnicamente impecable, con un batería que ciertamente daba gusto verle dar a las batacas y una banda que desprendió energía y actitud sobre el escenario... pero yo tuve un problema y es que su Post Metal con toques Doom y progresivos tiene en muchas canciones unas voces melódicas que si en disco ya no me gustan, en directo me desagradaron profundamente, me sacaron de todas las canciones, en algunas es que ademas abundaban, y ya digo es una lastima porque al directo de la banda no se le puede poner ningún pero. Lo mejor del concierto para mi sin duda fueron los dos últimos temas, carentes de esas voces, y donde si pude disfrutar plenamente. En fin como con los italianos, seguramente simplemente no sean lo mio, o necesite otro momento de mi vida donde pueda aceptar esas vocales.



Furbaby & The Tight Spaces

La Nube Café Teatro (Bilbao) 29/09/2022 A:8€ / T:10€

Se rumoreaba que podía ser el ultimo concierto en La Nube Café Teatro, al menos ha habido otro después, pero puede que este si haya sido el ultimo, y por lo tanto para allí fuimos a disfrutar de uno de los garitos que mas alegrías nos ha dado sin duda.

La banda que nos visitaba desde Chicago eran Furbaby & The Tight Spaces que contaban en sus filas con miembros de reputadas bandas como The Steepwater Band, Last Vegas o Warrior Soul por citar algunos nombres. Nos ofrecieron un concierto largo mas de hora y media si mal no recuerdo, en una actuación que al menos a mi me pareció ir claramente de menos a mas. Empezaron no gustándome mucho, se me hicieron bastante insípidos al principio, quizás fuese por la elección de temas no lo sé, pero su rock pop con claras influencias psicodélicas no me acababa de entrar y sin embargo a medida que fue trascurriendo el concierto me fui metiendo dentro de su burbuja y acabe bastante satisfecho con su desempeño, que con el background que tienen no hace falta decir que como músicos son muy buenos, es algo evidente. Ademas no se les puede poner ninguna pega en cuanto a entrega, buen concierto que duda cabe.



Tobogán + Huracán Rose

Mendigo (Barakaldo)30/09/2022 A:8€ / T:10€

Para finalizar el mes de septiembre y después de haberme quedado sin entradas para Brian Jonestown Massacre tras su sould out con semanas de adelanto en el Kafe Antzokia decidí acercarme por el mendigo para ver a dos bandas mucho mas cercanas, desde Bilbao Huracán Rose y desde Logroño Tobogán.

Los encargados de abrir la noche eran el quinteto bilbaino Huracán Rose para quienes era el concierto presentación de su nuevo trabajo "Ascendente Vertical" su segundo largo y que lógicamente se esmeraron en presentar, sin olvidar algunos temas antiguos. Debo reconocer que aunque los conocía de nombre y sabia un poco el rollo que llevaban no les había visto en directo. El concierto no estuvo mal, tiene algunas canciones bastante interesantes en su repertorio, que se mueve por el Rock'n'Roll con claras influencias de la vena escandinava de High Energy pero también con guiños al punk, pero al menos yo en el sonido si que esperaba algo mas, no se, se me quedo un tanto flojo,, y yo creo que una banda como la suya tiene que saturar mas la sala. Contaron, al igual que en el disco, con la colaboración de la cantante Chulería, Joder, antes en Desorden, y bueno aun con esa queja, subjetiva mía, calentaron bien la noche.

Luego fue el turno del cuarteto de Logroño de Tobogán, había escuchado antes del concierto el Bandcamp porque no los tenia muy controladas y vaya no me había disgustado, pero ostras debo decir que fue una muy agradable sorpresa, tienen un directo francamente bueno y arrollador, empezando por un frontman carismático e inquieto y que sabe dar juego desde su puesto, siguiendo por un sonido intenso, directo y que llenaba por completo la sala y terminando con algunas canciones ciertamente recomendables, en mi caso destacaría la cinematográfica "Alta Fidelidad" que tiene todo para ser un pedazo de hit. Como digo practicaron de forma ciertamente destacada su Rock digamos alternativo y crudo aunque claramente influenciado también por el Punk Rock y yo noté en algunas canciones de su ultimo disco incluso un deje Post Hardcore o esa impresión tengo. Contaron también con la colaboración de la cantante de Las Sexpeares, como en el disco, en el titulo que da nombre a su ultimo disco "Mama tiene una pistola". Desde luego una banda a seguir a partir de ese día, muy muy bien, gratamente sorprendido.